domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

El FMI activó los contactos con la oposición mientras define el desembolso de fondos al Gobierno

18 agosto, 2023
in Economía
El FMI activó los contactos con la oposición mientras define el desembolso de fondos al Gobierno
FacebookTwitter

Los representantes del organismo internacional buscan saber qué planes tienen los candidatos con chances de llegar a la presidencia. Este viernes se reunieron con Javier Milei. Antes ya hubo contactos con los equipos de Patricia Bullrich. Sergio Massa viaja la semana que viene a Washington.

La devaluación que dispuso el Gobierno después del domingo de las PASO generó un efecto dominó en distintos sectores de la economía y, entre otras cosas, reactivó los movimientos del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la Argentina. Mientras se espera que la semana próxima el directorio apruebe desembolsos por US$7500 millones, acordado hace casi un mes con el Gobierno, los técnicos del organismo ya se contactaron con los dos principales espacios de la oposición y que pugnan por llegar a la Presidencia.

Este viernes fue el turno de Javier Milei, que junto a su consejo de asesores económicos (Carlos Rodríguez, Darío Epstein y Roque Fernández) conversaron durante una hora y 20 minutos con el director del Hemisferio Occidental del FMI, Rodrigo Valdez, y otros técnicos del organismo.

Desde La Libertad Avanza explicaron el conjunto de reformas que buscan llevar adelante en caso de acceder a la Presidencia: un ajuste fiscal más importante que el exigido por el propio FMI, unificación de los tipos de cambio, cerrar el déficit financiero reduciendo el gasto, abrir la economía, impulso de una modernización de las leyes laborales y promoción de una reforma monetaria que termine con el Banco Central.

En tanto, el jueves fue el turno del encuentro de los funcionarios del FMI con el diputado Luciano Laspina, principal referente económico de Patricia Bullrich, mantuvo este jueves un encuentro con representantes del organismo, Según fuentes cercanas a Laspina -quien corre con ventaja, junto a Carlos Melconian, para convertirse en ministro de Economía si Bullrich es elecpresidenta-, el encuentro fue virtual, vía zoom.

La candidata de Juntos por el Cambio (JxC), que el domingo ganó la interna opositora, había decidido no participar y dejar las conversaciones en manos del diputado. En el entorno de Laspina, de la candidata presidencial y en el Fondo evitan por ahora dar mayores detalles del contacto y tampoco responden a las consultas sobre los planes que tienen en relación con el ente multilateral de crédito en caso de llegar al poder.

Igualmente, Laspina se había referido a la relación del país con el FMI a principios de mes, antes de las PASO, luego de que Bullrich se convirtiera en blanco de críticas del oficialismo y dentro de JxC -en plena interna- por haber mencionado la palabra “blindaje” para salir del cepo

“La Argentina tiene que volver a firmar un acuerdo con el FMI, como mínimo, para no entrar en default o atraso, y si ese acuerdo se traduce en un apoyo financiero, esos fondos deberían ir a proteger los ahorros de los argentinos”, dijo el diputado, aclarando que se trataba de un trato que respalde un programa económico y no un “blindaje” de fondos en los términos que empleó De la Rúa durante la Alianza.

Por su parte, en el Fondo argumentan que estos primeros contactos son “regulares y rutinarios” y que incluyen a un “rango amplio de referentes políticos y económicos”. También defienden que necesitan mantener esos primeros acercamientos con los candidatos para entender cuáles son sus opiniones sobre las pautas del acuerdo que, eventualmente, podrían sentarse a discutir en caso de arribar al Ejecutivo.

“En el caso de los candidatos presidenciales, estos contactos también permiten que el staff comprenda mejor los aspectos clave de las posibles políticas económicas futuras”, explican fuentes del Fondo.

Tras la conversación con el referente económico de Bullrich, en el FMI ya tienen en agenda una nueva reunión: técnicos del organismo se encontrarán virtualmente con Javier Milei y sus asesores, Carlos Rodríguez, Darío Epstein y Roque Fernández. El primer contacto fue con la hermana del candidato, Karina Milei, para acordar los detalles de la convocatoria, que será este viernes a las 10.00.

Cada uno de los asistentes se conectará desde distintos lugares y Milei mantendrá la conversación en su casa. En su entorno explican que el objetivo del libertario es presentar su propuesta económica y reforzar la idea de que “el ajuste no lo hará la sociedad sino la política”.

En tanto, insistirá en que parte de sus objetivos será impulsar la “apertura comercial” y la “modernización laboral”. En una de sus últimas declaraciones sobre el Fondo, Milei aseguró que “no debería tener problemas” con el organismo porque su postura es mucho más ortodoxa en términos fiscales. “Estaríamos sobrecumplidos en la meta [de reducción del déficit fiscal] porque tenemos esa convicción”, indicó.

Este lunes, el Gobierno aplicó una devaluación del 22% del peso frente al dólar oficial y cedió así al pedido del FMI tras una negociación que se extendió durante más de 100 días hasta alcanzar un entendimiento técnico, pero que aún espera por su cierre final.

Horas después de oficializar la decisión y en medio de los primeros coletazos que dejó el impacto de la medida por su inevitable efecto en precios y la actividad económica, el Fondo confirmó finalmente que el directorio ejecutivo se reunirá el miércoles 23 de agosto, casi un mes después de sellar la instancia técnica.

Julie Kozack, la directora de Comunicaciones del FMI, emitió una escueta declaración en la que recordó que aún era necesario pasar por esa instancia final y destacó la medida impuesta por el Gobierno.

“El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna el 23 de agosto para aprobar los desembolsos acordados”, expresó. Y añadió: “Valoramos las acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal”.

Por eso, Massa planea viajar a Washington entre el martes y miércoles, antes del encuentro del directorio ejecutivo. En el Palacio de Hacienda están convencidos de que la devaluación es la llave para que finalmente se destraben los US$7500 millones prometidos por el FMI para agosto y que en noviembre llegarán más desembolsos que le permitan al Gobierno afrontar los compromisos con el propio organismo al menos hasta esa fecha, cuando deberán sentarse nuevamente.

Sin embargo, cuando el board dé el visto bueno al Gobierno, no solo habilitará la llegada de divisas, sino que también difundirá los detalles de las metas del acuerdo vigente y las pautas para lo que viene. Es decir, que le permitirá al Gobierno y a los candidatos que aspiran a llegar al Ejecutivo el año próximo tener una mirada más profunda sobre lo que les espera para negociar con el FMI.

Previous Post

Un asesor económico de Javier Milei aseguró que el dólar libre a $780 “es una estafa”

Next Post

Inundaciones en La Plata: hay más de 1000 evacuados y la solución tardaría varios días en normalizarse

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

El salario básico universal, eje de una charla en la Cámara de Diputados bonaerense

El salario básico universal, eje de una charla en la Cámara de Diputados bonaerense

3 años ago
Inauguraron en Catamarca la primera planta del país que recicla neumáticos del sector minero

Inauguraron en Catamarca la primera planta del país que recicla neumáticos del sector minero

3 años ago
Más de 5 millones de argentinos invierten el saldo de su billetera de Mercado Pago

Más de 5 millones de argentinos invierten el saldo de su billetera de Mercado Pago

3 años ago
La ATP suspendió a Zverev por dos meses tras su descalificación en Acapulco

La ATP suspendió a Zverev por dos meses tras su descalificación en Acapulco

3 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte