domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

Actualizaron los cargos fijos de las tarifas de gas

3 abril, 2024
in Economía
Actualizaron los cargos fijos de las tarifas de gas
FacebookTwitter

En el inicio de abril, el precio del gas mayorista se incrementóy este miércoles, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS)publicó losnuevos cuadros tarifarios de transición, de tasas y cargos de las distribuidoras del país, que llegan hasta 700%. Regirán desde este miércoles y se reflejarán en las boletas en mayo.

Los valores fueron informados a través de las resoluciones del 112 a 123, publicadas este miércoles en el Boletín Oficial. Los usuarios de Metrogas y Naturgy, las firmas que distribuyen el servicio en el AMBA tendrán incrementos en el cargo fijo de entre 695% y 112%, respectivamente. Afecta a todos los usuarios residenciales, comerciales e industriales.

En ese sentido, el Enargas indicó que se trata de un ajuste transitorio, por lo que deja entrever que habrá nuevas actualizaciones, que podrían seguir la inflación, como ya se definió para las tarifas de la energía eléctrica. En los considerandos de las resoluciones, se remarca que “el cargo fijo se facturará, asignando a cada liquidación el 50% del valor que corresponda aplicar en función de los cuadros tarifarios vigentes para el período de consumo facturado”. Por eso, “redundará en una mejor comprensión de la representatividad del presente ajuste transitorio, en tanto la factura del usuario expresará de manera concreta lo que deberá abonar mensualmente”.

El precio del gas que pagan los consumidores a la distribuidora de su región se compone con el 41% correspondiente a los productores de gas natural, el 17% a las empresas de transporte de gas natural (que son quienes traen el gas desde la boca del pozo a la distribuidora), el 24% de impuestos y tasas (nacionales, provinciales y municipales) y el restante 24% es lo que queda para distribuidora.

A los nuevos precios del cargo fijo, se suma el nuevo precio de la producción y transporte de gas, que en promedio queda en $9271 hogares de ingresos altos; los de bajos ingresos, $2462; y los de ingresos medios, $6375.

Tarifas de gas: de cuánto es el aumento para CABA y Gran Buenos Aires

Las empresas distribuidoras de gas del AMBA, aplicarán los siguientes aumentos en las tarifas en el cargo fijo:

  • Metrogas: los usuarios del Gran Buenos Aires recibirán un aumento del 695,68% en sus boletas y en CABA del 164,23%.
  • Naturgy: por el cargo fijo, los usuarios de zona norte tendrán un incremento del 112,50% en sus tarifas.

Tarifas: cómo queda el cargo fijo del gas a partir de mayo

De acuerdo con los nuevos cuadros tarifarios que dicta la resolución 120 y 115 por el cargo fijo de Metrogas y Naturgy, los nuevos valores son los siguientes a partir de mayo:

  • Metrogas: Aquellos que pertenezcan a la categoría R1 y residan en CABA tendrán de costo fijo de $2122,22 y en el Gran Buenos Aires abonará de base $2554,77. Mientras, los valores más altos corresponden a la categoría R3, que oscila entre $22.198,39 y $52.852,51 en la Ciudad de Buenos Aires. En caso de provincia, alcanza los $28.722,14.
  • Naturgy: El cargo fijo aumenta a $1800,37 para aquellos usuarios catalogados en R1. Los valores más elevados impactarán en la categoría R3: el costo fijo rondará los$11.215,76 y $19.278,86.
  • A estos valores, se le suman los cargos por consumo, el sistema de transporte, los valores del PIST y los impuestos y la distribución.

Aumento en tarifas: cómo quedan los precios del gas desde abril

En abril aumentó el precio del gas y se aplicarán sobre los usuarios residenciales y los denominados “servicio general”. A continuación, los nuevos valores para los tres grupos:

  • Altos ingresos (nivel 1): Desde abril pasarán a abonar entre US$2,79 y US$2,95 el precio del gas. En mayo, subirán entre US$4,26 y US$4,50 por millón de BTU.
  • Bajos ingresos (nivel 2): El precio del gas pasará a US$0,74 a U$S0,78, a partir de abril. Actualmente, el valor es de US$0,70 por millón de BTU.
  • Ingresos medios (nivel 3): En abril, pagarán entre US$1,10 y US$1,17 por sus bloques de consumo subsidiados. Cualquier consumo extra, se pagará a precio pleno.

Previous Post

En medio de un fuerte operativo de seguridad, comenzó la protesta de ATE en edificios públicos por los despidos masivos

Next Post

La fuerte advertencia de Patricia Bullrich al gremio estatal que impulsó tomas de organismos públicos

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vladimir Putin amenazó con una guerra nuclear en caso de que Ucrania se una como miembro de la OTAN

Vladimir Putin amenazó con una guerra nuclear en caso de que Ucrania se una como miembro de la OTAN

3 años ago
Aduana y ANMAT: Menos burocracia

Aduana y ANMAT: Menos burocracia

2 meses ago
Messi presentó la nueva camiseta del PSG inspirada en Michael Jordan

Messi presentó la nueva camiseta del PSG inspirada en Michael Jordan

3 años ago
Reabrieron la investigación por el hackeo al PAMI

Reabrieron la investigación por el hackeo al PAMI

2 semanas ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte