domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

“Con Cameron hablamos del apoyo que nos van a dar en el FMI y fijamos Malvinas como tema de agenda”

17 enero, 2024
in Política
“Con Cameron hablamos del apoyo que nos van a dar en el FMI y fijamos Malvinas como tema de agenda”
FacebookTwitter

 El presidente Javier Milei se reunió hoy con David Cameron en un pequeño salón del Foro Económico de Davos. El encuentro duro 20 minutos, y junto al presidente estuvieron la canciller Diana Mondino y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Milei y Cameron dialogaron sobre la situación de las Islas Malvinas, el apoyo de Gran Bretaña a la negociación de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), las inversiones inglesas en el país y la voluntad común de profundizar los vínculos diplomáticos entre ambos países.

La reunión estaba pactada a las 13 de Davos (9AM en la Argentina), y 20 minutos antes se presentó el jefe de Estado junto a la secretaria General y Gerardo Werthein, embajador designado en Estados Unidos. Los tres aguardaron el meeting en un saloncito del primer piso del Foro hasta la llegada de Cameron y su delegación.

Por otro pasillo del mismo piso, el ministro de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña llegó al evento cuando el reloj marcaba 12.45. Y al compas de las reglas de la diplomacia formal, cuando los relojes marcaron las 13 en punto en Suiza, Cameron ingresó en otro salón -un poco más grande- a la espera del Presidente de Argentina.

Milei entró al cónclave con su mejor sonrisa y saludó al canciller británico. Había un clima distendido, y las puertas se cerraron después de las fotos oficiales. Adentró se escribía un nuevo capítulo de las complejas relaciones bilaterales entre Argentina y el Reino Unido.

-¿Cómo fue la reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña?

-Fue una reunión excelente, muy cordial, y básicamente hablamos de profundizar los vínculos comerciales, del apoyo que nos van a dar en el Fondo Monetario Internacional (FMI), y además de cómo promover las inversiones inglesas en la Argentina

-¿Trataron el tema de las Islas Malvinas y la perspectiva de resolverlo a través del modelo Hong Kong con China e Inglaterra?

-No avanzamos en profundidad, pero sí lo fijamos como un punto en una agenda donde nuestra Canciller, Diana Mondino y el ministro Cameron avanzarán en buscar una solución al tema

-¿Es posible una visita suya a Londres?

-No se mencionó el tema en la reunión.

El Presidente y el canciller inglés se conocieron por teléfono a comienzos de diciembre, y la relación personal se consolidó cuando encontraron un gusto musical en común: los dos vibran con los Rollings Stone y son fans de Mick Jagger.

Milei se reunió anoche con Diana Mondino para resolver si participaba de la bilateral que -en principio- estaba pautada para la canciller y el encargado del Foreign Office. Al final, el jefe de Estado decidió sumarse al cónclave en el Foro Económico, para plantear su mirada disruptiva acerca de la soberanía en Malvinas, que considera innegociable.

A diferencia de otros mandatarios -desde Raúl Alfonsín a Alberto Fernández-, Milei no excluye de la ecuación geopolítica a la existencia de los isleños que ocupan las islas del Atlántico Sur que pertenecen a la Argentina. En este contexto, el presidente propone una salida similar al acuerdo negociado por Inglaterra con China respecto a Hong Kong.

“Nosotros queremos ir a una solución factible respecto a las Islas Malvinas. Inglaterra tuvo un conflicto parecido a este: fue con China y por el caso de Hong Kong. Nosotros proponemos una solución similar, donde por la vía diplomática Inglaterra nos devuelva las Islas. Pero en ese proceso, usted no puede dejar de lado lo que pasa con aquellos que viven en las Islas. Es decir, usted tiene que buscar una solución no solo con Inglaterra, sino que además tiene que contemplar los intereses de los que viven en las Islas”, argumentó Milei.

Esta estrategia diplomática del jefe de Estado tiene un problema estructural: a Gran Bretaña le interesaba la relación bilateral con Beijing, y trazó una hoja de ruta que se extendió durante décadas mientras China crecía a nivel global.

Argentina, en cambio, es una amenaza latente para Londres porque habitualmente incumple sus compromisos y no reporta mayores beneficios colaterales. En el Foreign Office ya escucharon propuestas desde Dante Caputo a Santiago Cafiero, y ahora insistirán con su cautela diplomática aunque Milei y Cameron compartan los hits de los Stones.

En este sentido, Milei y Mondino creen que una agenda comercial activa y continua entre ambos países puede construir una recurso diplomático que permita negociar la recuperación de las Islas del Atlántico Sur. No se trataría de una táctica de apaciguamiento con Londres, sino de encontrar nuevos escenarios de negociación para llegar a idéntico resultado.

Es lo que hizo Reino Unido con China. Y al final, Hong Kong regresó -con ciertas limitaciones- al control de Beijing.

Además de la situación de Malvinas, Milei y Cameron analizaron las relaciones comerciales entre ambos países. El programa de ajuste es observado con interés desde Londres por la posibilidad de multiplicar las inversiones británicas en la Argentina. Este es un objetivo clave del jefe de Estado, y por eso también decidió sumarse a la cita con el ministro de Relaciones Exteriores.

Por último, el presidente y el canciller trataron la negociación de la Argentina con el FMI. Ya hay un acuerdo con el staff del Fondo, pero todavía es necesaria la aprobación del board para acceder al desembolso de 4.700 millones de dólares que permitirán al país cumplir con los vencimientos de enero, febrero y abril.

Cameron adelantó a Milei que el director del Reino Unido votará a favor de la Argentina. El presidente agradeció el gesto de confianza al ministro británico. Todos los apoyos del G7 suman al momento de lograr que el board del FMI apruebe el Staff Level Agreement (SLA) acordado hace dos semanas con Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.

Cuando se agotó la agenda, que era abierta, Milei y Cameron se estrecharon las manos y sonrieron al unísono. Quedó el compromiso mutuo de profundizar los vínculos diplomáticos y la relación comercial entre Argentina y Gran Bretaña.

En este sentido, Cameron utilizó su cuenta oficial en X (exTwitter) para hacer un balance del encuentro que compartió con el presidente argentino. El canciller británico posteó:

“Hay mucho que el Reino Unido y Argentina pueden lograr trabajando juntos. Me reuní con el Presidente @JMilei para discutir la construcción de cooperación en materia de comercio y la lucha contra las amenazas globales.Le deseé lo mejor en sus intentos de devolver a Argentina al crecimiento económico”.

Previous Post

El Gobierno no activará el polémico convenio militar que Alberto Fernández firmó con Vladimir Putin

Next Post

Aumentos y cambios en la tarjeta SUBE: el Gobierno informó las tarifas para colectivos y trenes desde febrero

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Descartan la posibilidad de una renuncia de Sergio Massa en medio de la tensión por las candidaturas

Descartan la posibilidad de una renuncia de Sergio Massa en medio de la tensión por las candidaturas

2 años ago
Rusia y el fantasma del default histórico: Putin deja al país al borde de su primer incumplimiento de deuda externa

Rusia y el fantasma del default histórico: Putin deja al país al borde de su primer incumplimiento de deuda externa

3 años ago
Avanza “50 Destinos” en Tucumán

Avanza “50 Destinos” en Tucumán

2 años ago
El Papa Francisco dijo que “hay mucho por hacer en Argentina” y señaló que “nada importante ni estable se logrará con la polarización agresiva”

El Papa Francisco dijo que “hay mucho por hacer en Argentina” y señaló que “nada importante ni estable se logrará con la polarización agresiva”

3 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte