martes, agosto 5, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

De cuánto es el salario mínimo en marzo 2025

6 marzo, 2025
in Economía
De cuánto es el salario mínimo en marzo 2025
FacebookTwitter

El Gobierno oficializó un nuevo aumento del salario mínimo vital y móvil. A través del Conejo Nacional del Empleo, la administración libertaria determinó que, tras dos aumentos consecutivos, en marzo la suma alcanzará los $202.800.

La medida había sido oficializada con la publicación de la Resolución 17/2024 publicada en el Boletín Oficial. Los valores dictaminados por el Gobierno son fundamentales para definir el piso salarial de los empleados que no se encuentran por fuera de los convenios colectivos de trabajo.

El Gobierno confirmó los nuevos montos del salario mínimo vital y móvil
La Resolución detallaba los aumentos progresivos que iba a reflejar el salario mínimo desde diciembre 2024 a marzo 2025. De esta manera, y comenzado el tercer mes del año, fue oficializado el nuevo monto mínimo para las remuneraciones.

Así, tras el ajuste de marzo, el mismo quedará en $296.832 mensuales. Esto refleja un pago mínimo de $1.484 por hora.

Cabe recordar que el aumento de febrero había llevado la remuneración básica a los $292.446 mensuales – $1.462 por hora -luego de que en diciembre el valor cerrara en $279.718 por mes.

Qué es el Salario Mínimo Vital y Móvil
El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) es un derecho garantizado por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y reglamentado por la Ley de Contrato de Trabajo. Esta norma define al salario mínimo como el ingreso mínimo que un trabajador puede recibir como retribución por su labor.

El Consejo que define el SMVM está compuesto por representantes del sector empresarial, los gremios, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo, que incluye a los gobiernos provinciales, entre otros. La legislación también establece que el SMVM es inembargable, excepto en casos de deudas alimentarias.

Además, el Convenio 131 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estipula que, al establecer el monto del SMVM, deben considerarse las necesidades de los trabajadores y sus familias, junto con factores como el desarrollo económico, los niveles de productividad y la generación de empleo.

Por otro lado, el salario mínimo también impacta en el valor de diversas prestaciones, como ciertos programas sociales, y en algunos casos, en el cálculo de la cuota alimentaria para padres separados. Sin embargo, el Salario Mínimo ya tiene una pérdida de poder adquisitivo superior al 30% luego de la devaluación de diciembre del año pasado. La tendencia decreciente de los años previos, adicionalmente a la fuerte contracción de estos meses, posicionó el salario mínimo en un valor inferior al registrado en 2001, previo a la crisis de la convertibilidad.

Previous Post

Mauricio Macri cambió la milanesa de Javier Milei por un asado del PRO y reflota candidatura

Next Post

Con la mira en las elecciones, Ricardo López Murphy arma su propio bloque en Diputados

NoticiasRelacionadas

Recorte de subsidios: Medida selectiva oficial.
Economía

Recorte de subsidios: Medida selectiva oficial.

5 agosto, 2025
Sueldos de las Fuerzas Armadas: El detalle oficial.
Economía

Sueldos de las Fuerzas Armadas: El detalle oficial.

5 agosto, 2025
En julio, más autos vendidos que motos.
Economía

En julio, más autos vendidos que motos.

4 agosto, 2025
el Gobierno busca calmar el dólar antes de las elecciones
Economía

el Gobierno busca calmar el dólar antes de las elecciones

4 agosto, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

“Dólar o plazo fijo: ¿qué dicen los expertos?”

“Dólar o plazo fijo: ¿qué dicen los expertos?”

2 meses ago
Motosierra en Casa de la Moneda: Sturzenegger y la “eventual liquidación”.

Motosierra en Casa de la Moneda: Sturzenegger y la “eventual liquidación”.

1 mes ago
INDEC e inflación: ¿Menos de 3% en abril?

INDEC e inflación: ¿Menos de 3% en abril?

3 meses ago
El Gobierno Nacional recomienda “evitar viajar” a Venezuela por la situación del país

El Gobierno Nacional recomienda “evitar viajar” a Venezuela por la situación del país

8 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte