sábado, agosto 2, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

Acuerdo con el FMI: Chodos empezó el contacto con los líderes parlamentarios del FdT en busca de los votos

8 febrero, 2022
in Economía, Política
Acuerdo con el FMI: Chodos empezó el contacto con los líderes parlamentarios del FdT en busca de los votos
FacebookTwitter

Con el ministro Martín Guzmán de gira, el representante argentino ante el Fondo se reúne con legisladores para “bajar” los lineamientos del entendimiento. El pedido de los “compañeros” y las dudas en la Cámara Alta

El Ministerio de Economía comenzó a bajar información en los legisladores del Frente de Todos de cara a lo que será la disputa por los votos para aprobar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Con Martín Guzmán en la gira presidencial por Rusia y con agenda en el Viejo Continente en busca del apoyo en el board del FMI para poder aprobar el entendimiento con la Argentina, en el ámbito local el encargado de empezar los contactos fue Sergio Chodos, el representante argentino ante el Fondo Monetario y un hombre de estrecha colaboración del ministro.

Uno de los primeros encuentros se realizó hace unos días con el jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Senadores, José Mayans. Tanto el legislador como el resto de los senadores del bloque del Frente de Todos han mantenido el silencio respecto de brindar apoyo o no al entendimiento, manteniendo la línea de la vicepresidenta de la Nación y presidenta de la Cámara, Cristina Kirchner.

Una alta fuente de la bancada oficial señaló que los senadores tienen presiones desde el punto de vista ideológico y desde sus provincias que, dependiendo de la situación financiera que tengan, son más o menos propensas a acompañar el proyecto. Por ahora lo que se repite es que “quieren tener el detalle del acuerdo para tomar una decisión“.

Un detalle no menor es que varios senadores del oficialismo están en línea con lo que dijo días atrás el diputado Leopoldo Moreau -y luego se desdijo- respecto de la posibilidad de modificar el entendimiento y adelantan que “el acuerdo tiene que ser aprobado por el Congreso antes de que sea aprobado por el Fondo”.

La intención de Guzmán, Chodos y su equipo, es establecer conversaciones formales e informales con los líderes parlamentarios del oficialismo con el fin de empezar a explicar detalles del acuerdo teniendo en cuenta que el Ejecutivo busca contener a la mayor cantidad de votos propios luego de la renuncia de Máximo Kirchnera la presidencia del bloque en Diputados por oponerse al acuerdo.

La renuncia de Máximo Kirchner también marca un escenario diferente para el Ministerio de Economía a la hora de explicar su posicionamiento. Algunos diputados del oficialismo enterados del encuentro con Mayans, aseguraron a Infobae que si “alguien del Ministerio viene a explicar el acuerdo que venga con la mayor cantidad de detalles posibles. Para decir lo mismo que le explicaron a los Gobernadores ya estamos enterados, ahora es el momento de empezar a dar más detalles para ir entendiendo y, además, para ir calmando a algunos compañeros”.

Esos compañeros a los que hace referencia esa fuente del Palacio Legislativo, son los que conforman el bloque más duro del kirchnerismoy que, siguiendo el camino de Kirchner, se podrían llegar a oponer a la firma del acuerdo con el Fondo Monetario.

Del bloque de 118 diputados que conforman el bloque del Frente de Todos, hay sólo 16 legisladores que provienen de La Cámpora que hasta ahora en la Casa Rosada no tienen en claro si tendrán obediencia al bloque o a la agrupación.

Pero a este grupo se le suman otros legisladores como Federico Fagioli, Natalia Zaracho e Itai Hagman que responden al dirigente Juan Grabois; Cecilia Moreau -de estrecha relación con Kirchner y vice del bloque-, Leopoldo Moreau, el diputados sindicalista Hugo Yasky, y Juan Carlos Alderete y Verónica Caliva, de la Corriente Clasista Combativa.

En paralelo, en el caso de la Cámara de Diputados los contactos entre Guzmán, Chodos y el presidente de la Cámara, Sergio Massa, son habituales. Desde el primer momento el líder del Frente Renovador sigue de cerca y está al tanto de las negociaciones que se están llevado adelante.

“Massa además tiene una estructura propia de contactos en los Estados Unidos, en los mercados y en el Gobierno de Joe Biden”, explica una fuente gubernamental. Tanto es así que aseguran que el diputado mantiene una muy aceitada la relación con Juan Sebastián González, el principal asesor para América latina del presidente Biden.

Previous Post

Los residuos plásticos ya contaminaron “todos los rincones de los océanos”

Next Post

Los trasplantes de órganos de cerdos a humanos serán algo cotidiano en los próximos años

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cristina Kirchner reúne a los referentes provinciales del PJ y empieza a diseñar su estrategia electoral

Cristina Kirchner reúne a los referentes provinciales del PJ y empieza a diseñar su estrategia electoral

5 meses ago
El menor ritmo de devaluación reduce la presión inflacionaria pero otros factores impulsarán subas en los alimentos

El menor ritmo de devaluación reduce la presión inflacionaria pero otros factores impulsarán subas en los alimentos

3 años ago
Lautaro Martínez en el ojo de las críticas de Italia por su sequía goleadora en el Inter

Lautaro Martínez en el ojo de las críticas de Italia por su sequía goleadora en el Inter

3 años ago
El Gobierno explora opciones para privatizar empresas públicas

El Gobierno explora opciones para privatizar empresas públicas

10 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte