sábado, agosto 2, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Dirigentes bonaerenses respaldaron la postura de Cristina Kirchner y le sumaron presión a Kicillof 

3 abril, 2025
in Política
Dirigentes bonaerenses respaldaron la postura de Cristina Kirchner y le sumaron presión a Kicillof 
FacebookTwitter

En una carta abierta a la militancia titulada “Una sola nación, una sola provincia, una sola elección”, un nutrido grupo de dirigentes bonaerenses del kirchnerismo cuestionó el desdoblamiento electoral que quiere ejecutar Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires y le pidió que las elecciones sean concurrentes.

El texto lleva la firma de senadores y diputados nacionales, intendentes, concejales, presidentes de los partidos que integran Unión por la Patria (UP), integrantes del consejo nacional del PJ y dirigentes sindicales, alineados a la postura que mantiene Cristina Kirchner respecto a cómo debe ser el proceso electoral bonaerense.

“Para revertir el deterioro en la provincia hay que enfrentar al gobierno nacional, concentrando toda la fuerza en ese objetivo. No nos podemos dar el lujo de dispersar esfuerzos”, indicaron en el texto, que dieron a conocer antes del acto que el Gobernador encabezará en La Plata y sobre el que hay expectativa respecto a su posicionamiento electoral.

“La propuesta de desdoblar las elecciones acentúa el descalabro que ya produjo Milei al impulsar la Boleta Única de Papel. Desde lo operativo, un desdoblamiento electoral, por primera vez en más de 40 años de Democracia, requeriría una extraordinaria preparación logística, presupuestaria y de recursos humanos provinciales, que se complejiza al extremo por los escasos meses que restan hasta la elección”, indicaron.

La carta va en contra de la postura de Kicillof, que tiene pensado anunciar el desdoblamiento en las próximas horas y que mantiene una fuerte disputa con la familia Kirchner y La Cámpora. El Gobernador resiste en su postura frente a las presiones del kirchnerismo y el massismo, que no cesan desde hace dos semanas, lo que anticipa una etapa de definiciones de alto voltaje.

El texto lleva la firma de los senadores Eduardo “Wado” de Pedro y Juliana Di Tullio, de los diputados nacionales Máximo Kirchner, Mario “Paco” Manrique, Mónica Macha, Sergio Palazzo, Vanesa Siley y Agustina Propato, entre otros. También de los intendentes Ariel Sujarchuk (Escobar), Gastón Granados (Ezeiza), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Marisa Fassi (Cañuelas), Damián Scelci (Hurlingham), Gustavo Menéndez (Merlo), Mariel Fernández (Moreno) y Federico Otermin (Lomas de Zamora), que son parte de una lista más extensa.

Los dirigentes K consideraron que “el desdoblamiento fragmenta la elección provincial en ocho elecciones seccionales con ocho boletas diferentes, confunde a la gente y dispersa la potencia de nuestro mensaje porque lo diluye en ocho campañas electorales”. Y agregaron:  “Balcaniza al peronismo al repartirlo entre las campañas locales y la discusión nacional”.

“En la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri desdobló las elecciones precisamente para no enfrentar a Milei, para elegir legisladores sin discutir sobre el proyecto nacional. Como opositores, no podemos usar las mismas tácticas que los aliados del gobierno. Inevitablemente la provincia y el país comparten un mismo destino; y eso no se puede desdoblar”, sostuvieron.

En otro tramo del texto, señalaron que “la provincia de Buenos Aires es más que una provincia: es la más grande, la que más aporta al PBI nacional, la más industrializada” y advirtieron: “Si estamos de acuerdo en que el adversario es Milei, la mejor forma de defender a los bonaerenses es discutir los problemas de su gobierno: la deuda, el ajuste al salario y las jubilaciones, destrucción de las pymes”.

“Todos los peronistas en unidad y junto a las demás fuerzas aliadas, tenemos que tirar para el mismo lado y en el mismo momento; en una sola elección, una sola campaña y un solo mensaje”, fue la explicación más concisa que el kirchnerismo eligió para poder sintetizar lo que implica el pedido de CFK.

Previous Post

Derrame de una sustancia tóxica en el centro porteño

Next Post

el Gobierno llamó a una sesión especial por Ficha Limpia y buscará retomar la iniciativa

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dólar hoy: la cotización libre cae $207, su precio más bajo en dos meses

Dólar hoy: la cotización libre cae $207, su precio más bajo en dos meses

3 años ago
1,6% de inflación en Argentina: la alegría de Milei y Caputo.

1,6% de inflación en Argentina: la alegría de Milei y Caputo.

3 semanas ago
Kicillof abre las sesiones en la legislatura

Kicillof abre las sesiones en la legislatura

5 meses ago
Guerra comercial: Tregua tras baja arancelaria

Guerra comercial: Tregua tras baja arancelaria

3 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte