domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

Hubo un acuerdo alcanzado entre Argentina y Brasil para exportar gas natural proveniente de Vaca Muerta tras el G20

20 noviembre, 2024
in Economía
Hubo un acuerdo alcanzado entre Argentina y Brasil para exportar gas natural proveniente de Vaca Muerta tras el G20
FacebookTwitter

La noticia del acuerdo alcanzado entre Argentina y Brasil para exportar gas natural proveniente de Vaca Muerta, el reservorio de shale gas o de esquistos de la Cuenca Neuquina, dejó conformes a los dos gobiernos, con funcionarios remarcando la oportunidad histórica que se presenta al sector energético sudamericano.

Pero más allá de los grandes números, como la posibilidad de exportar 2 millones de metros cúbicos por día a Brasil en el corto plazo, llevando ese volumen a 10 millones de m3 en los próximos 3 años a 10 millones, hasta llegar a 30 millones en 2030, no se conocieron los detalles del acuerdo.

Uno de los puntos destacados es que la ley crea un grupo de trabajo bilateral con el fin de identificar las medidas necesarias para viabilizar el suministro de gas natural argentino, en especial el gas no convencional proveniente de Vaca Muerta. Además, se avanzará en un estudio de factibilidad económica de las rutas logísticas, con foco en la posible ampliación de la infraestructura existente de los dos países.

Justamente, éste fue uno de los aspectos que el año pasado cuando se inauguró el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), hoy rebautizado como Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno, fue destacado por las autoridades nacionales y generó innumerables gestiones de los gobernadores para intentar llevar la traza del ducto por su provincia.

Durante el anuncio, el ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, apuntó: “Se trata de una entrega importante del programa Gas para Emplear, que creamos con el objetivo de aumentar la oferta de gas natural y promover la reindustrialización del país. Al importar gas de Vaca Muerta, estamos fortaleciendo el desarrollo de las industrias de fertilizantes, vidrio, cerámica, petroquímica y muchas otras que traen desarrollo económico a Brasil. Tendremos más gas, y con él más empleos, ingresos y riqueza para los brasileños”, consideró el funcionario brasileño.

Nuestra redacción tuvo acceso a los detalles que incluye el Memorando de Entendimiento firmado con el vecino país este lunes 18. Éstos son algunos de los puntos centrales.

Nuestra Redacción tuvo acceso a los detalles que incluye el Memorando de Entendimiento firmado con el vecino país este lunes 18. Éstos son algunos de los puntos centrales.

El objetivo es viabilizar la exportación de gas natural de Argentina a Brasil, en especial vía Vaca Muerta, en el menor tiempo posible y al menor costo posible.

  • Se crea un Grupo de Trabajo Bilateral para estudiar las rutas logísticas e interconexión de infraestructura entre ambos países,
  • La validez del memorando es de 18 meses, prorrogables, con entrega de un informe al final del período.
  • Entre los beneficios esperados con impacto en el desarrollo económico, Brasil hará inversiones por 94,6 billones de reales, unos 16,4 billones de dólares, según estimaciones del Ministerio de Minas y Energía.
  • La misma fuente indica que se generarán 436.000 empleos directos e indirectos.
  • El PBI de Brasil crecerá en 79 billones de reales y la recaudación de ese país aumentará en 9,3 billones. No hay datos sobre el impacto económico de Argentina, pero sin dudas potenciará el desarrollo de Neuquén, de las provincias frontrizas y la recaudación nacional.
  • Rutas aprobadas por el Grupo de Trabajo, vía Bolivia (con inversión de Gasbol), vía Paraguay (construcción del Gasoducto para el Chaco Paraguayo), a directo a Río Grande do Sul vía Uruguayana, vía Uruguay (a través del territorio oriental hasta Uuruguayana), e importación de GNL.
  • La demanda brasileña actual oscila entre 70 u 100 millones de m3/día.
  • Los costos de producción de gas natural en origen (Vaca Muerta) son de 2 dólares el millón de BTU en la actualidad. Se prevé que el costo al llegar a Brasil se buique entre 7 y 8 dólares el millón de BTU.
  • Las empresas involucradas son Pluspetrol, Total Energy y Pan American Energy.
Previous Post

Tevez jugó la Copa Potrero para ayudar a sus amigos de Fuerte Apache y se hizo viral por una curiosa situación

Next Post

El Polo Obrero llevó adelante una manifestación en el microcentro porteño rompiendo el Protocolo Antipiquetes de Patricia Bullrich

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Marcos Ginocchio profundizó sobre los problemas de su infancia y recordó la conversación con Dios que le cambió la vida

Marcos Ginocchio profundizó sobre los problemas de su infancia y recordó la conversación con Dios que le cambió la vida

2 años ago
El presidente de la Corte criticó el plan de Milei: “Si la dolarización elimina el peso es inconstitucional”

El presidente de la Corte criticó el plan de Milei: “Si la dolarización elimina el peso es inconstitucional”

2 años ago
Los municipios del conurbano reclutaron apenas 2.500 oficiales de los 16 mil asignados por el Gobierno bonaerense

Los municipios del conurbano reclutaron apenas 2.500 oficiales de los 16 mil asignados por el Gobierno bonaerense

2 años ago
Medida nuclear de Irán: El petróleo se activa.

Medida nuclear de Irán: El petróleo se activa.

1 mes ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte