Este viernes por la noche será la 142° apertura de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación. Desde las 17.30 hasta que termine el discurso del presidenteJavier Milei, fijado para las 21, el tránsito estará complicado en esa zona de la Ciudad de Buenos Aires.
El operativo de seguridad, dividido en tres anillos correspondientes a la Policía de la Ciudad, fuerzas federales de seguridad y la Casa Militar que custodia al Presidente, incluye restricciones en la circulación dentro de un perímetro delimitado para el traslado de Milei, así como los efectivos enfocados en las inmediaciones del recinto. En total, habrá 5000 policías y efectivos de seguridad.
Así será el operativo de seguridad en las inmediaciones al Congreso
A partir de las 17:30 habrá un corte total de tránsito por Avenida De Mayo desde la 9 de Julio, Rivadavia desde San José hasta Ayacucho, y el perímetro enmarcado por avenida Entre Ríos-Callao, Bartolomé Mitre, Ayacucho-Sarandí y Alsina.
La Policía de la Ciudad tendrá a su cargo el tercer anillo de seguridad, en tanto que Casa Militar y fuerzas federales se ocuparan de los primeros dos anillos, en un área total comprometida desde el Bajo y la Casa Rosada hasta la calle Rincón, y a lo ancho entre avenida Corrientes y la avenida Belgrano.
El recorrido de Javier Milei hasta el Congreso
En un principio, la idea es que el Presidente salga desde la Quinta de Olivos y agarre la autopista Illia. Desde allí pasaría primero por la Casa Rosada, luego tomaría Avenida de Mayo e iría directo hasta el Congreso.
Dónde estará prohibido estacionar
- Av. De Mayo, entre Av. 9 de Julio y Plaza Congreso.
- Av. Rivadavia, entre Paraná y Combate De los Pozos.
- Av. Entre Ríos, entre Moreno y av. Rivadavia.
- Av. Callao, entre Av. Rivadavia y Corrientes.
- Hipólito Yrigoyen, entre Combate De los Pozos y Solís.
- Rodríguez Peña y Av. Rivadavia e Hipólito Yrigoyen.
- Combate De los Pozos, entre Bartolomé Mitre y Adolfo Alsina.
- Cerrito, entre Bartolomé Mitre y Adolfo Alsina.
Qué significa “sesiones ordinarias” y para qué sirven
Las sesiones ordinarias son reuniones entre diputados y senadores en el Congreso de la Nación para tratar diferentes temas en sus respectivas cámaras.
Según el artículo 63 de la Constitución Nacional, “ambas cámaras se reunirán por sí mismas en sesiones ordinarias todos los años desde el 1 de marzo hasta el 30 de noviembre. Pueden también ser convocadas extraordinariamente por el Presidente de la Nación o prorrogadas sus sesiones”.