domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

El ministro Luis Caputo adelantó que nuevamente habrá superávit financiero en octubre.

12 noviembre, 2024
in Economía
El ministro Luis Caputo adelantó que nuevamente habrá superávit financiero en octubre.
FacebookTwitter

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró este martes que “se puede crecer con cepo”, tal como ocurrió en el Chile entre el 1984 y el 1991, durante las presidencias del dictador Augusto Pinochet y Patricio Aylwin. En ese sentido, auguró que Argentina crecerá en 2025 “5% o más, aún con cepo”. Así y todo, afirmó que “el año que viene en algún momento se va a salir del cepo”, pero evitó precisar fechas.

“No es cierto que con cepo no se puede crecer. Argentina, el año que viene, va a estar creciendo al 5% o más, aún con cepo”, presagió el titular del Palacio de Hacienda durante ante economistas y empresarios en una conferencia organizada por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL).

Para Caputo, la salida del cepo “es un tema de condiciones y no de tiempo”, ya que la Argentina tiene que ganar competitividad “bajando impuestos” y no devaluando. “Con el tiempo, esas condiciones van a seguir mejorando. Queremos hacerlo cuando estemos 100% seguros de que no va a generar ningún problema en la economía”, mencionó.

“Argentina nunca estuvo en un mejor momento para salir del cepo”, sostuvo. Aunque, para 2024 el producto interno bruto caerá entre 2% y 3% en 2024, pero, según afirmó el funcionario, como consecuencia del “arrastre estadístico”.

“Vamos a seguir mejorando la macro; vamos a seguir desregulando la micro; y vamos a seguir respetando la propiedad privada. Ya estamos bajando el más distorsivo de los impuestos que es el inflacionario”, añadió.

Luis Caputo adelantó que en octubre cerró con cerró con un superávit financiero “importante”.
Caputo dijo que desde el inicio de su mandato pensaba “ir a equilibrio fiscal el año uno” porque no había “credibilidad” ni margen para que el mercado “siga creyendo promesas”. En ese sentido, adelantó que en octubre cerró con un superávit financiero “importante”.

“Se hizo algo que todos pensábamos que era prácticamente imposible y se derribó un gran mito”, apuntó Caputo ante los empresarios y economistas.

“Eso, de alguna manera, nos hizo recuperar parte de la credibilidad perdida durante tantas décadas y eso hace las cosas sean mucho más posibles hoy. A once meses de esa charla, puedo decirles que en octubre nuevamente vamos a estar en un superávit financiero”, reveló el titular del Palacio de Hacienda, que enfatizó que sería “importante”.

En esa línea, apuntó contra los que decían que el equilibrio fiscal de enero era producto de que “se sentó en la caja”, no le pagó a CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) y contra quienes decían que el superávit caería con la baja del Impuesto PAIS. “Ya van 10 meses y casi nadie duda del compromiso fiscal que este Gobierno tiene”, destacó.

“Tiene mucho que ver con el Presidente porque Javier Milei hizo del ancla fiscal un nivel de conciencia en la gente, en la política y en los funcionarios mismos, que hizo nuestra tarea fácil. Los eventos que vimos este último mes lo demuestra, como el Presupuesto 2025, que es un cambio paradigmático, que dice que los gastos se van a tener que adecuar a los ingresos, pero que como en nuestras casa no se va a poder gastar más de lo que se recauda”, reflexionó.

Luis Caputo apuntó contra la reforma jubilatoria y la ley de financiamiento universitario
En línea con defensa del equilibrio fiscal, el funcionario remarcó que al presidente le llevó “un minuto y medio vetar las dos leyes que la oposición intentó pasar”, en referencia a la reforma jubilatoria, que devolvía la pérdida de poder adquisitivo que habían tenido los haberes de los adultos mayores en el empalme con la fórmula que el Gobierno designó mediante un DNU; y la ley de financiamiento universitario, que promovía la actualización por inflación de las partidas destinadas a las instituciones de enseñanza superior que dependen de Nación.

“Le tomó un minuto y medio vetar cada una de las dos leyes que la oposición intentó pasar, tocando temas muy sensibles, pero con el obvio objetivo de herir esta ancla fiscal”, defendió el titular del Palacio de Hacienda. En ese sentido, reconoció que trajo “un costo en términos de imagen”, pero parafraseó al mandatario y dijo que “la imagen está para invertirla -como dice el presidente- y vino acá para hacer las cosas bien, no para que su imagen en el mes a mes lo esté obsesionando”.

Luis Caputo defendió la política de tasa negativa
El funcionario explicó que a su llegada, el Banco Central tenía tres bases monetarias en pasivos remunerados, por lo cual, no podía seguir el consejo de poner una tasa real positiva, como todos señalaban, debido a que “hubiésemos tenido que imprimir una base monetaria más solo en diciembre”, otra en enero y así sucesivamente.

“Eso hubiera sido dramático”, catapultó. Es que, según explica Caputo, ese escenario hubiese desencadenado una “hiperinflación” o “una inflación altísima”.

“A medida que pasa el tiempo, más dejamos atrás los efectos negativos de la horrible política monetaria del gobierno anterior, y más prevalece nuestra política monetaria”, agregó.

Sobre la inflación, resaltó que convergió al “crawling-peg” y que la brecha entre los dólares financieros y el oficial se encuentra actualmente en mínimos históricos de los últimos cinco años. “La economía se está recuperando, nunca hubo un momento mejor que este”, enfatizó.

Previous Post

Presupuesto 2025: Se oficializó una nueva convocatoria al ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones

Next Post

Con negociaciones de último momento, el gobierno hizo caer la sesión que buscaba reformar la ley de DNU

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alberto Fernández recibirá a su par de Ecuador, Guillermo Lasso, con el objetivo de afianzar la relación bilateral

Alberto Fernández recibirá a su par de Ecuador, Guillermo Lasso, con el objetivo de afianzar la relación bilateral

3 años ago
 aumento de tarifas de energía para el mes de mayo

 aumento de tarifas de energía para el mes de mayo

3 meses ago
La querella de familiares recusó a los tres camaristas que deben revisar la causa

La querella de familiares recusó a los tres camaristas que deben revisar la causa

3 años ago
La inflación de Brasil anotó su mayor avance mensual desde principios de 2022

La inflación de Brasil anotó su mayor avance mensual desde principios de 2022

5 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte