domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

Coincidencias en el mercado: el alivio del FMI es de corto plazo y le da al BCRA una limitada capacidad de intervención

31 julio, 2023
in Economía
Coincidencias en el mercado: el alivio del FMI es de corto plazo y le da al BCRA una limitada capacidad de intervención
FacebookTwitter

El aporte de USD 7.500 millones por parte del organismo no tendrá efecto más allá de los próximos 45 días. Las metas del programa siguen siendo difíciles de cumplir

El desembolso anunciado el último día hábil de la semana pasada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), en lo único que cambia el presente es que atenúa las presiones más inmediatas. Es una medicina que tendrá efecto no más allá de los próximos 45 días.

En definitiva, los USD 7.500 millones que ingresarán en la segunda quincena de agosto y en setiembre son un asiento contable porque USD 3.440 millones serán para cancelar el préstamo puente recibido de bancos multilaterales un eventual uso de yuanes, y en setiembre habrá que pagarle al FMI USD 920 millones, con lo que el desembolso apenas si supera los pagos más cercanos en el tiempoada de lo que dio el Fondo Monetario suma a las reservas de libre disponibilidad. El Banco Central puede, con la autorización del organismo con sede en Washington, recomprar deuda con recursos propios, eufemismo para autorizar la intervención en el mercado cambiario que en los últimos días se elevó a un promedio de 30 millones de dólares diarios.

Demasiado para un país que tiene reservas de libre disponibilidad negativas en cerca de USD 8000 millones y una deuda de USD 17.000 millones con los importadores. El Fondo también le autorizará una mayor intervención en el mercado de futuros por encima de USD 9.000 millones.

La próxima revisión del acuerdo será en noviembre. Es probable que no se cumplan las metas propuestas porque, en pleno trade electoral, el Gobierno no aumentará exageradamente las tarifas ni bajará el salario real.

Los tiempos de la política

El incumplimiento no afecta a la gestión del presidente Alberto Fernández, porque para entonces ya habrá Gobierno electo. La única meta que va a cumplir para dificultar la suba del dólar es mantener la tasa de interés por encima de la inflación, que luce amenazante, con la posibilidad de que en agosto bordee o supere el 8% y suba de allí en más. De hecho, los novillos subieron 20% en los últimos días, al igual que los pollos y el cerdo.

En estas circunstancias, el gobierno no tendrá que esforzarse para que el déficit fiscal baje a 1,9% de 2,4% actual, ni recuperar reservas, que implica conseguir USD 12 mil millones en los próximos meses, ni dejará de emitir para alimentar al Tesoro.

El FMI es consciente de que el esfuerzo que hizo fue limitado y que no se van a cumplir las condiciones. Por eso, dio menos de los USD 10.500 millones que pretendía el Ministerio de Economía. Este desembolso es una ayuda necesaria pero no suficiente para llegar a diciembre.

Descreimiento y dólar futuro

Los inversores descreen. Por eso, en la plaza de dólar futuro el ritmo de devaluación que refleja la curva media y larga duplica al actual.

Según Anker Latinoamericana “el futuro Rofex agosto 2023 pricea una devaluación directa de 15,7%” para fin de ese mes. La consultora advirtió además:”con el anuncio del acuerdo a nivel técnico y la recomposición de reservas líquidas por el dólar maíz (USD 885 millones esta semana), creemos que hasta las PASO el Gobierno tiene margen para mantener la intervención en el mercado financiero”.

La señal del viernes cuando se conoció la noticia, fue una suba de los bonos que hizo caer 21 unidades (-1,1%) el riesgo país a 1.960 puntos básicos. Pero los dólares financieros subieron El MEP aumentó $4,19 (+0,8%) a $409,44 y el contado con liquidación, $2,06 (+0,4%) a $546,98.

En síntesis, mejoraron bonos y acciones, pero los inversores insistieron en dolarizarse.

Previous Post

Larreta y Bullrich llevan su interna a la provincia de Buenos Aires con presencia en los distritos clave que definen la elección

Next Post

Alberto Fernández fue a Chaco a respaldar a Jorge Capitanich en medio de la conmoción por el caso Cecilia

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

“Juntos por el Cambio ya perdió 10 puntos por el crecimiento de Milei”, aseguró Morales al defender el acuerdo con Schiaretti

“Juntos por el Cambio ya perdió 10 puntos por el crecimiento de Milei”, aseguró Morales al defender el acuerdo con Schiaretti

2 años ago
El bloque de la Unión Cívica Radical se separa en dos bancadas y ya oficializó su nuevo nombre: “Democracia para Siempre”

El bloque de la Unión Cívica Radical se separa en dos bancadas y ya oficializó su nuevo nombre: “Democracia para Siempre”

9 meses ago

Alesso destacó el ofrecimiento del aumento salarial del 45,4% formulado por el Gobierno

3 años ago
Piqueteros, partidos de izquierda y organizaciones sociales marchan al Congreso en contra de la Ley Ómnibus

Piqueteros, partidos de izquierda y organizaciones sociales marchan al Congreso en contra de la Ley Ómnibus

2 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte