martes, agosto 5, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Emiliano Yacobitti cruzó al Gobierno por la acusación de que las universidades “inventan” alumnos para cobrar fondos

30 septiembre, 2024
in Política
Emiliano Yacobitti cruzó al Gobierno por la acusación de que las universidades “inventan” alumnos para cobrar fondos
FacebookTwitter

Luego de que el secretario de Educación, Carlos Torrendell, pusiera en duda la cantidad de estudiantes en las universidades públicas, el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Emiliano Yacobitti, desmintió la información de que haya “un 38% del alumnado que el Gobierno desconoce si están inscriptos en alguna materia” y apuntó contra el presupuesto destinado a la educación del gobierno del presidente Javier Milei.

“Es un dato falso eso de que se anotan alumnos de más. El Gobierno intenta desvirtuar una discusión porque los trabajadores de universidades están por debajo de la línea de pobreza”, criticó el también diputado de la Unión Cívica Radical (UCR).

Así, en diálogo con Futurock, destacó que el el sistema universitario argentino tiene instituciones “ubicadas en los mejores rankings del mundo” y que no importa de dónde provenga cada estudiante, sino “el mérito de cada uno” y “el poder llegar aunque hayan nacido en una familia de menores recursos”.

De esta forma, el funcionario desmintió las declaraciones de Torrendell, que había afirmado que “hay aproximadamente 600.000 alumnos en universidades nacionales que no se sabe si están inscriptos en alguna materia” y que desde la secretaría están llevando adelante un trabajo de “minería de datos” para mejorar la distribución de recursos.

El funcionario libertario también acusó a los diferentes estamentos educativos de “inventar alumnos” para no recortar recursos. “Es un problema antiguo. Tiene más o menos 200 años porque la multiplicación de cargos docentes tiene que ver con eso. Ha pasado en escuelas secundarias, primarias y en universidades. Hoy hay muchas carreras en las que hay pocos alumnos y podría haber un equipo docente más compacto”, sintetizó.

En esta misma línea, Yacobitti apuntó contra las políticas del Gobierno y el veto a la ley de financiamiento universitario que promulgó Milei. “No conozco a nadie en el sistema universitario que hable de pasar el financiamiento de las universidades nacionales a las provincias, ya se intentó hacer en los 90 y salió mal”, consideró y marcó: “El presupuesto 2025 va a agravar la situación. Hoy tenemos, por ejemplo, trabada una investigación sobre detección temprana del cáncer de páncreas porque los presupuestos están sub ejecutados”.

Además, se refirió a la “precaria” situación del salario docente y no docente y sentenció que “nunca estuvieron bien”. “La salud y la medicina en el país no te garantizan vivir de eso. En muchas facultades los profesores viven de la docencia y ahora tienen que buscar otro trabajo para sostenerse”, sostuvo.

Y sumó: “Un profesor que ingresa cobra 460 mil pesos de bolsillo. Hasta fines del año pasado, un docente del Pellegrini o del Colegio Nacional de Buenos Aires ganaba un 20% por encima de un docente de otro colegio de la Ciudad. Hoy ganan un 25% menos. Inclusive, en la Facultad de Economía de la UBA ya hay casos de docentes que te dicen ‘no me mandes a una sede porque no voy a ir’, por los costos de viaje, de estacionamiento y demás”.

Finalmente, Yacobitti se refirió a la marcha universitaria que tendrá lugar este miércoles en el Congreso. “El Congreso sancionó una ley que actualiza por inflación los fondos de funcionamiento y los salarios, que son el 90% del volumen del presupuesto. La marcha es al Congreso porque el Presidente ya dijo que va a vetar”, sentenció.

“Queremos que los diputados que fueron electos diciendo que había que continuar desde el Estado con lo que funciona bien ahora sean coherentes con eso y no nos pase como con la ley jubilatoria”, advirtió y remarcó: “Hay diputados que se dieron vuelta sin dar ninguna explicación, pero espero que el respaldo de la sociedad sea masivo y haga recapacitar al Presidente y a los diputados”.

Previous Post

El Gobierno explora opciones para privatizar empresas públicas

Next Post

YPF bajó los precios de los combustibles: cuánto cuestan la nafta y el gasoil en CABA

NoticiasRelacionadas

Negociaciones PRO-LLA en CABA, frenadas.
Política

Negociaciones PRO-LLA en CABA, frenadas.

4 agosto, 2025
Vaciamiento de AySA: La fuerte crítica de Malena Galmarini.
Política

Vaciamiento de AySA: La fuerte crítica de Malena Galmarini.

4 agosto, 2025
Duro reclamo de Mauricio Macri a LLA en medio de las negociaciones por un acuerdo
Política

Duro reclamo de Mauricio Macri a LLA en medio de las negociaciones por un acuerdo

4 agosto, 2025
la Policía de la Ciudad prohíbe que se revuelva basura de los contenedores
Política

la Policía de la Ciudad prohíbe que se revuelva basura de los contenedores

4 agosto, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

FMI recibe u$s600 millones de las reservas nacionales

FMI recibe u$s600 millones de las reservas nacionales

3 meses ago
Sigue paralizado el sistema del Convenio Multilateral, las presentaciones y pagos de Ingresos Brutos

Sigue paralizado el sistema del Convenio Multilateral, las presentaciones y pagos de Ingresos Brutos

7 meses ago
Para frenar el precio de los medicamentos, el gobierno extendió el acuerdo con las farmacias

Para frenar el precio de los medicamentos, el gobierno extendió el acuerdo con las farmacias

3 años ago
Vialidad: Decisión judicial sobre Periotti

Vialidad: Decisión judicial sobre Periotti

1 mes ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte