martes, agosto 5, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Javier Milei apuntó contra los que cuestionaron la última tasa de la pobreza

1 abril, 2025
in Política
Javier Milei apuntó contra los que cuestionaron la última tasa de la pobreza
FacebookTwitter

A partir de la significativa retracción de la tasa de pobrezaque mide el Indec, el presidente de la Nación, Javier Milei, dedicó este martes otro posteo a los críticos de su plan económico. En su descargo, el mandatario aseguró que las estadísticas muestran el “éxito de un programa de tipo liberal con un ajuste fiscal sin precedentes que fue contra la casta”.

A través de su cuenta en X, Milei compartió su análisis sobre el último informe del organismo y criticó algunas interpretaciones que, según él, desconocen la magnitud de la mejora alcanzada.

El jefe de Estado enumeró en una lista con “el tipo de persona” que sostiene dichos cuestionamientos hacia el Gobierno. Afirmó que muchos de sus críticos “fingen demencia” y evitan siquiera mencionar la mejora en las estadísticas.

En sus palabras, “algunos cuestionan el método de estimación” para poner en duda la metodología con la que se calculan la cantidad de pobres e indigentes.

Milei incluso argumentó que quienes comparan el dato con el “último semestre Kuka” (cuando la tasa de pobreza fue de 41,7%) son los que “minimizan la caída” para sostener que en realidad la gestión libertaria solo sacó de esa situación a 1,6 millones de personas.

En el cuarto punto, el presidente postuló: “Reflejar la caída de la pobreza de trimestre a trimestre y mostrar que la pobreza cayó en cerca de 8M de personas cuestionando que aún así la cantidad de pobres es aberrante y no hay nada que festejar”. Luego ubicó a quienes hacen esto mismo, pero “no hacen la salvedad ya que entiende el valor de la dinámica”.

Por último, señaló al “que refleja la caída de 10M de pobres mirando el dato de UTDT (la medición de la Universidad Torcuato Di Tella) ya que sabe que la metodología es la misma y que sólo difiere la frecuencia de medición”.

Luego siguió con un acápite en el que en el que mencionó “aclaraciones para entender”. Allí, aseguró que “los datos al ser semestrales hacen que las puntas difieran mucho contra el promedio. Así cuando está en alza (fin Kuka) subestima y cuando está en baja (LLA) sobrestima”.

También consideró “deshonesto intelectualmente hablar del efecto de la devaluación cuando había una brecha en torno al 200%, SIRAs por USD 40.000M y se pagaba el 15% de las importaciones”.

Asimismo, el mandatario aprovechó la oportunidad para reiterar sus posturas sobre el contexto económico. Afirmó que los resultados del ajuste fiscal y las políticas económicas implementadas por su administración están comenzando a dar frutos, resaltando que “Argentina se está poniendo de pie” gracias a las “ideas de la libertad”. En su mensaje, Milei no dejó de resaltar que este proceso de mejora se ha dado “contra la casta política”, apuntando nuevamente a la oposición y a ciertos sectores que, según él, no reconocieron los avances logrados.

“Entiendo mucho que la contundencia del dato le duela a los econochantas”, agregó el Jefe de Estado en la parte final de su posteo. En ese sentido, también cuestionó a “los políticos que ven el éxito de un programa de tipo liberal con un ajuste fiscal sin precedentes que fue contra la casta”.

El Indec había informado este lunes que la pobreza afectó al 38,1% de la población al cierre de 2024. El indicador oficial, así, mostró una considerable caída en comparación con el 52,9% que había registrado en el primer semestre de 2024, influido por la aceleración de precios de esa primera mitad del año y también una caída respecto al 41,7% que había marcado el organismo estadístico para el cierre de 2023.

La indigencia, es decir la porción de la sociedad que no logra tener cubiertos los gastos de canasta básica alimentaria, fue en el final del 2024 de 8,2 por ciento. Esto implicó un retroceso respecto al primer semestre de ese año (18,1%) y al fin de 2023 (11,9%).

De la comparación estricta de los datos con el pico en el primer semestre del 2024 -más allá de las variables paralelas que introdujo el presidente Milei-, el Indec reveló que unos 6,9 millones de personas salieron de la pobreza y, dentro de ese universo, 4,64 millones de personas dejaron de ser indigentes. La pobreza, medida en cantidad de habitantes, fue la más baja desde el primer semestre de 2022.

Previous Post

En medio de la tensión cambiaria, el Gobierno asegura que FMI aprobará el acuerdo antes del 21 de abril

Next Post

Rodríguez Larreta responde las criticas de Macri

NoticiasRelacionadas

Negociaciones PRO-LLA en CABA, frenadas.
Política

Negociaciones PRO-LLA en CABA, frenadas.

4 agosto, 2025
Vaciamiento de AySA: La fuerte crítica de Malena Galmarini.
Política

Vaciamiento de AySA: La fuerte crítica de Malena Galmarini.

4 agosto, 2025
Duro reclamo de Mauricio Macri a LLA en medio de las negociaciones por un acuerdo
Política

Duro reclamo de Mauricio Macri a LLA en medio de las negociaciones por un acuerdo

4 agosto, 2025
la Policía de la Ciudad prohíbe que se revuelva basura de los contenedores
Política

la Policía de la Ciudad prohíbe que se revuelva basura de los contenedores

4 agosto, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tras las demoras por la protesta en los trenes, habrá un paro en el servicio el 4 de junio

Tras las demoras por la protesta en los trenes, habrá un paro en el servicio el 4 de junio

1 año ago
El Gobierno busca eliminar aportes obligatorios que deben hacer las pymes a las cámaras de comercio: son $4 mil millones por mes

El Gobierno busca eliminar aportes obligatorios que deben hacer las pymes a las cámaras de comercio: son $4 mil millones por mes

10 meses ago
Discapacidad en crisis: emergencia

Discapacidad en crisis: emergencia

2 meses ago
Crecimiento del 14% en ventas durante Hot Sale 2025

Crecimiento del 14% en ventas durante Hot Sale 2025

3 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte