martes, agosto 5, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

Los juicios por riesgos del trabajo abruman a las empresas y desalientan las inversiones

2 diciembre, 2024
in Economía
Los juicios por riesgos del trabajo abruman a las empresas y desalientan las inversiones
FacebookTwitter

En los primeros 10 meses del año, se registró un aumento del 7,6% de juicios por riesgos laborales por sobre un 2023 en el que ya habían crecido un 25%. En ese marco, el 70% de las empresas considera que el alto nivel de juicios por riesgos del trabajo que se registra en Argentina afecta la estrategia de inversión y el 74 %, que disuade la contratación de trabajadores. Así, el sector asegura que este tema es un obstáculo crítico para el desenvolvimiento del enorme potencial productivo del país.

Los datos se desprenden de una investigación realizada a pedido de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) por la Sociedad de Estudios Laborales (SEL) sobre la base de una encuesta a 5.048 empresas hecha entre el 7 de octubre y el 21 de noviembre.

La investigación confirma que la incidencia de la litigiosidad laboral en inversión y crecimiento del 70% y en creación de nuevos puestos de trabajo 74% tiene un mayor peso específico en empresas de hasta 50 trabajadores, principales generadoras de empleo, y, sobre todo, en aquellas radicadas en el interior del país.

En tal sentido, la UART alertó que, en 2024, se estima el ingreso de 128.000 nuevas demandas solo por riesgos de trabajo (9% más que en 2023), a las que se suman las vinculadas a las causas laborales (como despidos). “Desde UART, comenzamos a alertar acerca de esta crítica distorsión cuando la misma era mucho menor. La situación reclama una urgente solución”, advierte la entidad. Y destacan que la inversión y creación de nuevos empleos son el único camino posible para el desarrollo.

La Población Económicamente Activa de nuestro país, alcanza 23 millones de personas. De las cuales únicamente 10,2 millones tienen un empleo formal en relación de dependencia y otros 3 millones son trabajadores independientes registrados. Por lo tanto, hay 10 millones más de personas que trabajan en la informalidad, privadas de coberturas de riesgos, obra social y sin realizar aportes al sistema previsional, lo cual también genera un enorme impacto presente y futuro.

Previous Post

Patricia Bullrich, realizó su descargo tras las amenazas de muerte: “Manejamos la hipótesis de que podría ser una banda de Buenos Aires”

Next Post

Mariano Cúneo Libarona, anunció la implementación del Código Procesal Penal Federal en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego

NoticiasRelacionadas

Recorte de subsidios: Medida selectiva oficial.
Economía

Recorte de subsidios: Medida selectiva oficial.

5 agosto, 2025
Sueldos de las Fuerzas Armadas: El detalle oficial.
Economía

Sueldos de las Fuerzas Armadas: El detalle oficial.

5 agosto, 2025
En julio, más autos vendidos que motos.
Economía

En julio, más autos vendidos que motos.

4 agosto, 2025
el Gobierno busca calmar el dólar antes de las elecciones
Economía

el Gobierno busca calmar el dólar antes de las elecciones

4 agosto, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Arresto de Cristina: Solo visitas con lista “reservada”.

Arresto de Cristina: Solo visitas con lista “reservada”.

1 mes ago
tres hermanos murieron en el incendio de una casa en Campana

tres hermanos murieron en el incendio de una casa en Campana

6 meses ago
Los diputados de Martín Lousteau y Facundo Manes “desaparecieron” del tratamiento de Ficha Limpia

Los diputados de Martín Lousteau y Facundo Manes “desaparecieron” del tratamiento de Ficha Limpia

6 meses ago
todos los aumentos que llegan en julio y presionarán sobre el bolsillo

todos los aumentos que llegan en julio y presionarán sobre el bolsillo

1 año ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte