domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

Alerta jubilados: cuáles son los 10 medicamentos que subieron un 102% interanual

11 febrero, 2025
in Economía
Alerta jubilados: cuáles son los 10 medicamentos que subieron un 102% interanual
FacebookTwitter

La batalla contra el aumento de precios es una constante en el Gobierno de Javier Milei que espera el momento de anunciar una caída de la inflación por debajo del 2%. Sin embargo, algunos productos no paran de tener incrementos y golpean directamente sobre el bolsillo de los que menos tienen, entre ellos, los jubilados.

Ese es el caso de los medicamentos, que durante el primer año de la gestión libertaria aumentaron un 220%; una cifra por encima del índice de valores general que fue de 115% durante el mismo periodo. Esta información surge del informe publicado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

Uno de los datos que se resaltan dentro de este relevamiento tiene que ver con la cifra que arrojaron los diez productos de farmacia que más se encarecieron. En la medición interanual de enero de 2024 en contraste con el primer mes de este año, el alza representó un 102,5%; mucho más que el 84,7% del IPC en los mismos términos.

“En noviembre de 2023, los precios de venta al público registraron una inflación de 25,7% mientras que los precios con cobertura de PAMI aumentaron 14,5%”, sostienen los especialistas del CEPA. Además agregan que la variación de diciembre de 2024 sobre este mismo ítem fue del 40,9% en las farmacias y del 15,6% para los que se venden con descuento.

Los analistas apuntan a la política del libertario como principal motivo de estos aumentos. “La disparada de valores se produjo desde la victoria electoral de Javier Milei y significó que, en los últimos dos meses del año 2023, los precios de venta al público de los medicamentos más consumidos por las personas mayores, se incrementaron, en promedio, 77,2%”, explicaron.

“Este desmesurado incremento se inscribió dentro de un contexto generalizado de desregulación y aumento de precios, lo que repercutió de manera directa en la caída del poder adquisitivo de los ingresos que perciben las personas mayores, mayoritariamente mediante las jubilaciones y pensiones”, sostuvieron.

Los especialistas del CEPA insisten: “las personas mayores consumen en promedio cinco medicamentos mensuales, es notoria la proporción cada vez mayor que el gasto en medicación representa para sus ingresos. La recomposición de los ingresos no tuvo el mismo derrotero. Las jubilaciones sufrieron una caída sensible a principios de 2024, que se recompuso, en parte, a partir de abril. En la actualidad, se mantienen a la par de la inflación dada la aplicación de la fórmula promovida por Javier Milei”.

“La obra social PAMI tiene una cobertura que alcanza a más de 5,3 millones de personas, de las cuales más del 90% tienen 60 años o más. Si se toma en cuenta que en Argentina hay cerca de 7 millones y medio de personas mayores –conforme los datos del último Censo (INDEC, 2022)-, alcanza al 60% de la población mayor del país “, resaltaron desde el CEPA para dar cuenta de la relevancia de las políticas de Gobierno sobre el acceso a medicamentos.

Previous Post

Jorge Macri acelera acuerdos para suspender las PASO

Next Post

La Cámara Civil rechazó la decisión de la Corte y no enviará sus causas a la justicia porteña

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Facundo Manes se reunió con intendentes cordobeses y sumó apoyos para el 2023

Facundo Manes se reunió con intendentes cordobeses y sumó apoyos para el 2023

3 años ago
Cafiero aseguró que Argentina no se alineó a la OTAN y se mantiene neutral ante la invasión de Rusia a Ucrania

Cafiero aseguró que Argentina no se alineó a la OTAN y se mantiene neutral ante la invasión de Rusia a Ucrania

3 años ago
El mercado espera anuncios tras las negociaciones con el Fondo Monetario Internancional

El mercado espera anuncios tras las negociaciones con el Fondo Monetario Internancional

2 años ago
Comienzan las protestas y movilizaciones tras el cierre de la AFIP

Comienzan las protestas y movilizaciones tras el cierre de la AFIP

9 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte