martes, agosto 5, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

La Bolsa y la economía, por ahora, desconectadas: tras el salto del S&P Merval, ¿qué se proyecta para 2025?

10 enero, 2025
in Economía
La Bolsa y la economía, por ahora, desconectadas: tras el salto del S&P Merval, ¿qué se proyecta para 2025?
FacebookTwitter

El S&P Merval y el crecimiento económico se desconectaron en su marcha entre 2023 y 2024. El selectivo accionario marcó su mayor alza en 20 años, mientras que se proyecta una nueva caída del Producto Bruto Interno (PBI). ¿Cuáles son las perspectivas para 2025?

El índice líder local subió 360% en 2023 y 172,5% en 2024, mientras que medido en dólares se elevó 64,8% y 123,5%, respectivamente. Bajo este contexto de fuertes ganancias bursátiles, el PBI cedió 1,6% en 2023 y se proyecta para 2024 otra baja de 2,6%, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado que releva el Banco Central (REM – BCRA).

Sin embargo, esta desconexión es inusual. “Desde 1991 hasta 2023, el 80% de las veces se movieron en la misma dirección. Y, desde aquel entonces, nunca se dio que ambas variables vayan en sentido contrario por dos años consecutivos, con excepción del período 2023-24”, destacaron desde Delphos Investment.

“La suba del selectivo reflejó en 2024 las perspectivas y expectativas a futuro y no estuvo tan relacionado con la actividad actual. En 2025 va a ser muy importante el reflejo que va a tener la actividad real respecto de la bursátil”, enfatizó en diálogo con Ámbito el analista de Epyca Consultores, Eric Paniagua.

PBI y acciones para 2025
La perspectiva de crecimiento económico de Argentina es favorable para 2025, por eso, esta suba estelar del índice podría mantenerse. Cabe destacar que el REM prevé que la actividad se incremente un 4,5% durante este año. Por este motivo, la consultora señala que la tendencia del S&P Merval podría sostenerse. “Así se ha dado en otros países del mundo con cambios de régimen económico, donde el mayor crecimiento económico se reflejó también en sus respectivos índices de acciones”, analiza Delphos.

En ese mismo sentido, el economista Gustavo Ber añadió: “El optimismo financiero responde a que los inversores buscan habitualmente descontar los progresos en el plan económico que se fueron materializando. Asimismo, se extiende dado que continúa vigente la expectativa positiva para este año”.

Pero, desde la consultora se preguntan cuánto de ello ya se encuentra descontado en precios, debido a que el Merval, medido en dólares, se encuentra en máximos históricos reales, es decir, ajustado por inflación estadounidense. “Lo que vemos es que la gran mayoría de las acciones argentinas cotizan a múltiplos entre razonables y elevados, ya no regalados, que desde nuestra perspectiva exigen delivery de promesas”, se apuntó.

Paniagua coincidió en que, más allá de la suba descomunal que se dio en el selectivo durante 2024, “las acciones argentinas venían muy castigadas con lo que es el resto de la región” y actualmente tienen una cotización más “adecuada”.

Rebalanceo de carteras
Tras la estelar suba del selectivo, Delphos recomienda rebalancear carteras. Sin embargo, la sugerencia no viene de la mano de que la bolsa local no tenga potencial, sino porque plantea que no todas las acciones de empresas se exponen al prometedor futuro de la economía, y no todas pueden justificar sus altas valuaciones.

En ese sentido, Ber coincidió con esta visión, y destacó que los mercados financieros respondieron con mayor rapidez que la economía real, por lo que estima que las ganancias de las acciones podrían ir “reduciéndose” a medida que la economía vaya ganando ritmo dado que los mercados financieros ya lo estuvieron anticipando.

Previous Post

La empresa estadounidense que compra Impsa pide plazo hasta fin de enero para renegociar la deuda de u$s600 millones

Next Post

Karina Milei y Martín Menem desembarcarán en Mar del Plata para consolidar la fuerza de su espacio

NoticiasRelacionadas

Sueldos de las Fuerzas Armadas: El detalle oficial.
Economía

Sueldos de las Fuerzas Armadas: El detalle oficial.

5 agosto, 2025
En julio, más autos vendidos que motos.
Economía

En julio, más autos vendidos que motos.

4 agosto, 2025
el Gobierno busca calmar el dólar antes de las elecciones
Economía

el Gobierno busca calmar el dólar antes de las elecciones

4 agosto, 2025
Juicios en el exterior: el FMI advierte al Gobierno argentino sobre riesgos.
Economía

Juicios en el exterior: el FMI advierte al Gobierno argentino sobre riesgos.

4 agosto, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Renunció José Ernesto Schulman, el dirigente K que insultó y le pegó a una mujer

Renunció José Ernesto Schulman, el dirigente K que insultó y le pegó a una mujer

3 años ago
Gobierno de la Ciudad: Jorge Macri “dispuesto a dialogar” con Karina Milei por el proyecto de reforma del estado

Gobierno de la Ciudad: Jorge Macri “dispuesto a dialogar” con Karina Milei por el proyecto de reforma del estado

10 meses ago
Cuáles son los pros y contras de bajar el ritmo de devaluación al 1%

Cuáles son los pros y contras de bajar el ritmo de devaluación al 1%

7 meses ago
Tras el veto de la reforma jubilatoria, el Congreso se encamina a una disputa con final abierto

Tras el veto de la reforma jubilatoria, el Congreso se encamina a una disputa con final abierto

11 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte