martes, agosto 5, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

INDEC: Tras el dato de inflación aumentarán las jubilaciones en diciembre

12 noviembre, 2024
in Economía
INDEC: Tras el dato de inflación aumentarán las jubilaciones en diciembre

SOCIEDAD COLA EN ANSES colas en las oficinas del Anses de Av Córdoba al 1100 Sucursales del ANSES abiertas el sábado foto Guillermo Rodriguez Adami

FacebookTwitter

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,7% en diciembre, en sintonía con el dato de inflación de octubre, que informó este martes el INDEC. Así, el haber mínimo será de $259.624,35 el último mes del año, sin contar con el bono o adicional que el Gobierno ya adelantó otorgará a los que menos ganan.

El bono de refuerzo para los jubilados y pensionados que cobran hasta un haber mínimo suele confirmarse en los días previos al inicio del cronograma mensual de pagos. Desde enero, ese extra está congelado en hasta $70.000 mensuales. En el Ejecutivo dijeron que seguirá pagándose incluso en 2025. Esa cifra debería ser hoy del doble, solo para compensar la pérdida del poder de compra de ese refuerzo acumulada hasta septiembre.

El mes próximo, además, los titulares de jubilaciones y pensiones de la ANSES perciben el aguinaldo, que se establece sobre la mejor remuneración del semestre. Es decir que cobrarán su haber más medio sueldo más en concepto de SAC sobre la base de lo percibido en diciembre.

El aumento para las jubilaciones y otras asignaciones de la ANSES se rige por la fórmula de movilidad establecida por el DNU 274, que sigue la evolución mensual de los precios. Abarca a un universo de 6 millones de personas, de los cuales el 52% (3,1 millones) cobran la mínima.

Desde julio, ese mecanismo también se aplica para actualizar otras prestaciones que paga la ANSES. Así la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo Para Protección Social (AUE), que subirán a $93.289,60.

Jubilaciones ANSES: cuánto cobran en diciembre tras el IPC del INDEC
Tras el IPC de octubre que difundió el INDEC, las jubilaciones que abona la ANSES quedarán en diciembre de la siguiente manera:

La jubilación mínima: $259.624,35;
La jubilación máxima: $1.747.024,02;
La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $207.699,23;
Las pensiones no contributivas (PNC): $181.736,83;
La Prestación Básica Universal (PBU): será de $118.766,14.
Jubilaciones y pensiones ANSES: cómo fueron los aumentos en 2024
El aumento a jubilados y pensionados por ambas fórmulas y sin contar los bonos de refuerzo acumulará así casi un 146% en diciembre, al pasar de una jubilación mínima de $105.713 en enero a $259.624,35 en el último mes del año.

El ajuste mensual para jubilaciones y pensiones por IPC rige desde julio de 2024. En octubre, el aumento fue de 4,17% (sobre la base del IPC de agosto). En septiembre el alza fue de 4,03%; en agosto recibieron un incremento de 4,58%; en julio, el aumento fue de 4,18%.

En los meses, se otorgaron adelantos. Así en junio recibieron un alza de 8,8%; en mayo, el incremento fue de 11%; y en abril un 13,2% – por la inflación de febrero- sumado a un 12,5% de recomposición.

En marzo se aplicó un aumento de 27,18%, el último por la fórmula de movilidad previa, que actualizaba de manera trimestral en línea con la evolución previa de los salarios y la recaudación previsional.

A esas subas, para la jubilación mínima se le agregó el bono de $70.000 cada mes de 2024.

Aumento AUH y otras asignaciones de ANSES: cuánto cobran en diciembre

La AUH y otras asignaciones quedarían desde diciembre de la siguiente manera, dada la inflación mensual del 2,7% en octubre que reportó el INDEC.

La Asignación Universal por Hijo (AUH): $93.289,60;
La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $93.289,60.
La asignación por hijo (salario familiar) del sistema SUAF: $46.646,34 para el primer escalón de ingresos.

Previous Post

Con negociaciones de último momento, el gobierno hizo caer la sesión que buscaba reformar la ley de DNU

Next Post

Cristina Fernández de Kirchner recibió apoyo internacional tras la condena

NoticiasRelacionadas

Sueldos de las Fuerzas Armadas: El detalle oficial.
Economía

Sueldos de las Fuerzas Armadas: El detalle oficial.

5 agosto, 2025
En julio, más autos vendidos que motos.
Economía

En julio, más autos vendidos que motos.

4 agosto, 2025
el Gobierno busca calmar el dólar antes de las elecciones
Economía

el Gobierno busca calmar el dólar antes de las elecciones

4 agosto, 2025
Juicios en el exterior: el FMI advierte al Gobierno argentino sobre riesgos.
Economía

Juicios en el exterior: el FMI advierte al Gobierno argentino sobre riesgos.

4 agosto, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Planes sociales: en medio de la polémica por las irregularidades, Tolosa Paz dará de baja la auditoría de las universidades

Planes sociales: en medio de la polémica por las irregularidades, Tolosa Paz dará de baja la auditoría de las universidades

3 años ago
APTur IX: apoyo a prestadores turísticos de Posadas

APTur IX: apoyo a prestadores turísticos de Posadas

3 años ago
Jorge Macri anunció una megaobra y se diferenció del Gobierno

Jorge Macri anunció una megaobra y se diferenció del Gobierno

4 meses ago
Quién era Carlos Fernández, el asesor de Magario asesinado, y qué se sabe hasta ahora del crimen

Quién era Carlos Fernández, el asesor de Magario asesinado, y qué se sabe hasta ahora del crimen

1 año ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte