domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

Campo: se registraron exportaciones por más de u$s2.500 millones en el último mes

28 febrero, 2025
in Economía
Campo: se registraron exportaciones por más de u$s2.500 millones en el último mes
FacebookTwitter

Consumado el primer mes desde que el Gobierno implementó la baja temporal de retenciones a las exportaciones agropecuarias, los productores vendieron un aproximado de 8 millones de toneladas, lo que representó una ganancia superior a los u$s2.500 millones.

La normativa, publicada en el Boletín Oficial a fines de enero, tiene vigencia hasta el 30 de junio y entre los principales cambios se destaca la reducción en las retenciones para la soja (grano), que baja del 33% al 26%, y sus derivados, que pasan del 31% al 24,5%. También se aplican recortes para el trigo, la cebada, el maíz y el sorgo, cuyos derechos disminuyen del 12% al 9,5%, así como para el girasol, que se reduce del 7% al 5,5%.

El volumen promedio negociado por semana para el maíz, trigo y la soja fue de 1,98 millones de toneladas. Este número refleja un aumento del 8,5% en comparación con el promedio de las 10 semanas previas a la medida implementada por la administración de Javier Milei. En el período mensual, se alcanza la suma de 7,9 millones de toneladas.

Asimismo, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) aseguró que con las nuevas alícuotas, la industria mejoró su capacidad de pago y pudo ofrecer mejores precios para la mercadería en el mercado local, lo cual motivó un aumento en las ventas.

Puntualizando por cultivo, el maíz presentó un crecimiento del 13,6% en el volumen semanal promedio, pasando de 795.000 a 905.000 toneladas. En ese sentido, dicho aumento tiene como raíz el comienzo anticipado de la cosecha del maíz temprano, a causa de la falta de lluvias durante el mes de diciembre.

En cuanto al trigo, sufrió una merma del 30% en su comercialización, mostrando un decrecimiento de 460.000 a 320.000. En este caso, se debe a que la medida gubernamental se tomó cuando la cosecha estaba prácticamente finalizada en su totalidad.

Por último, la soja se incrementó en un 32% semanalmente este último mes en comparación a las 10 semanas previas, pasando de 575.000 toneladas a más de 760.000.

Exportaciones: la soja rindió más que cualquier otro cultivo
Bajo este escenario de cosecha, se detallaron los registros de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) en las exportaciones, los cuales fueron casi 7,6 millones de granos y productos agroindustriales, destacándose la harina de soja, con un volumen total de 2,37 millones de toneladas, con prácticamente su totalidad con fecha de embarque en la vigente campaña, que finaliza al cierre de marzo.

Le sigue el maíz, con 2,2 millones de toneladas, de las cuales 970.000 fueron anotadas para su embarque en corto plazo. Las restantes irán en marzo y abril, períodos correspondientes a la siguiente campaña. Además, resaltan el trigo (1,25 millones de toneladas), el aceite de soja (aproximadamente 620.000 toneladas) y el poroto de soja (330.000 toneladas).

De estos valores, se desprende un total de u$s2.535,5 millones, de los cuales un 60% corresponden al complejo soja, convirtiéndose en el cultivo mejor beneficiado tras la medida adoptada por el Gobierno. En segundo lugar, la harina con u$s770 millones y el aceite con u$s130 millones.

Previous Post

Kicillof se mostrará con intendentes y dirigentes del PJ y La Cámpora para contestarle a Milei

Next Post

Facundo Manes denunció a Santiago Caputo por amenazas coactivas

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hacia octubre, Karina Milei apuntala La Libertad Avanza.

Hacia octubre, Karina Milei apuntala La Libertad Avanza.

5 días ago
Cristina Fernández cumple 70 años y funcionarios y militantes la saludaron por redes sociales

El kirchnerismo prepara un acto para el 25 de Mayo y busca que Cristina Kirchner sea la única oradora

2 años ago
Caputo recurre a la idea de un “neo blanqueo” para asegurarse dólares

Caputo recurre a la idea de un “neo blanqueo” para asegurarse dólares

3 meses ago
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

3 días ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte