domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Kicillof: El Gobierno va por los dólares en efectivo

26 mayo, 2025
in Política
Kicillof: El Gobierno va por los dólares en efectivo
FacebookTwitter

El gobernador bonaerense Axel Kicillof se refirió con dureza al programa del ARCA presentado por el Gobierno nacional. En sus declaraciones, consideró que se trata de “mucho ruido y pocas nueces”. El blanqueo permanente tiene un objetivo claro “conseguir dólares para engrosar las reservas del Banco Central, tal como lo exige el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”. “Están desesperados por conseguir divisas de cualquier lado”, dijo Kicillof.

Kicillof explicó que, anteriormente, “cuando una persona realizaba gastos considerables como 50 mil dólares al mes o 600 mil al año sin justificación acorde a su capacidad económica, existía un sistema por el cual las instituciones podían emitir alertas a la AFIP. Sin embargo, sostuvo que actualmente no hay un régimen informático concreto que regule estos casos”, lo que limita la capacidad de control del Estado.

El mandatario recordó que los delitos relacionados con lavado de dinero, narcotráfico o evasión fiscal no son competencia de las provincias, sino del Estado nacional y de organismos federales. También remarcó que “en el pasado, cuando se aprobaban blanqueos por ley, estos funcionaban como verdaderas amnistías: permitían que quienes evadieron impuestos regularizaran su situación “, sin enfrentar sanciones, multas ni causas penales.

En ese sentido, Kicillof recordó que “el blanqueo más grande registrado en la historia del país ya se concretó años atrás. En contraste, el actual anuncio no tiene una base legal sólida”, explicó, se trataría de un régimen simplificado en el que los fondos declarados pagan impuesto a las ganancias, pero sin una estructura jurídica clara que respalde su aplicación.

Kicillof ejemplificó su preocupación mencionando que si una persona comienza a mover 50 mil dólares por mes para comprar propiedades u otros bienes, sin poder justificar su origen, deberá dar explicaciones. “Tributará por esos fondos”, aseguró, aunque también advirtió que habrá que ver cómo se aplica este mecanismo a nivel legal y operativo.

Desde su perspectiva, la capacidad del gobierno provincial es muy limitada ante este tipo de maniobras. Además, indicó que “quienes antes podían reportar operaciones sospechosas ahora enfrentan mayores restricciones para hacerlo”. Por eso, insistió en que será fundamental observar cómo evoluciona este tema en el plano normativo nacional.

La palabra de Girard encargado del ARBA
Cristian Girard, criticó la falta de claridad en los recientes anuncios del Gobierno nacional y señaló que, a pesar de las declaraciones oficiales, no se han implementado cambios sustanciales en las obligaciones tributarias vigentes. Según Girard, la Agencia continuará utilizando las herramientas de fiscalización con las que ya cuenta, sin modificar sus procedimientos.

Frente a la presentación del supuesto “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros” por parte del Gobierno, Girard fue contundente, “aseguró que no existen modificaciones concretas en el marco normativo y calificó las medidas difundidas como una promesa electoral más que una política tributaria efectiva. Además, consideró que estas acciones responden a un intento desesperado de aumentar las reservas ante la liquidación de la cosecha gruesa”.

El titular de ARBA destacó que ” lo único realmente implementado hasta ahora fue la eliminación o modificación de ciertos regímenes informativos y la creación de un régimen simplificado del impuesto a las Ganancias”, sostuvo Girard.

En cuanto al impacto en la provincia de Buenos Aires, Girard subrayó que “ARBA mantiene su trabajo con normalidad y que los impuestos provinciales, como Ingresos Brutos e Inmobiliario”, no se ven afectados por los recientes anuncios.

Además, expresó preocupación por el posible mensaje contradictorio que pueden generar estas medidas: mientras no exista una norma sancionada por el Congreso, “la situación seguirá siendo incierta”.

Previous Post

Gobierno ajusta subsidios en Zona Fría

Next Post

“Blanqueo” y controles: ARBA vs. Gobierno

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Javier Milei atomiza a las ligas de gobernadores para negociar mano a mano el proyecto

Javier Milei atomiza a las ligas de gobernadores para negociar mano a mano el proyecto

8 meses ago

PreViaje: exclusión de alojamientos por no cumplir el Acuerdo de Precios

2 años ago

Cristiano Ronaldo y el Cholo Simeone vuelven a verse las caras: por qué el portugués es la “bestia negra” del Atlético Madrid

3 años ago
El PJ se reactiva tras la condena a CFK 

El PJ se reactiva tras la condena a CFK 

1 mes ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte