domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

El Gobierno acelera las negociaciones en el Congreso y rechaza extender las sesiones extraordinarias

31 enero, 2025
in Política
El Gobierno acelera las negociaciones en el Congreso y rechaza extender las sesiones extraordinarias
FacebookTwitter

Con los tiempos ajustados por cuestiones de reglamento, el Gobierno acelera las negociaciones con la oposición en el Congreso para tratar de que se aprueben todos los proyectos que envió antes del 20 de febrero, fecha en la que finalizará el actual periodo de sesiones extraordinarias.

Si bien en los últimos días circuló la versión de que el presidente Javier Milei podría extender este plazo, para transitar el proceso parlamentario con más holgura, por el momento se mantiene el cronograma original.

“Por ahora no es algo que se esté analizando seriamente” De esta manera, el oficialismo buscará tratar el próximo jueves en el recinto la eliminación o suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), una de las iniciativas en las que tenían más diferencias con sus aliados del PRO y de la Unión Cívica Radical (UCR).

Además, durante esa jornada también se intentará alcanzar dictamen de todos aquellos proyectos que todavía no lo tienen, como es el caso del nuevo texto de Ficha Limpia, pero también Quebrantos.

En cuanto a las PASO, la discusión se adelantó para el martes, cuando se reunirán las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Justicia y de Presupuesto y Hacienda, para definir si se va por la eliminación, como pretende el Gobierno, o por la suspensión, como proponen el resto de los bloques.

Asimismo, la semana próxima podría haber novedades de lo que ocurrirá en el Senado, donde las autoridades nacionales impulsarán una única sesión para tratar todos los temas de corrido.

En un momento se especuló con la posibilidad de convocar primero a un encuentro para votar la ley anti mafias y los pliegos de Ariel Lijo y Gabriel García Mansilla a la Corte Suprema de Justicia, que no tienen que pasar antes por diputados.

Sin embargo, recientemente en Balcarce 50 se volvió a optar por la idea original de debatir todas las iniciativas juntas, para lo cual deberán pasar 7 días después de que sean sancionadas en la Cámara baja.

Si bien las elecciones primarias se van a tratar el jueves, el resto de los temas recién se pondrán a votación el 11 de febrero, por lo que, si finalmente se espera primero este trámite, el Senado podría recién empezar a funcionar el 18 de ese mismo mes.

Las autoridades nacionales siguen sin comunicarse con la vicepresidenta Victoria Villarruel, en medio de tensiones internas, y quienes están a cargo del diálogo con las otras bancas son Ezequiel Atauche y Bartolomé Abdala.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya se reunió tanto con los diputados como con los senadores del PRO, la UCR y el MID, mientras que sus vices de Interior, Lisandro Catalán, y Ejecutivo, José “Cochi” Rolandi, hicieron lo propio con los bloques más chicos.

En esos encuentros, los funcionarios les transmitieron a los referentes de la oposición el cronograma que propuso el Poder Ejecutivo, y que establece dos días libres antes del cierre de las sesiones extraordinarias, por cualquier imprevisto.

En el último tiempo, el asesor presidencial, Santiago Caputo, estuvo recibiendo en su despacho a distintos dirigentes de ambas Cámaras para conocer el avance de las negociaciones en el recinto.

Por allí pasaron desde los diputados José Luis Espert, que se incorporó a La Libertad Avanza y está al frente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, y Diego Santilli, del PRO, hasta el senador de Unidad Federal Carlos Mauricio “Camau” Espínola.

A pesar de que los tiempos son ajustados y de que surgió la idea de modificar el calendario, la oposición ya se prepara para comenzar a sesionar el jueves y el Gobierno, por el momento, mantiene las fechas iniciales.

Previous Post

El senador de Ángeli prometió mayor coordinación con Ritondo para apuntalar la agenda legislativa del PRO

Next Post

Pago del bono de $70.000 para jubilados de la ANSES

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

En el AMBA, el boleto mínimo de colectivo pasará a costar $25,20

En el AMBA, el boleto mínimo de colectivo pasará a costar $25,20

3 años ago
El intendente de La Matanza Fernando Espinoza irá a juicio oral por presunto abuso sexual

El intendente de La Matanza Fernando Espinoza irá a juicio oral por presunto abuso sexual

4 meses ago
el detalle de cómo se decidió la eliminación del impuesto, la estrategia para compensar los costos y otras medidas que podrían llegar

el detalle de cómo se decidió la eliminación del impuesto, la estrategia para compensar los costos y otras medidas que podrían llegar

2 años ago
Toque de sirenas en Kiev, mientras miles de civiles huyen de otras ciudades

Toque de sirenas en Kiev, mientras miles de civiles huyen de otras ciudades

3 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte