domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

El gobierno de Javier Milei anunció el fin de los conflictos con Aerolíneas Argentinas

14 noviembre, 2024
in Política
El gobierno de Javier Milei anunció el fin de los conflictos con Aerolíneas Argentinas
FacebookTwitter

“Estimados: finalmente lo hemos logrado”, escribió en su cuenta de X el vocero presidencial Manuel Adorni sobre el conflicto aeronáutico por el que hubo una serie de medidas gremiales que incluyeron paros y cancelaciones por más de dos semanas.

“El Gobierno dispuso el fin de los privilegios de la casta aeronáutica: fin a los traslados gratis en remises, fin al asiento de descanso en clase ejecutiva para vuelos a Europa, fin a los pasajes vacacionales gratis para familiares directos de pilotos y a pilotos jubilados, fin a que el horario de trabajo comience cuando comienza el traslado inicio en remis”, agregó.

“Fin a los privilegios de unos pocos. Fin al delirio. Fin”, celebró.

Aerolíneas Argentinas cerró el conflicto con sus gremios con el foco puesto en mejorar la productividad de la compañía y limitar beneficios que se encontraban por fuera de los estándares de la industria, informaron desde la línea de bandera, mediante un comunicado.

Representantes de los gremios APLA (pilotos), AAA (tripulantes) y APA (rampa y check in) convalidaron modificaciones en convenios y formas de trabajo por una oferta salarial de un 16%.

En el caso de los gremios APTA (mecánicos)y UPSA (personal superior), que ya habían aceptado la oferta salarial propuesta, se firmaron nuevas condiciones que permitirán mayor movilidad y fleixibilidad en tareas y posiciones del personal que aumentará significativamente la productividad.

Señalaron que muchas de estas restricciones estaban vigentes hace más de una década y tenían un impacto negativo en la eficiencia de la operación y en los resultados económicos de la compañía.

Remarcaron que estos avances permiten garantizar un periodo de estabilidad en la programación que abarcará toda la temporada de verano.

En términos de beneficios, por ejemplo, tanto el gremio APLA como todo el personal jerárquico y los pilotos jubilados de la empresa perderán los pasajes vacacionales confirmados en clase ejecutiva para ellos y sus familiares directos.

En esta línea, tanto pilotos como tripulantes aceptaron reemplazar el traslado en remis por un esquema de viáticos que se implementará una vez finalizada la temporada alta de verano, e iniciarán su horario de trabajo una vez arribados a las terminales aeroportuarias y no durante su traslado, como era hasta ahora.

En relación a cambios relativos a la eficiencia y productividad de la empresa, los mecánicos y el personal de rampa podrán ser movidos entre hangares y líneas de trabajo de acuerdo a la necesidad de personal, un punto históricamente conflictivo.

Por otro lado, el personal de check in levantó su bloqueo sobre las terminales de autoservicio y el sistema de despacho de equipaje automático, mientras que los tripulantes aceptaron que la compañía implemente un servicio de venta a bordo de productos.

En esta serie de modificaciones se insertaron también incentivos orientados a aumentar las horas de vuelo de pilotos y tripulantes, quienes percibirán mejores salarios cuanto mayor sea su tiempo efectivo de operación.

En cuanto a limitaciones a la programación, el gremio de pilotos levantó una serie de restricciones que afectaban fuertemente la planificación de vuelos. Algunas de estas prácticas tenían más de una década de antigüedad y no había sido posible removerlas en todo este tiempo.

En total, en términos de eficiencia, el conjunto de estas medidas aumentarán entre un 3% y 5% las horas mensuales voladas por la compañía.

“Estas acciones reafirman el compromiso de Aerolíneas Argentinas de avanzar hacia esquemas productivos más cercanos a los de la industria aerocomercial”, apuntaron en el comunicado. Y afirmaron que, gracias a medidas de gestión orientadas en esa línea, y a una intensa política de reducción de costos, Aerolíneas Argentinas ya redujo su déficit en más del 75% en relación a 2023, año en el que se perdieron 390 millones de dólares.

Previous Post

Tras el fallo por la causa Vialidad, Kicillof defendió a CFK

Next Post

Se impulsa el Mercado Automotor en Argentina

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

CTERA hace el segundo paro docente del año y el Gobierno advirtió que les descontará el día a quienes adhieran

CTERA hace el segundo paro docente del año y el Gobierno advirtió que les descontará el día a quienes adhieran

1 año ago
El Gobierno aplicó una motosierra selectiva sobre los fondos discrecionales para las provincias en enero

El Gobierno aplicó una motosierra selectiva sobre los fondos discrecionales para las provincias en enero

6 meses ago
Gobernadores del PRO y la UCR quieren disputar la conducción del CFI y buscan negociar con un sector del peronismo

Gobernadores del PRO y la UCR quieren disputar la conducción del CFI y buscan negociar con un sector del peronismo

1 año ago
La empresa de Cosmética Avon cierra su planta en San Fernando  y deja a 300 empleados sin poder trabajar

La empresa de Cosmética Avon cierra su planta en San Fernando y deja a 300 empleados sin poder trabajar

8 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte