domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

“Blanqueo” y controles: ARBA vs. Gobierno

26 mayo, 2025
in Economía
“Blanqueo” y controles: ARBA vs. Gobierno

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo y Santiago Bausili, presidente del banco central, mantienen una conferencia de prensa sobre el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el ministerio de Economía en Buenos Aires, Argentina. 10 ene, 2024. REUTERS/Matias Baglietto

FacebookTwitter

El anuncio del Gobierno sobre un nuevo régimen fiscal para incentivar el ingreso de los llamados “dólares del colchón” al circuito formal generó una fuerte respuesta de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA). Su director ejecutivo, Cristian Girard, calificó la iniciativa como un “blanqueo encubierto” y aseguró que la provincia continuará fiscalizando a los contribuyentes.

“Se presenta como una reparación para ahorristas, pero en realidad es un mecanismo de legalización de flujos de fondos no declarados. No apunta a los ahorros acumulados, sino a permitir que no se acumulen fondos no declarados esperando un nuevo blanqueo. La normativa penal tributaria y de prevención del lavado sigue intacta”, explicó Girard en declaraciones a la prensa.

Las medidas forman parte del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, presentado por el Gobierno el jueves pasado. Incluyen la eliminación de ciertos regímenes de información, la suba de umbrales en otros, y un proyecto de ley que enviará el Ejecutivo al Congreso para “proteger a los ahorristas” de futuras gestiones. Según explicó el ministro de Economía, Luis Caputo, los contribuyentes podrán realizar gastos por hasta $50 millones mensuales (alrededor de u$s40.000) sin ser reportados al fisco nacional.

ARBA: “Seguimos controlando”
Desde ARBA aclararon que las medidas nacionales no afectan las normativas tributarias provinciales ni las obligaciones de los contribuyentes bonaerenses. Además, remarcaron que los regímenes de información siguen vigentes y que la estrategia de fiscalización no sufrirá cambios sustanciales.

“No hay modificaciones concretas en términos normativos. Las medidas difundidas carecen de seguridad jurídica y parecen más una promesa electoral que una política tributaria efectiva. Es un manotazo de ahogado para intentar acumular reservas en el marco de la liquidación de la cosecha gruesa”, agregó Girard.

El funcionario también advirtió que, si una persona adhiere al nuevo régimen y luego se comprueba que usó fondos de origen ilícito, se aplicarán las sanciones previstas en la normativa vigente. “Esto no es una amnistía ni un nuevo orden fiscal. Lo único que cambia es que ARCA deja de controlar, lo cual es una decisión política de alto riesgo”, sostuvo.

En cuanto al impacto patrimonial, desde ARBA explicaron que puede haber efectos indirectos sobre impuestos como el inmobiliario, automotor o embarcaciones deportivas, en caso de que se declaren bienes no registrados previamente.

La fiscalización continúa
Por último, Girard ratificó que ARBA seguirá garantizando el cumplimiento tributario con las herramientas previstas por la ley. “Nuestra tarea es asegurar que quienes tienen mayor capacidad económica tributen lo que corresponde. Esa es la única forma de construir un sistema justo y recaudar con equidad para sostener políticas públicas que beneficien a toda la sociedad”, concluyó.

La polémica por el nuevo régimen fiscal sigue sumando capítulos, mientras el Gobierno Nacional busca estimular el ingreso de dólares y recomponer reservas, y las provincias, como Buenos Aires, advierten sobre los riesgos de un blanqueo sin controles claros.

Previous Post

Kicillof: El Gobierno va por los dólares en efectivo

Next Post

PRO en crisis: Milei marca diferencias entre Macri

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alberto Fernández dispuso la intervención del PJ de Jujuy

Alberto Fernández dispuso la intervención del PJ de Jujuy

2 años ago
El Gobierno retomará negociaciones con los jefes de los bloques dialoguistas

El Gobierno retomará negociaciones con los jefes de los bloques dialoguistas

7 meses ago
El Gobierno anunció que las universidades nacionales y los hospitales públicos les cobrarán aranceles a los extranjeros

El Gobierno anunció que las universidades nacionales y los hospitales públicos les cobrarán aranceles a los extranjeros

8 meses ago

2 semanas ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte