martes, agosto 5, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

Dólar hoy: la cotización libre cae $207, su precio más bajo en dos meses

2 marzo, 2022
in Economía
Dólar hoy: la cotización libre cae $207, su precio más bajo en dos meses
FacebookTwitter

La divisa informal cae cuatro pesos en la primera sesión operativa de marzo. La brecha cambiaria se reduce a 91,7%

El dólar libre inicia marzo con una baja de cuatro pesos, a $207 para la venta en el reducido mercado informal. La divisa “blue” pasa a negativo en 2022, con una caída de un peso respecto de sus valores de cierre del año pasado.

El dólar mayorista es negociado a $107,94 por unidad, unos 49 centavos por encima de su cierre anterior. En 2022 el tipo de cambio oficial sostiene un incremento de 5,1%, unos dos puntos porcentuales por debajo de la inflación del período. La brecha cambiaria se acorta así al 91,7 por ciento.

El economista Gustavo Ber comentó que “las señales políticas que arroja el inicio de sesiones en el Congreso se convierten en la antesala de las negociaciones parlamentarias que serán necesarias en busca de aprobar contrarreloj el acuerdo con el FMI, en vista a la proximidad del 22-M”, pues el martes 22 de marzo el Tesoro argentino deberá afrontar un vencimiento por unos 2.800 millones de dólares.

“Superar dicho hito resulta crucial y urgente a fin de poder poner en marcha las estrategias fiscales, monetarias y cambiarias que apuntan a reducir los desequilibrios ‘macro’, más en un contexto global donde las tensiones geopolíticas terminarían afectando el crecimiento”, añadió el titular del Estudio Ber.

El dólar libre cede a su precio más bajo desde el 10 de enero

En el marco del acuerdo con el FMI, el Gobierno habría llegado a un acuerdo con los fondos extranjeros Templeton y PIMCO, para evitar que se dolaricen y provoquen un fuerte salto cambiario a través de una salida de fondos con el “contado con liquidación”.

“Con ese fin, el Tesoro emitirá un bono en moneda dura a 10 años, que podrán ser adquiridos en pesos exclusivamente por estos dos fondos extranjeros y la suma asciende al equivalente a USD 4.000 millones”, evaluaron desde Research for Traders.

En momentos donde la economía nacional sigue necesitada del ingreso de dólares, una vez más fue determinante el aporte de las exportaciones del sector agroindustrial. Así lo reflejó el último informe de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48% de las exportaciones argentinas.

El mes pasado las empresas del sector liquidaron la suma de USD 2.500,4 millones y según detallaron las entidades, resultó “el mejor mes de febrero de los registros de los últimos 20 años”. A todo esto, en lo que va del presente año el momento liquidado es de casi 4.950 millones de dólares.

El que el BCRA vendió más de USD 270 millones en las últimas cinco ruedas cambiarias y acumuló en febrero un saldo negativo cercano a los USD 190 millones. Se trata del cuarto mes consecutivo con resultado negativo para la entidad monetaria por us intervenciones cambiarias.

Las reservas internacionales brutas del BCRA terminaron el pasado viernes en 37.019 millones de dólares.

Hay que recordar que el Directorio del BCRA decidió incrementar la tasa de referencia de política monetaria en 250 puntos básicos, para elevar los rendimientos de las leliq (Letras de Liquidez) a 42,5% nominal anual para el plazo de 28 días, y además creó la Nota de Liquidez (Notaliq) a 180 días con el objetivo de absorber liquidez.

Previous Post

níbal Fernández fue elegido al frente del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior

Next Post

Rusia y el fantasma del default histórico: Putin deja al país al borde de su primer incumplimiento de deuda externa

NoticiasRelacionadas

Recorte de subsidios: Medida selectiva oficial.
Economía

Recorte de subsidios: Medida selectiva oficial.

5 agosto, 2025
Sueldos de las Fuerzas Armadas: El detalle oficial.
Economía

Sueldos de las Fuerzas Armadas: El detalle oficial.

5 agosto, 2025
En julio, más autos vendidos que motos.
Economía

En julio, más autos vendidos que motos.

4 agosto, 2025
el Gobierno busca calmar el dólar antes de las elecciones
Economía

el Gobierno busca calmar el dólar antes de las elecciones

4 agosto, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jorge Macri movilizó a la tropa de cara a las elecciones y le marcó la cancha a libertarios y peronistas: “Acá lidera el PRO”

Jorge Macri movilizó a la tropa de cara a las elecciones y le marcó la cancha a libertarios y peronistas: “Acá lidera el PRO”

7 meses ago
u$s15.000 millones para el campo tras retenciones.

u$s15.000 millones para el campo tras retenciones.

1 mes ago
Manzur postergó su declaración ante Marijuán por las irregularidades en los planes sociales

Manzur postergó su declaración ante Marijuán por las irregularidades en los planes sociales

3 años ago
Vaca Muerta: los obstáculos que frenan el potencial del yacimiento argentino

Vaca Muerta: los obstáculos que frenan el potencial del yacimiento argentino

5 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte