domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

La Ciudad de Buenos Aires también suspendió las elecciones primarias de este año

21 febrero, 2025
in Política
La Ciudad de Buenos Aires también suspendió las elecciones primarias de este año
FacebookTwitter

La Legislatura porteña aprobó la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), medida que obtuvo 55 votos afirmativos, 3 negativos y 1 abstención. La sesión fue seguida por Jorge Macri desde Asunción del Paraguay, ciudad a la que viajó en las últimas horas en su rol de presidente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). Las negociaciones se habían intensificado en las últimas horas para que el oficialismo consiguiera los votos necesarios para que se concretara esa intención.

La sesión debió realizarse este jueves pero se postergó ante la falta de consenso y la incertidumbre que reinaba en el Congreso nacional ante la misma medida sobre las Primarias que finalmente se aprobó. Jorge Macri, como jefe de Gobierno porteño, necesitaba apuraresta reforma, porque los tiempos del calendario electoral apremiaban. Con apoyo del PRO, el peronismo, la UCR y La Libertad Avanza, la iniciativa se aprob “No vamos a oponernos, aunque no queremos parches y queremos que se eliminen”, adelantó Pilar Ramírez y apuntó: “Por un lado suspendemos las PASO y por el otro desdoblamos, no se entiende en qué vamos a ahorrar”.

La suspensión de las PASO se debate dentro del período de sesiones extraordinarias, sin haberse girado a comisiones y como se trata de una reforma electoral, Macri necesitaba una mayoría agravada. El oficialismo tiene un bloque de apenas 12 integrantes (Vamos por más), de los cuales sólo 10 son del PRO. A ellos se suelen plegar como aliados la Unión Cívica Radical (8), Confianza Pública de Graciela Ocaña (3), Socialistas (1), los Liberales Ramiro Marra, Yamil Santoro y Jorge Reta (3) y el bloque Transformación de Eugenio Casielles (1). En tanto que el MID (con 2 legisladores, Sandra Rey y Edgardo Alifraco) tiene una posición errática.

Por otra parte, está Unión por la Patria. Sus 18 bancas contienen a los legisladores de la NEP (Nuevo Espacio de Participación), que responden directamente a Juan Manuel Olmos, auditor General de la Nación y líder del Partido Justicialista porteño, un grupo minoritario que está alineado a La Cámpora, así como otros vinculados a Axel Kicillof. Sin embargo, Olmos ejerce fuerte incidencia sobre toda la bancada. Otro actor nacional de peso en ese esquema es Mariano Recalde, senador nacional cercano a Cristina Fernández de Kirchner. También pesa en el peronismo dentro del distrito el sindicalista y empresario de medios periodísticos, Víctor Santa María. Antes de iniciarse la sesión, hubo un encuentro donde se llegó a un acuerdo para votar en conjunto.

El peronismo representa la primera minoría en la Legislatura y hasta ahora ha mantenido reserva sobre su postura. En paralelo, La Libertad Avanza (8), con Pilar Ramírez como líder del bloque y representante de Karina Milei en el distrito, mantiene una relación de alta tensión con el PRO en la Ciudad, lo que los ha llevado a adoptar una postura abiertamente opositora en la Legislatura. A este espacio se sumaron hace unos meses los tres legisladores alineados con Patricia Bullrich, encabezados por Juan Pablo Arenaza, elevando su representación a ocho bancas. Mientras tanto, el equipo político del oficialismo sostiene intensas negociaciones para alcanzar el consenso requerido.

El PJ, por su parte, muestra disposición a respaldar la suspensión de las Primarias, pero con la condición de adelantar la elección a mayo para evitar su superposición con la campaña nacional. Si se aprueba la suspensión de las PASO la intención del alcalde porteño sería la de adelantar la votación en la Ciudad para el domingo 18 de mayo. Por el momento, de acuerdo a lo que anunció Macri en diciembre pasado, es el 6 de julio.

Quienes están a cargo de las negociaciones son Matías López, vicepresidente 1° de la Legislatura, y Darío Nieto, jefe del bloque Vamos por Más y dirigente de confianza de Jorge y de Mauricio Macri, quienes mantuvieron contactos para conseguir el respaldo necesario y llegar a los 40 votos que se necesitan.

El articulado para suspender las PASO establece que las agrupaciones políticas deberán definir sus candidaturas a través de los mecanismos internos previstos en sus respectivas Cartas Orgánicas. Entre los fundamentos esgrimidos por el Ejecutivo porteño, se señala un “desgaste” en la ciudadanía producto de la baja participación observada en las elecciones primarias previas, pese a su carácter obligatorio. “La experiencia en la implementación de esta herramienta, a través de los años, muestra que su principal incidencia ha tenido lugar en las elecciones en las cuales se dirimen cargos ejecutivos”, sostiene Macri.

En tanto, la posición de La Libertad Avanza, en abierta confrontación con el macrismo en la Ciudad, se mantiene. Pilar Ramírez, que lidera el bloque de LLA, le pidió a Macri que se comprometiera a “que los 20.000 millones de pesos que ahorraríamos por evitar esta elección, vuelvan a los porteños en devolución de ABL (impuesto por el alumbrado, barrido y limpieza)”, como principal requisito para apoyar la iniciativa. En el Poder Ejecutivo porteño desestimaron la propuesta y remarcaron que se va a “cuidar cada peso de los contribuyentes”, pero que se utilizará el dinero de las primarias para otras cuestiones de gestión.

Previous Post

Cuáles son las sucursales del Banco Nación que podrían cerrar

Next Post

La Justicia comenzó a investigar a Javier Milei por el caso de la cripto $Libra

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

níbal Fernández fue elegido al frente del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior

níbal Fernández fue elegido al frente del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior

3 años ago
Las alimenticias rechazaron por inviables el etiquetado del precio en los envases y la posibilidad de un congelamiento

Las alimenticias rechazaron por inviables el etiquetado del precio en los envases y la posibilidad de un congelamiento

3 años ago
Nuevo parte médico de Guillermo Francos

Nuevo parte médico de Guillermo Francos

11 meses ago
Detuvieron a un sospechoso por el ataque motochorro a la mujer policía en La Tablada

Detuvieron a un sospechoso por el ataque motochorro a la mujer policía en La Tablada

1 año ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte