domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

Las automotrices se reunieron con el Gobierno para analizar los alcances de las últimas medidas para el sector

11 febrero, 2025
in Economía
Las automotrices se reunieron con el Gobierno para analizar los alcances de las últimas medidas para el sector
FacebookTwitter

Integrantes del equipo económico se reunieron ayer con los importadores y fabricantes de autos, agrupados en CIDOA y ADEFA, para analizar detalles de los recientes decretos publicados para el sector automotor: el de la baja de Impuestos Internos y, especialmente, el de la eliminación del arancel de 35% para la importación de vehículos híbridos y eléctricos extrazona.

En este último caso, lo que se anunció fue la baja de ese gravamen y el establecimiento de un cupo de 50.000 unidades anuales para ingresar al país con ese beneficio.

La reunión estuvo encabezada por el secretario de Industria y Comercio, Esteban Marzorati y las entidades participaron por separado.

El balance del encuentro arrojó los siguientes datos.

El cupo de 50.000 unidades será por empresa y no por marca. Esto quiere decir, por ejemplo, que si una automotriz tiene varias marcas (el caso de Stellantis), deberá repartir su cuota entre cada una de ellas. Obviamente, la empresa que comercializa una sola marca (por ejemplo, Mercedes-Benz) sale beneficiada.
Gozarán de este beneficio los autos con motorización eléctrica, híbrida enchufable, híbrida no enchufable y Mild Hybdrid. Este último caso estaba en duda, pero fue aclarado que también estará dentro del cupo.
No quedó oficializado, pero la idea es que el cupo se reparta 50% para los importadores de CIDOA y 50% para ADEFA. Éste sería un punto importante porque el mercado está dominado por ADEFA, con 98% de las ventas, y el resto para distribuidores de marcas importadas. De esta manera, se favorecería la mayor competencia.
Otro punto que se trató, pero el funcionario fue tajante en no aceptar cambios, es el tema del valor FOB límite. El beneficio es para los autos que tengan un valor de menos de u$s16.000 FOB, unos u$s28.000 al público. Los importadores y ADEFA querían que se suba ese tope para que entren modelos de mayor precios que hoy importan, pero no hubo respuesta positiva. Esta decisión (y otras que se tomaron como la eliminación del Impuesto PAÍS) tiene que ver con el objetivo central del Gobierno que es que los precios de los 0km bajen. Por eso, no quieren subir el valor FOB que, tal como está, busca que crezca la oferta de autos más accesibles. De hecho, se explicó que para repartir el cupo se tendrá en cuenta a las marcas que más bajen los precios. Esto corre tanto para los importadores y para las terminales de ADEFA, que son las que más importan.
“Algo que quedó claro de la reunión es que el ministro (Luis) Caputo quiere que bajen los precios de todos los autos y en esa línea van todas las medidas. Tiene un límite que es el Mercosur, que tiene normas y no pueden cambiarse. Pero, dentro de las posibilidades que tiene, las medidas que se anuncien, buscan bajar los precios” comentó un empresario que participó del encuentro.

Previous Post

El Gobierno disolvió la Secretaría de Vivienda de la Nación, encargada de Procrear y Casa Propia

Next Post

El Gobierno anunció la creación de una Agencia Federal de Emergencias

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Escándalo $LIBRA: Los gobernadores dialoguistas descartan la posibilidad de juicio político contra Javier Milei

Escándalo $LIBRA: Los gobernadores dialoguistas descartan la posibilidad de juicio político contra Javier Milei

5 meses ago
El Gobierno anunció que las universidades nacionales y los hospitales públicos les cobrarán aranceles a los extranjeros

El Gobierno anunció que las universidades nacionales y los hospitales públicos les cobrarán aranceles a los extranjeros

8 meses ago
Ahora 12: el Gobierno subió las tasas y será más caro financiarse en cuotas con las tarjetas de crédito

Ahora 12: el Gobierno subió las tasas y será más caro financiarse en cuotas con las tarjetas de crédito

3 años ago
El conflicto entre el Gobierno Nacional y las universidades, particularmente la UBA, por los controles presupuestarios llegó a la Justicia

El conflicto entre el Gobierno Nacional y las universidades, particularmente la UBA, por los controles presupuestarios llegó a la Justicia

8 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte