domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Sociedad

Cómo será el protocolo nacional para la vuelta a clases y qué diferencias tendrá con el de CABA

8 febrero, 2022
in Sociedad
Cómo será el protocolo nacional para la vuelta a clases y qué diferencias tendrá con el de CABA
FacebookTwitter

El jueves se aprobarán los nuevos lineamientos para el ciclo lectivo 2022 en todo el país. Se seguirá usando barbijo, pero habrá pautas más flexibles

El jueves se aprobará el nuevo protocolo de cara al comienzo del ciclo lectivo 2022. Ocurrirá en una reunión conjunto del Consejo Federal de Educación y el Consejo Federal de Salud, en la que participarán todos los ministros provinciales. Sobre el cierre de la sesión se esperan unas palabras del presidente Alberto Fernández.

Si bien aún no está resuelta la letra fina del protocolo, sí hay varias definiciones de lo que serán los lineamientos principales. Serán recomendaciones generales que luego las provincias adaptarán a sus propias realidades. Hasta el momento, solo la Ciudad de Buenos Aires oficializó su protocolo, que presenta muchas similitudes y pocas diferencias respecto de lo que serán las pautas nacionales.

La semana pasada, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par de Educación, Jaime Perczyk, encabezaron una reunión con distintos actores del campo educativo y sanitario como Unicef, Unesco, la Sociedad Argentina de Pediatría, los representantes de universidades, los gremios docentes, entre otros. Allí se empezaron a delinear los pilares del nuevo protocolo que se revalidarán hoy por la tarde en una reunión técnica de los equipos de las dos carteras.

Algunas de las pautas serán:

Sin pase sanitario: el gobierno nacional confirmó que no exigirá certificado de vacunación al ingresar a las escuelas ya que se trata de una vacuna que aún no es obligatoria, que compromete un derecho que sí lo es como el de la educación. De igual modo, dos provincias -Formosa y Santa Cruz– ya se desmarcaron y anticiparon que pedirán pase sanitario.

Sin burbujas: “En la sociedad no hay más burbuja; la novedad es que se trata en las escuelas de las mismas normas que en el resto de la sociedad”, Al buscarse la presencialidad plena ya no habrá distanciamiento dentro del aula, pero ahora tampoco será necesario que no interactúen alumnos de distintos cursos.

Barbijos: la recomendación nacional, que luego cada provincia adaptará según su autonomía, será la de mantener el barbijo dentro del aula a partir de primer grado. Habrá más flexibilidad en los espacios abiertos.

Higiene: las pautas básicas contra el Covid-19 se sostendrán. Es decir, el lavado de manos frecuente y la ventilación de los ambientes seguirán en el próximo ciclo lectivo. Otras, como el control de la temperatura y la demarcación de los espacios, se flexibilizarían.

¿Aislamiento?: una de las dudas que persiste es la del aislamiento en caso de un contagio dentro del curso. Lo que ya se sabe es que los contactos asintomáticos con vacunación completa, al igual que pasa en la sociedad, no deberán aislarse y podrán seguir asistiendo a clases. Aún resta definir cómo será el accionar con aquellos chicos que no recibieron las dos dosis.

A excepción de la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza, que iniciarán el 23 de febrero, todo el país pondrá en marcha el ciclo lectivo el miércoles 2 de marzo. Una vez aprobada la resolución general el jueves en el Consejo Federal, se espera que cada provincia precise sus propias pautas a partir del protocolo marco.

Similitudes y diferencias con CABA

Ayer lunes, el gobierno porteño anunció la relajación de la mayoría de las pautas de cuidado contra el coronavirus (algo que generó una crítica por parte del ministro de Educación bonaerense, Alberto Sileoni). Al igual que establecerá el protocolo nacional, ya no habrá burbujas. Los chicos de distintos cursos se podrán mezclar en los recreos y cuando se registre un contagio se dejará de aislar a todos los compañeros.

En CABA será indistinto si completaron el esquema de vacunación: bastará con que sean asintomáticos para que no exista necesidad de aislamiento. A nivel nacional aún no se sabe cómo se procederá con los chicos no vacunados.

La principal diferencia será que el barbijo en CABA será obligatorio en las aulas a partir de cuarto grado, mientras que en el resto del país se recomendará desde primero. Luego, más allá de una mirada más “cuidadosa” a nivel nacional, serán similares respecto a flexibilizar otras pautas como la demarcación de espacios, la eliminación de los distintos turnos de ingresos y otros puntos que hacen a la normalidad escolar.

Previous Post

Por las escasez de reservas, el Gobierno pone la lupa sobre las empresas que acceden a dólares para importar

Next Post

El Gobierno prevé un piso de inflación de 40% para 2022 y admite que podría ser más alta

NoticiasRelacionadas

La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s
Sociedad

La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

29 julio, 2025
Brutal accidente en la Autopista 25 de Mayo
Sociedad

Brutal accidente en la Autopista 25 de Mayo

28 julio, 2025
Le dieron el alta al fotógrafo Pablo Grillo
Sociedad

Le dieron el alta al fotógrafo Pablo Grillo

3 junio, 2025
La Policía Municipal de Escobar detuvo a un delincuente que intentó ingresar a una casa, utilizando armas no letales Byrna
Sociedad

La Policía Municipal de Escobar detuvo a un delincuente que intentó ingresar a una casa, utilizando armas no letales Byrna

26 mayo, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

La mesa chica de la CGT se reúne para analizar la crisis cambiaria y el impacto en la campaña de Massa

La mesa chica de la CGT se reúne para analizar la crisis cambiaria y el impacto en la campaña de Massa

2 años ago
El líder de “la banda de los copitos” pidió su excarcelación antes de declarar por el ataque a CFK

El líder de “la banda de los copitos” pidió su excarcelación antes de declarar por el ataque a CFK

3 años ago
Lilia Lemoine se sumó a una movilización por el delivery asesinado en Moreno

Lilia Lemoine se sumó a una movilización por el delivery asesinado en Moreno

6 meses ago
Energía propuso un aumento que incida en la tarifa final “entre el 17% y el 20%”

Energía propuso un aumento que incida en la tarifa final “entre el 17% y el 20%”

3 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte