martes, agosto 5, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

Pymes y CNV: Acceso a mercado.

19 junio, 2025
in Economía
Pymes y CNV: Acceso a mercado.
FacebookTwitter

La Comisión Nacional de Valores (CNV) prorrogó hasta fin de año una medida que favorece a pequeñas y medianas empresas sin certificado pyme, que les permite acceder a financiamiento a través del mercado de capitales.

Se trata de la Resolución 1070 que habilita a los fideicomisos especializados en pymes a invertir hasta en 40% del fondo en instrumentos como cheques de pago diferido y pagarés. El plazo vence el 30 de junio próximo.

De no haber tomado esa medida, la proporción debería haber caído al 20% para empresas que sin ser grandes, no cuentan con el certificado que emite la Secretaría de Industria, pero que tampoco son reconocidas como grandes empresas por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

“La medida se dictó a fines de mejorar las oportunidades de acceso al mercado de capitales para las empresas mencionadas a través de los fondos comunes de inversión y de los fideicomisos financieros”, señala el comunicado de CNV.

El organismo indicó que “está normativa tiene como antecedente la Resolución General 997 mediante la cual se modificó el régimen especial para la constitución de fondos comunes de inversión abiertos PYME”

También menciona la RG 1019 “en la que se incorporó en relación a los fideicomisos financieros, un nuevo actor que, sin poseer ‘Certificado MiPyME’ tampoco resulta ser reconocido como Gran Empresa conforme el respectivo listado de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)”.

La CNV indicó que en esa oportunidad “se unificó el criterio para ambos instrumentos, admitiendo derechos o créditos provenientes de operaciones celebradas con las sociedades que cumplan los parámetros mencionados dentro del porcentaje de hasta un veinte por ciento (20%) del monto del activo fideicomitido, considerando su valor nominal y la RG 1039, que amplió el plazo de los términos hasta junio de 2025”.

“En línea con ello en esta oportunidad -como disposición transitoria y por un período determinado- se incorporó la posibilidad de ampliación del detallado porcentaje, al 40% hasta el 31 de diciembre de 2025”, dice la norma.

Previous Post

Pacto LLA-PRO, con la sombra de Cristina.

Next Post

Rusia niega espías tras acusación.

NoticiasRelacionadas

En julio, más autos vendidos que motos.
Economía

En julio, más autos vendidos que motos.

4 agosto, 2025
el Gobierno busca calmar el dólar antes de las elecciones
Economía

el Gobierno busca calmar el dólar antes de las elecciones

4 agosto, 2025
Juicios en el exterior: el FMI advierte al Gobierno argentino sobre riesgos.
Economía

Juicios en el exterior: el FMI advierte al Gobierno argentino sobre riesgos.

4 agosto, 2025
Dolarización y competencia externa: el drama del productor argentino.
Economía

Dolarización y competencia externa: el drama del productor argentino.

4 agosto, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rusia niega espías tras acusación.

Rusia niega espías tras acusación.

2 meses ago
Putin dijo que si no consigue sus objetivos “por la negociación”, será “por la guerra”

Putin dijo que si no consigue sus objetivos “por la negociación”, será “por la guerra”

3 años ago

River Plate va por la recuperación frente a Patronato: hora, TV y formaciones

3 años ago
El riesgo país sigue arriba de los 1500 puntos y complica el plan oficial para refinanciar la deuda de 2025

El riesgo país sigue arriba de los 1500 puntos y complica el plan oficial para refinanciar la deuda de 2025

12 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte