domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

aliados de LLA presionan a Villarruel para sesionar

23 junio, 2025
in Política
aliados de LLA presionan a Villarruel para sesionar
FacebookTwitter

Los aliados de La Libertad Avanza en el Senado buscan sesionar con una agenda legislativa que trascienda los proyectos netamente económicos o aquellos impulsados por el Gobierno o Unión por la Patria (UxP).

Legisladores del bloque Provincias Unidas, encabezados por el correntino Carlos “Camau” Espínola, pidieron formalmente a la vicepresidenta Victoria Villarruel abrir el recinto y debatir iniciativas como la ley de Alerta Rápida Sofía, cambios en la ley de Manejo del Fuego, Historia Clínica Ambiental, modificaciones a la ley de Trasplantes de Órganos, ley de Parto Humanizado, y reformas al Código Penal de la Nación.

El pedido lleva como cabecera la firma de la senadora Edith Terenzi, acompañada por Juan Carlos Romero, Lucila Crexell, Carlos Espínola y el radical Pablo Blanco. La convocatoria propone sesionar el miércoles 25 o jueves 26 de junio, con un extenso temario distribuido en dos anexos de seis páginas, que incluye varios proyectos de ley, otros de resolución y de declaración.

Sin embargo, aún esperan respuesta de Villarruel. En la presidencia del Senado reconocen que, en caso de habilitarse la sesión, Unión por la Patria –que no adhirió a la convocatoria– solicitará la ampliación del temario para incluir proyectos con fuerte impacto fiscal, como el aumento del 7,2 % en jubilaciones y pensiones, la elevación a 110 mil pesos del bono para jubilaciones mínimas, y la declaración de la Emergencia en Discapacidad. Todos estos proyectos ya cuentan con media sanción de Diputados y, de ser aprobados en el Senado, obligarían al presidente Javier Milei a considerar un veto presidencial, tal como ocurrió en 2024 con el financiamiento universitario y la nueva fórmula de movilidad jubilatoria.

Allí radica la disyuntiva que enfrenta hoy Victoria Villarruel: ceder ante la presión de sus aliados para dotar al Senado de una agenda propia, o evitar que UxP –ahora más radicalizado tras la detención de la expresidenta Cristina Kirchner– aproveche el recinto para atacar la política económica del Gobierno.

La tensión entre Villarruel y Milei volvió a evidenciarse el pasado 20 de junio, Día de la Bandera, con actos conmemorativos por separado. Desde Rosario, en el Monumento a la Bandera, la vicepresidenta expresó: “¿Qué mejor lugar para honrar a Manuel Belgrano? No hay otro lugar en Argentina para estar más que acá”. En paralelo, el presidente encabezó el acto central en el Campo Argentino de Polo, en Palermo.

Los proyectos que los aliados piden debatir

Entre las iniciativas impulsadas por los senadores se destaca la ley de Alerta Rápida Sofía, presentada por el salteño Juan Carlos Romero. La propuesta establece normas para la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas, mediante la creación del Registro Nacional de Búsqueda de Personas, dependiente del Ministerio de Seguridad. El proyecto subraya la importancia de contar con protocolos específicos de actuación, capacitaciones para policías, autoridades judiciales y profesionales de salud, y articulación entre jurisdicciones.

Otro proyecto con dictamen de mayoría desde noviembre pasado es el de modificación del Código Penal vinculado al delito de falsa denuncia, impulsado por la senadora Carolina Losada (UCR). Propone penas de prisión de uno a tres años para quien denuncie falsamente a una persona ante la autoridad, y de tres a seis años si la denuncia involucra violencia de género, menores o delitos contra la integridad sexual.

Entre los proyectos de declaración figura el de Edith Terenzi, que propone declarar a la localidad de Puerto Pirámides, en Chubut, como “Capital Nacional de la Ballena Franca Austral”. Se fundamenta en que este sitio representa una de las principales áreas de reproducción de la especie, con una población en constante crecimiento: unas 2.500 ballenas transitan anualmente por la zona y se registran más de 400 nacimientos por temporada.

Informe de gestión de Guillermo Francos

El jueves a las 11, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, comparecerá por primera vez en el Senado en 2025. Su visita ocurre en medio de cuestionamientos de UxP por la detención de Cristina Kirchner y por el operativo de seguridad que, todos los miércoles, despliega fuerzas federales en las inmediaciones del Congreso ante las marchas de jubilados.

Francos deberá responder 926 preguntas enviadas por senadores nacionales. De ese total, 388 fueron dirigidas al Ministerio de Economía que encabeza Luis Caputo; 121 al de Capital Humano; 87 al de Salud; 61 al de Seguridad; 46 al de Justicia; 37 al de Defensa; 26 a Relaciones Exteriores; 21 al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado; y otras 14 al Banco Central. Además, 45 preguntas fueron dirigidas directamente a la Jefatura de Gabinete, 53 a la Vicejefatura de Interior y 16 a la Vicejefatura Ejecutiva, a cargo de José Rolandi. También se enviaron 11 preguntas para Presidencia de la Nación. Toda esta información fue proporcionada por la Secretaría de Relaciones Parlamentarias, liderada por Oscar Moscariello.

Francos ya había concurrido dos veces a la Cámara de Diputados en abril: una para brindar el informe de gestión habitual, y otra para responder por el Caso $LIBRA.

Previous Post

Obras sociales con problemas: El Gobierno las eliminó.

Next Post

ARCA pide informes: El foco, los “dólares del colchón” y el exterior.

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

El jefe de Gobierno Jorge Macri apura el desdoblamiento de las elecciones en CABA y la suspensión de las PASO

El jefe de Gobierno Jorge Macri apura el desdoblamiento de las elecciones en CABA y la suspensión de las PASO

8 meses ago
Kicillof le reclamó al FMI pidiéndole que analice “la conducta” de su titular

Kicillof le reclamó al FMI pidiéndole que analice “la conducta” de su titular

3 meses ago
La Argentina reconoció su responsabilidad internacional por la impunidad en la causa AMIA y admitió encubrimientos

La Argentina reconoció su responsabilidad internacional por la impunidad en la causa AMIA y admitió encubrimientos

3 años ago
Al menos 17 heridos leves por el descarrilamiento de un tren a 10 kilómetros de Olavarría

Al menos 17 heridos leves por el descarrilamiento de un tren a 10 kilómetros de Olavarría

3 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte