domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Consejo de la Magistratura: la Corte Suprema les tomará juramento esta noche a las nuevas integrantes

20 abril, 2022
in Política
Consejo de la Magistratura: la Corte Suprema les tomará juramento esta noche a las nuevas integrantes
FacebookTwitter

Son la jueza Agustina Díaz Cordero, las abogadas Jimena de la Torre y María Fernanda Vázquez y la académica Pamela Tolosa. Será a las 20 en la Corte Suprema

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dará hoy un paso más en la nueva integración del Consejo de la Magistratura: le tomará juramento en el cargo a las consejeras electas que se sumarán a Horacio Rosatti, presidente del máximo tribunal como nuevo titular del organismo que selecciona e investiga a los jueces, en medio de una tensión con el gobierno nacional.

Fuentes del Consejo le confirmaron a Infobae que la Corte ya le comunicó a las cuatro consejeras que la jura será hoy a las 20 en el Salón Bermejo del máximo tribunal. La convocatoria oficial se hará hoy.

Quiénes jurarán son la jueza civil de primera instancia Agustina Díaz Cordero, quien ganó las elecciones de magistrados por la Lista Bordó, la más crítica al oficialismo; las abogadas Jimena de la Torre y Maria Fernanda Vázquez; y la académica Pamela Tolosa.

De la Torre, ex funcionaria del gobierno de Mauricio Macri, ganó las elecciones de abogados con el apoyo de Juntos por el Cambio. Venció a la lista de Vázquez, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, que también entró al Consejo por el porcentaje de votos obtenidos. Tolosa, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad del Sur, de Bahía Blanca, fue electa por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), integrado por los rectores de las universidades nacionales públicas de todo el país. Vázquez y Tolosa llegan al Consejo con el apoyo en sus elecciones de Diego Molea, actual integrante del Consejo por los académicos.

Con la jura, las cuatro nuevas consejeras quedarán en condiciones de asumir sus cargos a la espera de que Rosatti, como nuevo titular del Consejo, convoque a la primera reunión del organismo para ponerlo en marcha. Se sumarán a los actuales 13 integrantes del cuerpo.

La Corte Suprema puso el lunes en marcha la nueva integración del Consejo luego que se vencieron los 120 días que en diciembre pasado había dado para que se conforme el organismo tras declarar inconstitucional su actual composición de 13. El máximo tribunal había dicho que debía haber una nueva ley que lo regule o el regreso a su composición anterior de 20.

Para llegar a esos 20 faltan dos representantes del Congreso Nacional. El máximo tribunal dijo que “resultaría inadmisible que la demora o el incumplimiento de ese deber legal por parte de alguno de los estamentos –cualquiera fuera el motivo– pudiera retrasar, frustrar o paralizar el funcionamiento de un órgano de rango constitucional”. Así, puso en marcha el Consejo sin los legisladores y a la espera de su designación.

En el Congreso Juntos por el Cambio pidió que sean designados la diputada nacional de la UCR Roxana Reyes y el senador Luis Juez. Es una decisión que depende de la firma de la presidenta del Senado, Cristina Kirchner, y del titular de Diputados, Sergio Massa. La oposición ayer exigió el nombramiento de sus representantes. “Si no lo hace, voy a denunciar penalmente a la Vicepresidenta”, dijo Juez.

Ayer a última hora el bloque del Frente de Todos en el Senado se dividió en dos. Por un lado quedó “Unidad Ciudadana”, integrado por los senadores más cercanos a Cristina Kirchner, y el segundo es el “Frente Nacional y Popular”, alineado con los gobernadores peronistas. La oposición dijo que era una maniobra para pelearle los representantes en el Consejo.

Los legisladores que deben ir al Consejo corresponden a la segunda minoría parlamentaria de cada Cámara del Congreso y oficialismo y oposición comenzaron a disputarse a quien le corresponde.

Previous Post

La inflación se acelera y las medidas para frenarla siguen ausentes

Next Post

Lammens con Giobellina: “El turismo es uno de los motores de la recuperación económica”

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Javier Milei avanza con una nueva desregulación de los cielos: ¿Qué dice el borrador del decreto?

Javier Milei avanza con una nueva desregulación de los cielos: ¿Qué dice el borrador del decreto?

5 meses ago
Hoy se deberían pagar USD 840 millones al FMI y hay dudas sobre si el Gobierno tiene los dólares o acudirá a los yuanes

Hoy se deberían pagar USD 840 millones al FMI y hay dudas sobre si el Gobierno tiene los dólares o acudirá a los yuanes

2 años ago
Sebastián Báez debuta en el ATP de Umag

Sebastián Báez debuta en el ATP de Umag

3 años ago
el detalle de cómo se decidió la eliminación del impuesto, la estrategia para compensar los costos y otras medidas que podrían llegar

el detalle de cómo se decidió la eliminación del impuesto, la estrategia para compensar los costos y otras medidas que podrían llegar

2 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte