martes, agosto 5, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

China y EEUU: tasas bajan antes de negociaciones

7 mayo, 2025
in Economía
China y EEUU: tasas bajan antes de negociaciones
FacebookTwitter

En un contexto marcado por la escalada de tensiones comerciales con Estados Unidos, el gobierno de China anunció una serie de medidas destinadas a reactivar la economía y sostener el crecimiento. Entre las principales disposiciones se destaca el recorte de la tasa de recompra inversa (repo) a siete días del 1,5% al 1,4% y una reducción del coeficiente de reservas obligatorias (RRR) para los bancos en medio punto porcentual. Ambas medidas, que implican una mayor inyección de dinero en el sistema financiero, fueron comunicadas por el gobernador del Banco Popular de China (PBOC), Pan Gongsheng.

El recorte del RRR, que se hará efectivo una semana después del anuncio, permitirá liberar alrededor de 1 billón de yuanes (aproximadamente u$s139.000 millones) en liquidez de largo plazo. El recorte de los repos entrará en vigencia este jueves.

Estas decisiones llegan apenas días antes de la primera ronda de negociaciones comerciales entre China y EEUU desde que el gobierno de Donald Trump impusiera un arancel del 145% sobre la mayoría de los productos chinos, una medida que ha sacudido los mercados y generado preocupación por sus efectos sobre el comercio bilateral.

Apoyo al consumo, al crédito y a las pymes tecnológicas
Según el PBOC, estas acciones forman parte de un plan más amplio de 10 medidas que incluyen, entre otras, recortes adicionales en herramientas de représtamo y préstamos especiales para bancos estatales. El objetivo es reducir los costos de endeudamiento, apuntalar el crédito y fortalecer sectores clave como el tecnológico, el consumo y la atención a la tercera edad.

Además, el presidente de la Comisión Reguladora de Valores de China, Wu Qing, advirtió que el uso “abusivo” de aranceles por parte de EEUU impactó de forma directa en el desempeño de las empresas cotizantes. A su vez, el jefe del ente de regulación financiera, Li Yunze, adelantó nuevos planes para mejorar el financiamiento al sector inmobiliario y facilitar inversiones de aseguradoras en acciones, así como el lanzamiento de medidas para reforzar el acceso al crédito de pymes y firmas privadas.

Mercados con cautela y atención en las negociaciones
El anuncio de estas medidas tuvo un efecto inmediato, aunque moderado, en los mercados asiáticos. El yuan offshore perdió parte de las ganancias iniciales, el rendimiento de los bonos a 10 años subió levemente y los principales índices bursátiles recortaron parte de su impulso tras conocerse que aún no hay certezas sobre un acuerdo comercial con Estados Unidos.

Según analistas del Bank of East Asia, los inversores ahora centran su atención en el resultado de las conversaciones entre Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, y He Lifeng, viceprimer ministro chino, previstas para este fin de semana en Suiza.

Para Frances Cheung, estratega del Oversea-Chinese Banking Corp., los recientes anuncios del PBOC “no solo buscan apuntalar la liquidez, sino preparar a la economía china para resistir choques externos y responder con firmeza si las tensiones se agravan”.

Previous Post

Ficha Limpia bajo discusión en el Senado

Next Post

Bloquean citación de Milei y Caputo por caso $LIBRA

NoticiasRelacionadas

En julio, más autos vendidos que motos.
Economía

En julio, más autos vendidos que motos.

4 agosto, 2025
el Gobierno busca calmar el dólar antes de las elecciones
Economía

el Gobierno busca calmar el dólar antes de las elecciones

4 agosto, 2025
Juicios en el exterior: el FMI advierte al Gobierno argentino sobre riesgos.
Economía

Juicios en el exterior: el FMI advierte al Gobierno argentino sobre riesgos.

4 agosto, 2025
Dolarización y competencia externa: el drama del productor argentino.
Economía

Dolarización y competencia externa: el drama del productor argentino.

4 agosto, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

El FMI empeoró su proyección sobre la Argentina al estimar una recesión del 2,8% este año: qué dijo de la alta inflación

El FMI empeoró su proyección sobre la Argentina al estimar una recesión del 2,8% este año: qué dijo de la alta inflación

2 años ago
Nuevas reglas para elecciones gremiales

Nuevas reglas para elecciones gremiales

3 meses ago
Terminó la campaña y empiezan dos días de reflexión ante unas elecciones cruciales para el futuro del país

Terminó la campaña y empiezan dos días de reflexión ante unas elecciones cruciales para el futuro del país

2 años ago
Avance en Privatización Vial

Avance en Privatización Vial

2 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte