Tras la salida de Nicolás Posse y el empoderamiento de la figura de Guillermo Francos como jefe de Gabinete, los activos argentinos reaccionan mixtos. Además del impacto de la noticia política, los bonos y acciones que cotizan en el exterior enfrentan la primera rueda de la semana, ya que el lunes fue feriado en Estados Unidos.
Así, en Wall Street la apertura fue negativa para los bonos argentinos. “A simple vista, el Gobierno apelará a la cintura política de Francos para redoblar su apuesta en el Congreso y aprobar la Ley de Bases y el paquete fiscal en el Congreso. Más allá de estos cambios, la curva de Globales abre con bajas de entre 0,4/0,6% en las pantallas del exterior”, decía el informe matutino de PPI.
Sin embargo, pasado el mediodía las variaciones de los bonos Globales en dólares empezaron a cambiar de rojo a verde, con alzas de hasta 0,4%. En cambio, los bonares (que tienen legislación local y cuyo símbolo empieza con AL) siguen con la tendencia descendente.
Las acciones de empresas argentinas, en cambio, mostraron mayoría de números positivos. El papel de YPF encabeza las alzas, con una ganancia de 4,2%, pero todas las energéticas arrancaron la jornada con mejoras, al mismo tiempo que el Gobierno publicó su plan de transición para eliminar los subsidios a los consumidores. También avanzan las acciones bancarias.
A nivel local, el S&P Merval, principal índice de la Bolsa argentina, avanza 0,9% en pesos y 2,5% en dólares, medido al tipo de cambio financiero.
Bajan el dólar blue y los financieros
En el plano cambiario, los dólares financieros arrancaron el día con bajas de alrededor del 2%, pero siguen en la zona de los $1200. Por su parte, el dólar blue también anota el tercer retroceso consecutivo y cae hasta los $1195 (diez pesos por debajo del cierre del lunes).
“Ayer (por el lunes), con el mercado estadounidense cerrado por el Memorial Day, se vieron subas del MEP y en los activos argentinos en general. Hemos visto en otras situaciones similares, con mercados foráneos cerrados, que las subas no siempre se sostienen. Por el contrario, cuando vuelve el volumen y la guía se producen correcciones. Con lo cual, lo visto ayer hay que tomarlo en su justo contexto y la expectativa en todo caso pasa por ver quien converge a quien”, recordaron los analistas de Outlier al comienzo del martes.