domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Diputados: el debate por el veto a la ley de financiamiento universitario arranca con números ajustados y final abierto

9 octubre, 2024
in Política
Diputados: el debate por el veto a la ley de financiamiento universitario arranca con números ajustados y final abierto
FacebookTwitter

El Gobierno se enfrenta este miércoles a la primera batalla legislativa para sostener el veto presidencial al proyecto de financiamiento de las casas de altos estudios, aunque advierte que la medida se va a judicializar si la oposición logra insistir con la iniciativa.

Aunque la definición todavía está abierta en plena sesión, en los pasillos del Congreso de la Nación se especula con que el Gobierno está cerca de alcanzar los 84 votos que le permitirían bloquear la insistencia y blindar el veto. Si lo consigue, sería la segunda gran victoria parlamentaria para La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados, tras el veto a la movilidad jubilatoria.

Los números que se manejan en los despachos en Diputados muestran que hay entre 80 y 84 votos a favor del veto, 160 a 164 por la insistencia en la norma, habrá cuatro ausentes pero quedan entre 11 y 13 en duda. En este escenario, no está asegurado quién logrará imponer su postura hoy en el recinto y la incertidumbre reina en todos los bloques.

Por la insistencia de la ley se encuentran los 99 diputados de Unión por la Patria y 27 de los 33 parlamentarios que tiene la UCR, ya que los diputados Luis Picat, José Tournier, Martín Arjol y Mariano Campero, cuatro de los que votaron a favor del veto por la movilidad jubilatoria, mantendrán la misma postura y acompañarán al Gobierno.

Los dos restantes son Fernando Carbajal, quien se ausentará con licencia, y Pablo Cervi, que se abstendrá, lo que favorece el bloqueo del veto. A ese número hay que sumarle el respaldo de Encuentro Federal, que aportará 14 de las 16 bancas que tiene, Ricardo López Murphy y Alejandra Torres estarán ausentes y Francisco Morchio está en duda.

En tanto, los bloques de la Coalición Cívica (6), el Frente de Izquierda (5) y Por Santa Cruz (2) acompañarán la insistencia en su totalidad, sumando 13 votos.

Por el PRO, habrá dos a favor de la ley: Álvaro González y Héctor Baldassi.

Innovación Federal confirma a cinco de sus ocho diputados, tres de Salta, uno de Río Negro y uno de Misiones; el resto lo definirá durante el debate.

Lourdes Arrieta también votará en contra del veto.

Sumados todos, el total da 160 diputados en contra de la decisión presidencial.

Por el lado de sostener el veto se encuentran La Libertad Avanza con 39 votos propios, el PRO aportaría 31 y se sumarían a este grupo uno de CREO, Paula Omodeo, dos del MID, (Zago está de viaje), y cuatro radicales (Campero, Arjol, Tournier y Picat). De esta manera, hay un piso de 77 votos para apoyar el veto presidencial.

Por esas horas, entre las dudas estaba la situación de las dos diputadas de San Juan que conforman el bloque Producción y Trabajo. Desde la provincia aseguraron que votarán en contra del Gobierno, pero en la Cámara todavía no había una posición definitiva, sobre todo porque Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno todavía no se pronunciaron.

Resta saber lo que harán los tres diputados de Tucumán del bloque Independencia, que se especula con que estos sí acompañarán al oficialismo.

Las dudas están planteadas sobre lo qué van a hacer los cuatro diputados por Misiones. Si los legisladores de la provincia de la vota se vuelcan hacia el oficialismo, el veto quedaría blindado. Alberto Arrúa, Carlos Alberto Fernández, Yamila Ruiz y Daniel Vancsik responden a Carlos Rovira, el jefe político del oficialismo misionero.

Previous Post

Murió el Negro Omar Palma, gloria de Rosario Central

Next Post

El Gobierno intenta levantar el cepo con una brecha cambiaria que se redujo al 20%

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ante el clima hostil en el Senado, el oficialismo le pide al Gobierno que mande el acuerdo con el FMI por Diputados

Ante el clima hostil en el Senado, el oficialismo le pide al Gobierno que mande el acuerdo con el FMI por Diputados

3 años ago
Tras las demoras por la protesta en los trenes, habrá un paro en el servicio el 4 de junio

Tras las demoras por la protesta en los trenes, habrá un paro en el servicio el 4 de junio

1 año ago
Economía apuesta a que la inflación se desacelere en el último trimestre con más disciplina fiscal y suba de tasas

Economía apuesta a que la inflación se desacelere en el último trimestre con más disciplina fiscal y suba de tasas

3 años ago
Con encuestas muy parejas, los mercados ya volvieron a ponerse en “modo electoral”

Con encuestas muy parejas, los mercados ya volvieron a ponerse en “modo electoral”

2 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte