domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

El Ejército deberá entregarle tierras del Estado a los mapuches por un fallo judicial

5 mayo, 2022
in Política
El Ejército deberá entregarle tierras del Estado a los mapuches por un fallo judicial
FacebookTwitter

La Cámara de Apelaciones de General Roca desestimó un recurso y dejó firme una sentencia que obliga a ceder 180 hectáreas ubicadas a pocos kilómetros de Bariloche

El Ejército Argentino, a través del Ministerio de Defensa, apeló fuera de término un fallo judicial que disponía la entrega del título de propiedad de 180 hectáreas del Estado Nacional a una comunidad mapuche de Bariloche, y la Cámara de Apelaciones de General Roca desestimó el recurso presentado.

El organismo nacional intentó revertir el fallo de la jueza federal subrogante Silvina Domínguez, que establecía la transferencia inmediata a la comunidad, previo otorgamiento al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) para su posterior adjudicación a comunidad Millalonco Ranquehue. Ahora recurrirá a la Corte.

El espacio en litigio está ubicado a 12 kilómetros de Bariloche, en el corazón de un amplio territorio que pertenece a la institución castrense.

La Cámara que desestimó el planteo estatal, integrada por los jueces Mariano Roberto Lozano y Richar Fernando Gallego, menciona que la sentencia impugnada fue notificada el 2 de febrero a las 12:11 y el recurso presentado el 6 de febrero a las 20:25, cuando había expirado el plazo para poder hacerlo.

Sin embargo, Domínguez hizo lugar al planteo y elevó el expediente a la entidad que se ocupó de desestimarlo por “extemporáneo”.

El abogado de la comunidad originaria, Matías Schraer, había anticipado que el recurso planteado por el Estado fue presentado fuera de término.

Las familias Millalonco Ranquehue aseguran que sostienen la ocupación tradicional de las tierras desde fines del siglo XIX, incluso “desde antes de la instalación de las tropas militares”. El territorio se mantiene bajo custodia del Estado desde 1937.

El fallo de Domínguez generó críticas “por el antecedente”, que podría dar lugar a otros reclamos similares.

El abogado local Diego Breide, integrante de la Mesa de Consenso, admitió su preocupación por dicha sentencia ya que “otras comunidades irán tras los mismos pasos, atentando entre otras cosas con el emplazamiento del Parque Central”.

En ese entonces, Breide admitió que “la jueza ya demostró cuáles son sus simpatías”. Además, mencionó otra polémica resolución de la magistrada de absolver a María Nahuel, una referente mapuche que en pleno juicio agredió a la fiscal federal Sylvia Little. Tras esa polémica, la funcionaria judicial presentó su dimisión al cargo aunque luego fue ratificada en el mismo, cuando recibió el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación. “Está claro cuál es su ideología”, sentenció el abogado.

Además de ese y otros cuestionamientos de empresarios locales, instituciones y organismos, diputados de la oposición fueron críticos con el fallo y pidieron que se dicte su nulidad.

A través de un proyecto de resolución que presentó el parlamentario Alberto Asseff, y que fue acompañado por Gerardo Cipolini, Francisco Sánchez, Héctor Stefani, Pablo Torello, Alfredo Schiavoni, Virginia Cornejo, Gustavo Hein y José Núñez, entre otros, manifestaron su “profundo desagrado y preocupación” respecto al fallo judicial.

En sus fundamentos plantearon que era ilegítimo el otorgamiento de las tierras debido a que “no se ha dado debida intervención a la provincia de Río Negro, en su calidad de tercera necesaria”. En sus argumentos mencionaron el fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, que declaró la nulidad de la sentencia que ordenaba la adjudicación del título de propiedad a la comunidad Trypay Antú, por no haberse dado la debida intervención a la provincia de Río Negro en el proceso judicial.

La apelación

En la aletargada presentación oficial, el Ministerio de Defensa esgrimió que las hectáreas en litigio son esenciales para el desarrollo de las actividades de instrucción que lleva adelante la Escuela Militar de Montaña Juan Domingo Perón.

Previous Post

Paulo Dybala dejará Juventus y tendría todo acordado con su nuevo club: los detalles del pase del año en el Calcio

Next Post

En medio de la dura interna del Gobierno, Guzmán se vuelve a presentar ante el círculo rojo

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Crecen las diferencias en la CGT por Milei

Crecen las diferencias en la CGT por Milei

2 años ago
Piqueteros preparan dos protestas masivas en abril y el Gobierno endurece su discurso

Piqueteros preparan dos protestas masivas en abril y el Gobierno endurece su discurso

3 años ago
La Corte rechazó un planteo del Gobierno y dio impulso a la causa que analiza la validez de los cambios en las jubilaciones de los jueces

La Corte rechazó un planteo del Gobierno y dio impulso a la causa que analiza la validez de los cambios en las jubilaciones de los jueces

3 años ago
Bullrich expone el martes en la comisión de Presupuesto por las partidas para seguridad

Bullrich expone el martes en la comisión de Presupuesto por las partidas para seguridad

10 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte