domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

El 80% del ajuste en 2024 recayó en el gasto social, educación, cultura y energía

9 enero, 2025
in Economía
El 80% del ajuste en 2024 recayó en el gasto social, educación, cultura y energía
FacebookTwitter

Un informe privado destaca que durante el año 2024 el gasto devengado de la Administración Pública Nacional (APN) registró una caída del 4,2 puntos del Producto Bruto Interno (PBI), cifra que se sustenta mayormente en el recorte de los gastos sociales.

Así lo señala en un estudio el economista Nadin Argañaraz, titular del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). El reporte destaca que el gasto devengado de la APN pasó del 19,9% del PBI a uno equivalente al 15,7%.

El reporte trata de aproximarse a la magnitud del ajuste, aún teniendo en cuenta que recién dentro de 10 días se van conocer los resultado finales del 2024, cuando el Ministerio de Economía dé a conocer el resultado del Sector Público Nacional (SPN) base caja que incluye la totalidad de la administración del Estado.

“Del análisis por finalidad del gasto, surge que de las 29 identificadas, solamente 3 tuvieron un aumento de su peso relativo entre los años 2023 y 2024 y otras 4 mantuvieron el peso relativo de 2023”, señala el reporte. E indica que “las 22 finalidades restantes registraron descensos, siendo los más grandes los de Promoción y asistencia social, Seguridad social, Educación y cultura, Energía, combustibles y minería, Transporte y Relaciones interiores”.

“Entre estas 6 finalidades aportaron un 80% de la reducción del peso relativo del gasto de la Administración general en términos del PBI”, destaca al trabajo.

En detalle se observa que el gasto en promoción y asistencia social se contrajo el equivalente al 0,78 puntos del PBI; seguridad social, 0,66; educación y cultura, 0,58; y energía y combustiones, 0,52 puntos.

Las que subieron su participación fueron Trabajo, con 0,08 puntos del PBI; salud, 0,05 y finanzas e intereses con el 0,01 punto de incremento.

Cabe tomar en cuenta que se trata de mediciones en función del PBI que el año pasado se redujo un 3%, y por lo tanto las comparaciones se llevan a cabo en el contexto de una economía más chica.

“El Gobierno nacional llevó adelante una significativa reducción real del nivel de gasto público durante el año 2024. En este análisis se cuantifica esa reducción en relación a la economía, es decir lo sucedió con el gasto público como porcentaje del PBI”, señala el reporte.

Es de recordar que la APN involucra solo a la administración central. En cambio el SPN completo incluye a la ANP, organismos descentralizados, las instituciones de la seguridad social, las universidades públicas y las empresas estatales.

Cuánto se ha gastado en concreto hasta noviembre del 2024
Según datos del Ministerio de Economía, en la medición base caja, es decir, el gasto devengado y pagado, en los primeros 11 meses del año el Gobierno lleva erogados $82,7 billones, en lo que corresponde al gasto corriente. Esa cifra sería de una baja real del 11% en el acumulado entre entre enero y noviembre.

En los primeros 11 meses el Gobierno acumula $11,7 billones en el superávit primario, es decir gastos contra ingresos, sin tomar en cuenta el pago de intereses. Si se incluye este rubro el acumulado es de $3,3 billones. Tal como anticipó el propio ministro de Economía, Luis Caputo, en diciembre hubo un déficit financiero equivalente al 0,3 puntos del PBI, de manera que cuando se conozca el resultado final es probable que el Gobierno haya mantenido el saldo a favor primario y haya mantenido el equilibrio en el financiero.

Previous Post

Patricia Bullrich apuntó contra los mapuches que ocupan tierras: “El que usurpa pierde derechos”

Next Post

Kicillof postergó el pago de impuestos patrimoniales a la espera de la nueva ley Fiscal Impositiva

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Qué puede pasarle a los diplomáticos rusos luego de negarse a someterse a un control de alcoholemia en el barrio porteño de Recoleta

Qué puede pasarle a los diplomáticos rusos luego de negarse a someterse a un control de alcoholemia en el barrio porteño de Recoleta

7 meses ago
El Gobierno debe prestar atención tras una semana de euforia financiera a tres factores importantes: Dólar, Actividad Económica y Campaña Agrícola 2025

El Gobierno debe prestar atención tras una semana de euforia financiera a tres factores importantes: Dólar, Actividad Económica y Campaña Agrícola 2025

9 meses ago
El uso del barbijo deja de ser obligatorio en comercios, cines y teatros de Neuquén

El uso del barbijo deja de ser obligatorio en comercios, cines y teatros de Neuquén

3 años ago
Qué pasa con Ezeiza y Aeroparque con la falla informática en varias compañías aéreas a nivel mundial

Qué pasa con Ezeiza y Aeroparque con la falla informática en varias compañías aéreas a nivel mundial

1 año ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte