domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Decisión de un intendente del PRO: no acordar con La Libertad Avanza.

22 julio, 2025
in Política
Decisión de un intendente del PRO: no acordar con La Libertad Avanza.
FacebookTwitter

El intendente del partido bonaerense de Puan, Diego Reyes, manifestó públicamente su decisión de no integrar el frente electoral conformado por el PRO y La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Según explicó, no se siente representado por esa alianza y, por ese motivo, se sumó a la coalición Potencia, liderada por María Eugenia Talerico.

“En mi distrito, La Libertad Avanza me ha votado todo en contra y no me veo representado en nada con esos dirigentes”, expresó Reyes en declaraciones a Splendid AM 990. A pesar de su distancia con los referentes locales de LLA, el jefe comunal del sudoeste bonaerense aclaró que mantiene coincidencias con el presidente Javier Milei, especialmente en cuestiones vinculadas al orden fiscal.

Reyes fue claro al señalar que los votos no pertenecen a los espacios políticos, sino a la ciudadanía. “Los votos son de la gente, no de ningún espacio. Hoy te los prestan y mañana vuelven a la gente. Y si te dieron el voto, tenés mayor responsabilidad para cumplir con lo que dijiste”, afirmó. También reflexionó sobre el comportamiento del electorado, destacando que muchos jóvenes que en el pasado apoyaron al kirchnerismo terminaron eligiendo a Milei en los últimos comicios.

Reyes se suma a Potencia y cuestiona la lógica partidaria
La nueva alianza que integrará el intendente de Puan se llama Potencia. Está compuesta por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y el partido UNIR, y tiene como figura principal a María Eugenia Talerico, ex funcionaria del gobierno de Mauricio Macri. Reyes explicó que decidió sumarse a este espacio porque responde a una lógica diferente, centrada en los problemas locales y no en los acuerdos políticos nacionales.

En esa línea, el dirigente afirmó que la política en el interior del país se mueve de abajo hacia arriba. “La gente cada vez más se referencia con el candidato que le puede cambiar la calidad de vida, y no tanto con los espacios. En el interior, el vecino va a buscar a los concejales, que son los que conoce y los que ve. El arrastre va a venir de abajo para arriba”, señaló.

Reyes también abordó la coyuntura económica nacional. Si bien reconoció que hubo avances en la lucha contra la inflación, subrayó que la economía todavía no ha mostrado señales claras de crecimiento. “Estoy de acuerdo en lo general con el orden, que no haya déficit fiscal y que se haya cortado con la emisión monetaria. Pero el Estado tiene que existir, sobre todo en localidades pequeñas como las del interior bonaerense”, remarcó.

Un gesto de autonomía dentro del PRO
La decisión de Reyes marca una señal de autonomía política dentro del PRO bonaerense, en medio del nuevo reordenamiento del espacio tras su acuerdo con LLA. Mientras la mayoría de los intendentes del partido se alinearon con la estrategia de unidad opositora, casos como el de Puan reflejan tensiones internas y distintas formas de interpretar el vínculo con el gobierno nacional y sus aliados.

Previous Post

Gobierno lanza plan energético con privados: 3 obras clave.

Next Post

El auto 0km más barato de Chile, mucho más económico que el de Argentina.

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

El caso Hotesur y Los Sauces contra Cristina, Máximo y Florencia Kirchner entra en etapa de definición

El caso Hotesur y Los Sauces contra Cristina, Máximo y Florencia Kirchner entra en etapa de definición

2 años ago

La titular de la AFIP dijo que el acuerdo con el Fondo no implicará la creación de nuevos impuestos

3 años ago
Sergio Massa: “El acuerdo con el FMI no es el techo, es el piso desde el que tenemos que construir políticas de desarrollo”

Sergio Massa: “El acuerdo con el FMI no es el techo, es el piso desde el que tenemos que construir políticas de desarrollo”

3 años ago
Santiago Caputo sumó otra denuncia y será investigado por la jueza María Eugenia Capuchetti

Santiago Caputo sumó otra denuncia y será investigado por la jueza María Eugenia Capuchetti

5 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte