domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Diputados de Unión por la Patria denunciaron penalmente a Javier Milei por el acuerdo con el FMI por DNU

10 marzo, 2025
in Política
Diputados de Unión por la Patria denunciaron penalmente a Javier Milei por el acuerdo con el FMI por DNU
FacebookTwitter

Un grupo de diputados de Unión por la Patria presentó este lunes una denuncia penal contra el presidente Javier Milei y todos los involucrados en la preparación y firma del Decreto de Necesidad y Urgencia que el Gobierno oficializará esta semana para cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La denuncia lleva las firmas de los diputados del bloque opositor Juan Marino, Hugo Yasky, Daniel Gollán, Julio César Pereyra, Sabrina Selva, Victoria Tolosa Paz y Brenda Vargas Matyi, y apunta contra Javier Milei “y todos los que en calidad de coautores o partícipes penales hayan tomado intervención, preparación y firma de un Decreto de Necesidad y Urgencia que tiene por objeto un acto de endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional”.

Para los denunciantes, la determinación del Ejecutivo de avanzar por DNU con el acuerdo sin pasar por el Congreso es una “clara violación de lo dispuesto por el artículo 75, incisos 4°, 7° y 22° de la Constitución Nacional, agravado por violar, asimismo, la disposición del artículo 76 de la Constitución Nacional, lo que llevaría a configurar los delitos de violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, artículos 248 y 249 del Código Penal, que podrían encontrarse en concurso con la usurpación de funciones que competen a otros poderes del Gobierno Federal de la Nación”.

Los legisladores también remarcaron que el decreto viola la Ley 27.612, denominada como Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública pero popularmente conocida como Ley Guzmán, impulsada en 2021 por el exministro de Economía de Alberto Fernández. Dicha reglamentación establece que cualquier programa de financiamiento u operación de crédito público acordado con el FMI debe ser autorizado por ley del Parlamento.

Por ese motivo, los denunciantes, unificados en la personería del diputado Juan Marino, exigieron que se suspenda mediante medida cautelar “cualquier acto que consumaría este obrar delictivo”, incluido “todo acto que comporte endeudamiento no debatido ni autorizado por el Congreso de la Nación y hasta tanto éste se pronuncie respecto de un nuevo endeudamiento con el organismo internacional FMI”.

“Defendemos la democracia y el cumplimiento de la ley. No permitiremos que se avance sobre las instituciones ni se hipoteque el futuro de los argentinos”, posteó Victoria Tolosa Paz, una de las legisladoras denunciantes, en sus redes sociales.

La estrategia del Gobierno
La reacción opositora llega días después de que el Ejecutivo anunciara a través de un comunicado que iba a emitir un DNU para habilitar un nuevo acuerdo de crédito con el Fondo Monetario Internacional. La decisión de la Casa Rosada busca evitar cualquier demora -o rechazo- que puede significar llevar esa discusión al Congreso, como estipula la norma.

Sin embargo, más allá de si la denuncia penal de la oposición avanza o no, el Gobierno debe dar la batalla en otro frente: el legislativo. Pese a que el DNU entra a regir de inmediato, el Palacio Legislativo tiene la potestad de ratificarlo o rechazarlo. De acuerdo al procedimiento, una vez firmado el decreto debe ser remitido a la Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo, la cual necesita la firma de 9 de sus 18 integrantes para emitir un dictamen y que el tema pueda ser tratado en cualquiera de las dos cámaras. Si eso demora más de 10 días, las cámaras quedan habilitadas para discutirlo de igual forma.

Ahí es donde juega la estrategia de La Libertad Avanza. De acuerdo a la normativa, el decreto solo puede caer si ambas cámaras lo rechazan. Esto significa que el oficialismo puede sostener la medida a pesar de una eventual -y previsible- caída en el Senado. En la cámara baja, La Libertad Avanza ha demostrado en el pasado tener la habilidad y los números para tejer las alianzas necesarias para defender sus decisiones.

Si el decreto resiste el embate en la Cámara de Diputados, el desembolso de fondos frescos del FMI estaría garantizado. Para el Gobierno de Javier Milei, estos permitirán que el Tesoro Nacional cencele deuda existente con el Banco Central, lo que “implicará una reducción del total de la deuda pública”.

“Este acuerdo permitirá fortalecer el balance del Banco Central, hito esencial para consolidar la estabilidad monetaria, financiera y macroeconómica y continuar con el proceso de desinflación y de liberación de las restricciones cambiarias”, señalaba la Oficina del Presidente el jueves pasado a través de un comunicado, donde agregó: “El presidente Javier Milei deposita su confianza en el compromiso y la responsabilidad de cada legislador nacional para con el pueblo argentino y su bienestar económico”.

Previous Post

Empresas reclaman por una deuda impositiva que generó una medida de Sergio Massa

Next Post

La Justicia le exigió a Capital Humano un informe sobre los alimentos retenidos que denunció Grabois

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Qué pasa con Ezeiza y Aeroparque con la falla informática en varias compañías aéreas a nivel mundial

Qué pasa con Ezeiza y Aeroparque con la falla informática en varias compañías aéreas a nivel mundial

1 año ago
Javier Milei le dejó en claro a Mauricio Macri quien es el dueño de la lapicera para el armado de las boletas en todo el país

Javier Milei le dejó en claro a Mauricio Macri quien es el dueño de la lapicera para el armado de las boletas en todo el país

7 meses ago
Proponen que los no residentes paguen por la salud y la educación pública en CABA

Proponen que los no residentes paguen por la salud y la educación pública en CABA

3 años ago
El Ministro de Economía Luis Caputo celebró el superávit de $523.398 millones y se comparó con Massa

El Ministro de Economía Luis Caputo celebró el superávit de $523.398 millones y se comparó con Massa

9 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte