martes, agosto 5, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

El PRO le está exigiendo a Javier Milei que se venda Aerolíneas Argentinas, pero aún faltan votos en Diputados

4 noviembre, 2024
in Política
El PRO le está exigiendo a Javier Milei que se venda Aerolíneas Argentinas, pero aún faltan votos en Diputados
FacebookTwitter

El PRO lo tiene en claro: Aerolíneas Argentinas debe ser vendida y quedar en manos de empresas privadas. Eso se lo dejan en claro al Gobierno en cada reunión que tienen. Así, empiezan a presionar para tratar este tema en la Cámara de Diputados antes de que termine el año legislativo.

“Es uno de los temas que llevan a todas las reuniones que tienen con dirigentes del Gobierno”, indicaron a nuestra redacción desde el despacho de la Presidencia de la Cámara de Diputados. Sin embargo, en el bloque que preside Cristian Ritondo saben que están muy lejos de conseguir los votos suficientes para avanzar, a pesar de tener el dictamen de mayoría.

El partido que preside Mauricio Macri incluso se atrevió a correr por derecha al Gobierno y pidió en su cuenta oficial de X que se privatice Aerolíneas Argentinas. Compartieron una imagen en la que se veía una pantalla de vuelos de la compañía estatal que estaban suspendidos y la acompañaron con el texto: “No da para más. ¡Que se venda!”.

“Es parte de nuestra agenda y lo estamos empujando, el Gobierno tiene que encargarse de llevar adelante esta decisión que nosotros impulsamos, pero no gobernamos”, indicaron desde el PRO a nuestra redacción.

Lo cierto es que en el Congreso hay tres posiciones muy claras y lejanas, lo que dificulta aún más la construcción de una posible mayoría para definir qué hacer con este tema. Por un lado, el oficialismo junto con el PRO, una parte del bloque UCR de Rodrigo De Loredo y dos de la Coalición Cívica, Juan Manuel López y Paula Oliveto, impulsan la venta total de la empresa, que quede en manos extranjeras.

“En los últimos días llegó una oferta interesante de una empresa privada de la región que está interesada en compararla, por eso necesitamos que se avance con la privatización, pero el Gobierno tampoco mueve mucho”, lanzó con molestia uno de los diputados del PRO que impulsa la venta de esta compañía.

Sin embargo, esta posición tiene un claro rechazo de parte del kirchnerismo y del Frente de Izquierda, que cada uno firmó un dictamen distinto de rechazo, y también del bloque de Miguel Pichetto, Encuentro Federal, y de los doce radicales que se alejaron de De Loredo y armaron Democracia Para Siempre.

Si bien estos diputados aceptan el ingreso de capitales privados a la compañía estatal, se oponen tajantemente a lo que quiere el oficialismo y reclama el PRO: la venta total de la empresa. Este bloque presentó un dictamen que abre distintas posibilidades.

Así, se abre el juego a cuatro opciones para definir qué hacer. La primera es que el Estado pueda organizar un programa de propiedad participada público privada. La segunda incluye la participación del capital privado, pero siempre que el Estado nacional sostener la acción de oro.

“Salimos de la falsa dicotomía de que es el Estado o el privado. Creemos que la solución es con los dos juntos”, explicó Juliano durante el debate por las firmas.

La tercera incluye la posibilidad de conceder la administración o la figura del gerenciamiento. Y la cuarta opción es vender o colocar acciones o cuota partes del capital social de la empresa. “Es decir, evitamos el desmantelamiento de la empresa, evitando así caer en la experiencia que nos pasó en la década del ’90”, sintetizó Juliano a la hora de defender su proyecto.

También se especuló con la posibilidad de una negociación entre el PRO y La Libertad Avanza con estos bloques para llegar a una sesión con un acuerdo que garantice la privatización. Sin embargo, desde los distintos sectores reconocieron a nuestra redacción que “están muy lejos de eso”. “Pichetto de ninguna forma va a aceptar que vendan así por que sí la empresa, menos si no dicen cuál es la política aerocomercial del Gobierno”, dijeron desde Encuentro Federal.

En el PRO, en tanto, insisten que es “venta o nada”. “Esa corrección política no funciona más. El Estado no puede seguir siendo el garante de los fracasos de una compañía que irremediablemente da pérdida”, explicaron.

Previous Post

¿Se viene la dolarización? Las tres alertas que señala uno de economistas más consultados en la city

Next Post

Mercados Hoy: La divisa norteamericana registró una leve baja en el comienzo de la semana

NoticiasRelacionadas

Denuncian uso de la SIDE para espionaje.
Política

Denuncian uso de la SIDE para espionaje.

5 agosto, 2025
Negociaciones PRO-LLA en CABA, frenadas.
Política

Negociaciones PRO-LLA en CABA, frenadas.

4 agosto, 2025
Vaciamiento de AySA: La fuerte crítica de Malena Galmarini.
Política

Vaciamiento de AySA: La fuerte crítica de Malena Galmarini.

4 agosto, 2025
Duro reclamo de Mauricio Macri a LLA en medio de las negociaciones por un acuerdo
Política

Duro reclamo de Mauricio Macri a LLA en medio de las negociaciones por un acuerdo

4 agosto, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los gobernadores de JxC apoyarán la Ley Ómnibus, pero desconfían de las promesas de la Casa Rosada

Los gobernadores de JxC apoyarán la Ley Ómnibus, pero desconfían de las promesas de la Casa Rosada

1 año ago
La Iglesia respaldó el trabajo de los comedores en medio de la polémica con el Gobierno

La Iglesia respaldó el trabajo de los comedores en medio de la polémica con el Gobierno

1 año ago
Mató a su ex e intentó tirarse de la terraza de un centro comercial de Parque Leloir

Mató a su ex e intentó tirarse de la terraza de un centro comercial de Parque Leloir

2 años ago
Gobierno asegura que el acuerdo con el FMI no incrementará la deuda pública

Gobierno asegura que el acuerdo con el FMI no incrementará la deuda pública

5 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte