domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

Avance en Privatización Vial

3 junio, 2025
in Economía
Avance en Privatización Vial
FacebookTwitter

Con un fuerte impulso a la participación privada en infraestructura vial, el Gobierno oficializó el llamado a licitación pública nacional e internacional para concesionar la “Ruta del Mercosur”, una vía clave que atraviesa el Litoral argentino y conecta con Brasil y Uruguay. La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial mediante la resolución 29/2025 del Ministerio de Economía, convoca a empresas nacionales e internacionales a presentar ofertas antes del 5 de agosto de este año.

La iniciativa forma parte de la Red Federal de Concesiones – Etapa 1 y se enmarca dentro del plan de reorganización administrativa contemplado en la reciente Ley de Bases y en el Decreto 28/2025, que establece el llamado a licitación de rutas nacionales en un plazo máximo de 12 meses. El proyecto incluye dos grandes tramos: el denominado “Oriental” y el tramo “Conexión”.

Qué rutas incluye la “Ruta del Mercosur”
El Tramo Oriental involucra rutas nacionales clave que cruzan Entre Ríos y Corrientes y que enlazan tres pasos internacionales: el puente General Artigas (Colón-Paysandú), la represa Salto Grande (Concordia-Salto) y el puente Paso de los Libres (Corrientes-Uruguayana).

Las rutas comprendidas en esta parte del proyecto son:

RN 12: Zárate (Buenos Aires) – Gualeguay (Entre Ríos), 144 km.

RN 14: Ceibas (Entre Ríos) – Paso de los Libres (Corrientes), 497 km.

RN 135: Colón – puente Artigas, 12,9 km.

RN A015: Concordia – represa Salto Grande, 14,6 km.

RN 117: Paso de los Libres – puente internacional a Brasil, 12,8 km.

Por otro lado, el Tramo Conexión comprende la RN 174, que une Rosario (Santa Fe) con Victoria (Entre Ríos) a través del puente Rosario-Victoria, cubriendo 59 km, considerado estratégico para la logística del centro del país.

Cómo será el modelo de concesión

El modelo de explotación será bajo el régimen de obra pública por peaje, permitiendo a los concesionarios administrar, ampliar, mantener y explotar las rutas, además de prestar servicios al usuario y desarrollar actividades complementarias para generar ingresos extra.

La concesión anterior, a cargo de Caminos del Río Uruguay S.A., venció en abril pasado, por lo que el Ejecutivo avanzó con la nueva licitación tras realizar audiencias públicas en Gualeguaychú y Victoria en febrero. La Dirección Nacional de Vialidad ya aprobó los informes correspondientes.

Los pliegos y condiciones pueden consultarse en el portal CONTRAT.AR, y las ofertas serán evaluadas por una comisión integrada por funcionarios del Ministerio de Economía y de Transporte.

Una obra clave para el comercio regional
La “Ruta del Mercosur” no solo es vital para la conexión vial de las provincias del Litoral, sino también para el comercio terrestre entre Argentina, Brasil y Uruguay, los tres países que conecta directamente. Según el documento oficial, el corredor tendrá un rol central en el fortalecimiento del bloque regional y la competitividad del comercio exterior.

Con esta licitación, el Gobierno busca reactivar inversiones privadas en infraestructura y avanzar en el proceso de privatización de corredores viales, mientras alienta la competencia internacional para obtener mejores condiciones contractuales y operativas.

Previous Post

LLA-PRO ante Candidatura de CFK

Next Post

El Gobierno lanzó la licitación pública nacional e internacional para la estratégica ruta del Mercosur

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se retoma el debate por la Boleta Única en el Senado y el oficialismo apuesta por tener un dictamen

Se retoma el debate por la Boleta Única en el Senado y el oficialismo apuesta por tener un dictamen

2 años ago
La CGT saldrá de nuevo a la calle para empoderar a Sergio Massa y bloquear el avance sindical de Javier Milei

La CGT saldrá de nuevo a la calle para empoderar a Sergio Massa y bloquear el avance sindical de Javier Milei

2 años ago
Billetera virtual: Comprar más barato en mayo 2025

Billetera virtual: Comprar más barato en mayo 2025

2 meses ago
Alberto Fernández recibirá a su par de Ecuador, Guillermo Lasso, con el objetivo de afianzar la relación bilateral

Alberto Fernández recibirá a su par de Ecuador, Guillermo Lasso, con el objetivo de afianzar la relación bilateral

3 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte