domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Las alternativas que evalúa el Gobierno para presionar a los gremios en la pelea por Aerolíneas Argentinas

20 septiembre, 2024
in Política
Las alternativas que evalúa el Gobierno para presionar a los gremios en la pelea por Aerolíneas Argentinas
FacebookTwitter

Los paros que llevaron adelante los gremios aeronáuticos generaronun nuevo conflicto con el Gobierno. El último pico de tensión sucedió ayer, cuando el vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que el Ejecutivo mantenía conversaciones con empresas privadas para que “se hagan cargo de Aerolíneas Argentinas”. Lo cierto es que la frase despertó una serie de inquietudes sobre cómo puede seguir la pelea y cuál será el futuro de la aerolínea de bandera.

Originalmente, la disputa entre los gremios aeronáuticos y Aerolíneas comenzó con un reclamo de mejora salarial. Sin embargo, con el correr de los días se sumaron otros cuestionamientos como el posible desplazamiento del titular del gremio de los pilotos, Pablo Biró, del directorio de la firma y el objetivo de privatizar la compañía impulsado por Milei.

Por eso, además de esto, en el Gobierno deslizaron otra posibilidad. Según comentaron, otras compañías podrían contar con ciertas facultades para realizar operaciones en vuelos de cabotaje de Aerolíneas amparados en las medidas de desregulación que se aplicaron sobre el mercado aerocomercial y la llamada política de “cielos abiertos”que quedó instrumentada en el mega DNU.

Sobre esa disposición, el economista especializado en transporte, Rafael Skiadaressis, explicó que con el decreto 70/2023 se eliminó la prohibición a empresas extranjeras de tomar pasajeros o carga para transporte a otro punto del país, así como se permitió el uso de aeronaves con matrícula extranjera si existe reciprocidad. También estipuló que la Argentina fomentará el libre acceso recíproco a los mercados aerocomerciales y la conectividad entre operadores nacionales y extranjeros.

“La desregulación que se lleva a cabo formalmente implica que aeronaves de bandera y tripulación extranjera puedan realizar operaciones de cabotaje irrestrictas en el país. Lo que en verdad se flexibilizó es la solicitud de rutas para operadores locales (por ejemplo, Flybondi o todo aquel que entre al mercado argentino) y se va a progresivamente permitir que aeronaves con tripulación extranjera operen en el cabotaje local”

Sin embargo, el especialista advirtió que esa “apertura” hacia otras firmas no es inmediata. “Implica solicitar un permiso a la ANAC, aunque todo indica que el otorgamiento de permisos de operación será más ágil, ya que antes el trámite era más engorroso”

En este contexto, el Gobierno insistió en su intención de privatizar Aerolíneas Argentinas. Si bien al principio, la línea de bandera estaba dentro de la lista de empresas a privatizar de la Ley Bases, finalmente se quitó para que la normativa pudiera avanzar en el Congreso.

Pero ahora volvió a aparecer la idea de retomar el plan, ya en forma individual. Por estas horas, el proyecto que más fuerza tiene es el que presentó el diputado del PRO, Hernán Lombardi, que básicamente establece que Aerolíneas Argentinas pueda declararse “sujeta a privatización”.

El Gobierno no solo defiende la idea de privatizar las empresas públicas porque considera que se debe avanzar en una tarea de “saneamiento fiscal”, sino que además cree que no es función del Estado administrarlas. En este sentido, de acuerdo a las últimas cifras difundidas por la Oficina de Presupuesto, en el segundo trimestre del año, mostró un déficit financiero de $255.855,8 millones. Asimismo, la empresa recibió $58.732,7 millones en transferencias del Tesoro, destinados a su plan de reducción de personal.

Previous Post

La reacción de Jorge Macri a los dichos del Papa: “Para opinar de estas cosas uno tiene que estar acá”

Next Post

Escándalo con Grabois en Ezeiza luego de su viaje a Roma para visitar a Francisco

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Patricia Bullrich ratificó que si gana las elecciones levantará el primer día el cepo cambiario

Patricia Bullrich ratificó que si gana las elecciones levantará el primer día el cepo cambiario

2 años ago
La ministra de seguridad Patricia Bullrich sobre las imágenes del gendarme: “Es una pantomima del régimen”

La ministra de seguridad Patricia Bullrich sobre las imágenes del gendarme: “Es una pantomima del régimen”

7 meses ago
En medio de las internas del peronismo, Axel Kicillof encabeza un acto “no partidario” en San Pedro

En medio de las internas del peronismo, Axel Kicillof encabeza un acto “no partidario” en San Pedro

9 meses ago
La fuerte advertencia de Patricia Bullrich al gremio estatal que impulsó tomas de organismos públicos

La fuerte advertencia de Patricia Bullrich al gremio estatal que impulsó tomas de organismos públicos

1 año ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte