domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

ANSES: el FGS no podrá invertir en contratos de futuro ni en hipotecas

25 noviembre, 2024
in Economía
ANSES: el FGS no podrá invertir en contratos de futuro ni en hipotecas
FacebookTwitter

El decreto conocido este lunes que da por concluida la posibilidad de que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FSG) conceda créditos personales a empleados en relación de dependencia, monotributistas o jubilados; también elimina la posibilidad para el organismo de realizar dos tipo de operatorias financieras de cierta importancia.

La norma en cuestión determina la derogación de los incisos “m” y “n” del articulo 74 de la Ley 24.241. Por ellos se autorizaba al FGS a invertir en el mercado de futuros y en el financiamiento de hipotecas. El texto original de la ley le permitía al Fondo hacer inversiones en:

“m” Contratos que se negocien en los mercados de futuros y opciones sujetos al contralor y supervisión oficial y en las condiciones y sectores que ésta establezca y reglamente, hasta el diez por ciento (10 %);”
“n” Cédulas hipotecarias, letras hipotecarias y otros títulos valores que cuenten con garantía hipotecaria o cuyos servicios se hallen garantizados por participaciones en créditos con garantía hipotecaria, autorizados a la oferta pública por la Comisión Nacional de Valores, hasta el cuarenta por ciento (40 %)”.
Ambos incisos a su vez habían sido modificados por decreto anteriormente: en el “m” se había agregado una autorización para dar préstamos personales y en el “n” se autorizaba a destinar hasta $450.000 millones al programa de “Créditos ANSES”. Pero con la medida del Gobierno de este lunes, todo quedó derogado.

De ese modo, el Gobierno está indicando que no va a poder usar el dinero del FGS para intervenir en la compra de contratos de dólar futuro, un mecanismo al que suelen recurrir las distintas administraciones cuando quieren bajar expectativas devaluatorias.

Además, resigna la posibilidad de utilizar el dinero del FGS para financiar programas de obligaciones negociables que puedan emitir los bancos para descargar su cartera de hipotecas en el mercado de capitales.

El mercado considera que el Fondo de la ANSES es uno de los mayores inversores institucionales del mercado con un capital de u$s76.000 millones.

En un comunicado, ANSES advirtió que el FGS “no fue creado para funcionar como un fondo de crédito, sino para garantizar la sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y, por lo tanto, sus activos deben ser invertidos en instrumentos que garanticen la preservación de su valor”.

“También, destaca que el otorgamiento de financiamiento es una actividad que puede ser desempeñada de manera eficiente y competitiva por el sector privado, que cuenta con los recursos y la capacidad para ofrecer productos crediticios bajo la supervisión del Banco Central de la República Argentina, y que, de hecho, actualmente tanto instituciones financieras públicas como privadas poseen líneas de crédito activas dirigidas a jubilados y pensionados, lo que evidencia la capacidad del sistema financiero para atender esta demanda”, dice el organismo.

Previous Post

Javier Milei atomiza a las ligas de gobernadores para negociar mano a mano el proyecto

Next Post

Conferencia de la UIA: Jorge Macri “Hay sectores que siguen postergados y los gobiernos tenemos que estar atentos”

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Gobierno dejó sin efecto la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná

El Gobierno dejó sin efecto la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná

5 meses ago
La Justicia investiga a otras tres empresas truchas que se habrían utilizado para facturar millones al PO

La Justicia investiga a otras tres empresas truchas que se habrían utilizado para facturar millones al PO

1 año ago
INDEC e inflación: ¿Menos de 3% en abril?

INDEC e inflación: ¿Menos de 3% en abril?

3 meses ago
La presidenta del Banco Central Europeo afirmó que Europa debe “estar preparada” y “anticipar lo que sucederá para poder responder”

La presidenta del Banco Central Europeo afirmó que Europa debe “estar preparada” y “anticipar lo que sucederá para poder responder”

6 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte