domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

El consumo de carne sigue sin despegar, pese a que los precios tuvieron una suba moderada en noviembre

17 diciembre, 2024
in Economía
El consumo de carne sigue sin despegar, pese a que los precios tuvieron una suba moderada en noviembre
FacebookTwitter

El consumo de carne vacuna sigue sin despegar y en noviembre fue el equivalente a 2.038 millones de toneladas, resultando la caída del 10,1% respecto al mismo lapso de 2023. Este es el registro más bajo de los últimos 22 años.

Así lo reflejó un informe reciente de CICCRA (Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina). Entre enero y noviembre de 2024, el consumo aparente de carne vacuna por habitante habría sido equivalente a 47,4 kilos/año, ubicándose 11,1% por debajo del promedio de enero-noviembre de 2023 (-5,9 kg/hab/año). En tanto, el promedio móvil de doce meses hasta noviembre de 2024 habría quedado en 47,0 kg/hab/año, registrando una baja de 12,4% interanual (-6,6 kg/hab/año).

Entre enero y noviembre de 2024, el consumo aparente de carne vacuna por habitante habría sido equivalente a 47,4 kilos/año

Las exportaciones de carne vacuna siguen marcando máximos históricos
Sin embargo, en el sector sí se destacó la exportación de carne que marcaron un nuevo máximo de 538 mil tn p.p, superando en 14,5% el registro de enero a octubre de 2023. En lo que respecta al precio promedio por tonelada peso producto exportada desde Argentina, en octubre se ubicó en 4.650 dólares (con un promedio de 10.900 dólares en los casos de las ventas a los países de la UE y Brasil).

En la comparación mensual registró una leve corrección de 1,2%, producto principalmente de la menor importancia de los envíos a Israel, cuyo valor unitario es muy superior al promedio general. Pero, en la comparación interanual resultó 8,4% mayor, constituyéndose en el segundo mes consecutivo de mejora interanual, tras poco más de dos años en contracción.

A su vez, los ingresos por exportaciones de carne vacuna fueron equivalentes a 261,5 millones de dólares en el décimo mes del año. La combinación de menor cantidad y menor valor unitario hizo que la facturación descendiera 7,7% con relación a septiembre. En cambio, en la comparación con octubre de 2023, mayor volumen y mayor precio promedio se tradujeron en un incremento de 51,5% de los ingresos por exportaciones. Los principales destinos de exportación siguen siendo China, Israel y EEUU.

En el acumulado de los primeros diez meses del año, la industria frigorífica exportó un récord de 528,1 mil tn pp de carne vacuna. Con relación a enero-octubre de 2023 se verificó un incremento de 14,5% (+67,08 mil tn pp). Del total, los cortes congelados representaron 82,8%, los cortes frescos, 16,5%, y las carnes procesadas, 0,67%.

Cómo se comportaron los precios de consumo interno
De acuerdo al extenso informe, en el undécimo mes del año fueron los precios de los cortes vacunos los que registraron una aceleración en su ritmo de crecimiento, con un alza promedio de 2,8% mensual. El proceso fue liderado por el asado, cuyo valor promedio aumentó 4,6% en el mes. Luego se ubicaron, en orden descendente, los siguientes cortes: nalga (3,6%), cuadril (2,7%), carne picada común (2,1%) y paleta (1,0%). Por su parte, la caja de hamburguesas congeladas incrementó su precio en 4,2%. Y el precio del pollo entero subió 0,8%.

Por último, entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024 en promedio el valor del kilo de los cortes vacunos relevados por el INDEC registró un crecimiento de 114,8%, el ritmo más bajo en dieciséis meses. Y el precio del pollo entero exhibió un crecimiento de 135,9% anual.

Previous Post

Omar Maturano, secretario general del sindicato de Conductores de Tren de la República Argentina, anuncia un paro de 24 horas

Next Post

El Gobierno Nacional recomienda “evitar viajar” a Venezuela por la situación del país

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Descartan la posibilidad de una renuncia de Sergio Massa en medio de la tensión por las candidaturas

Descartan la posibilidad de una renuncia de Sergio Massa en medio de la tensión por las candidaturas

2 años ago
El presidente Javier Milei anunció la firma de un memorando con Israel para combatir el terrorismo y las dictaduras

El presidente Javier Milei anunció la firma de un memorando con Israel para combatir el terrorismo y las dictaduras

8 meses ago
Se abre nuevamente el diálogo entre el sector agropecuario y Ministerio de Economía para tratar el futuro de las retenciones

Se abre nuevamente el diálogo entre el sector agropecuario y Ministerio de Economía para tratar el futuro de las retenciones

6 meses ago
Variante ómicron: cuánto tiempo tardan en aparecer los síntomas

Variante ómicron: cuánto tiempo tardan en aparecer los síntomas

3 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte