martes, agosto 5, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

Las prepagas no aplicarán aumentos en las cuotas a un grupo de afiliados en marzo

20 febrero, 2025
in Economía
Las prepagas no aplicarán aumentos en las cuotas a un grupo de afiliados en marzo
FacebookTwitter

Las empresas de medicina privadas comunicaron que no aplicarán un aumento en las cuotas de marzo y mantendrán los valores de febrero para un grupo de afiliados.

La decisión aplica a casi 1,4 millones de afiliados por el fin de la triangulaciónentre obras sociales y prepagas que estableció el Gobierno.

“No registrará variación respecto de lo pagado en el mes anterior, como resultado de la resolución 1/2025 de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud de la Nación”, señalan las comunicaciones que empezaron a recibir los clientes de las principales prepagas.

En tanto, los aranceles subirán entre 1,9% y 2,2% para los afiliados directos, es decir, aquellos que abonan el servicio sin derivar aportes. Estos valores se encuentran por debajo del último dato de inflación (2,2% en enero) que difundió el Indec.

El Gobierno estableció el lunes 17 que las empresas de medicina privada “podrán establecer libremente los valores de las cuotas de los planes de salud ofrecidos durante toda la vigencia del contrato”. Lo hizo a través del decreto 102.

Aunque los considerandos de la normativa remarca que “el valor de la cuota de la última franja etaria no podrá superar el triple del valor de la cuota de la primera franja etaria”.

A finales de enero, el Gobierno decidió que sea obligatorio el traspaso directo de los aportes y contribuciones de los afiliados a las prepagas. De esta manera, le puso fin a la triangulación que existía entre las prepagas y las obras sociales, que obligaba a los trabajadores a derivar sus aportes a través de intermediarios.

Según cifras oficiales, esta medida representa para los gremios la pérdida de al menos unos $30.000 millones mensuales.

A partir de entonces, las prepagas reciben en forma directa mayor cantidad de recursos, y en consecuencia, se reduce la parte de la cuota que los empleados y monotributistas pagan de su bolsillo.

Por eso, este grupo de afiliados no tendrán un ajuste en las cuotas de marzo y mantendrán los valores abonados este mes.

En tanto, los aranceles subirán entre 1,9% y 2,2% para los beneficiarios directos, es decir, el que abona el servicio total de su bolsillo.

Previous Post

Gremios docentes de la CGT anunciaron dos días de paro

Next Post

El peronismo hizo valer su peso en la Legislatura

NoticiasRelacionadas

En julio, más autos vendidos que motos.
Economía

En julio, más autos vendidos que motos.

4 agosto, 2025
el Gobierno busca calmar el dólar antes de las elecciones
Economía

el Gobierno busca calmar el dólar antes de las elecciones

4 agosto, 2025
Juicios en el exterior: el FMI advierte al Gobierno argentino sobre riesgos.
Economía

Juicios en el exterior: el FMI advierte al Gobierno argentino sobre riesgos.

4 agosto, 2025
Dolarización y competencia externa: el drama del productor argentino.
Economía

Dolarización y competencia externa: el drama del productor argentino.

4 agosto, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Potenciar Trabajo: formación teórico-práctica para el sector hotelero

Potenciar Trabajo: formación teórico-práctica para el sector hotelero

3 años ago
Manuel Adorni respondió a las declaraciones de Mauricio Macri

Manuel Adorni respondió a las declaraciones de Mauricio Macri

8 meses ago
Polémica por el viaje de Ronaldo a Portugal tras ser baja en el clásico de Manchester

Polémica por el viaje de Ronaldo a Portugal tras ser baja en el clásico de Manchester

3 años ago
Cómo se define la Liga Profesional entre Vélez, Talleres y Huracán

Cómo se define la Liga Profesional entre Vélez, Talleres y Huracán

8 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte