martes, agosto 5, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

Dólar hoy: la cotización libre sube a $212, mientras la brecha cambiaria continúa debajo del 100%

21 febrero, 2022
in Economía
Dólar hoy: la cotización libre sube a $212, mientras la brecha cambiaria continúa debajo del 100%
FacebookTwitter

La divisa informal gana peso en el día, frente a un dólar mayorista ofrecido a $107,10

El dólar libre es negociado este viernes con alza de un peso, a $212 para la venta en el reducido mercado informal. El “blue” mantiene un incremento de cinco pesos o 2,4% en el breve transcurso de 2022.

Con la tendencia declinante, el dólar libre quedó a 10,50 pesos o 5% del récord de $222,50 del 27 de enero, un movimiento que va en línea con el retroceso de las paridades bursátiles.

En el segmento mayorista del dólar, la divisa se transa a $107,10 por unidad, unos 32 centavos arriba de los valores del cierre pasado. En lo que va del año, el tipo de cambio oficial avanza un 4,3%, mientras que la brecha cambiaria con el dólar libre se sitúa ahora en el 97,9 por ciento.

Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio, recordó que el “feriado de hoy en los EEUU restringe la operatoria local en el mercado mayorista del dólar, que se limita a las operaciones de entidades financieras contra cuentas propias en el BCRA y a las que se liquidan a partir de mañana”.

Los dólares bursátiles retrocedieron a mínimos en seis semanas y “registraron su tercera caída semanal consecutiva, al tiempo que el BCRA aceleró ritmo de devaluación de la cotización en el segmento mayorista”, indicaron desde Research for Traders.

Las reservas internacionales aumentaron USD 35 millones el viernes y finalizaron en USD 37.351 millones. En la semana pasada aumentaron 110 millones de dólares.

Se estima que el miércoles 2 de marzo podría comenzar el debate dentro del Congreso Nacional del Acuerdo de Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Si no hay contratiempos, el viernes 18 de marzo sería convertido en ley, lo que evitaría el default.

Falta definir la política cambiaria -reducir la brecha entre los dólares alternativos contado con liquidación y MEP, y el oficial-, la política tarifaria -a un ritmo que no supere el 20% según el deseo del Gobierno-, y la manera de organizar las inspecciones trimestrales del FMI al país -seis misiones en los próximos dos años, cuatro de las cuales se concretarían durante el 2023, año electoral-”, consignaron desde Research for Traders.

El próximo paso será alcanzar un acuerdo a nivel del staff (staff level agreement) que será anunciado. Luego el siguiente paso es que la propuesta de programa será elevada al Directorio del organismo multilateral que tomará la decisión final, estimada en los primeros días de abril del 2022.

Entre los preacuerdos con el fondo en materia fiscal, el Gobierno deberá preservar un límite mínimo del resultado primario que será acumulativo, y que estará sujeto a ajustes por gasto de capital y social. También se comprometerá a no acumular atrasos en pagos de deuda externa.

Asimismo, el Gobierno pedirá un financiamiento adicional por USD 4.000 millones para estabilizar los niveles de reservas internacionales.

En un movimiento que ya había sido anticipado por los agentes del mercado, el Banco Central incrementó entre 250 y 300 puntos básicos las tasas referencia de sus Letras de liquidez (Leliq), para cumplir con el compromiso asumido con el Fondo de ofrecer tasas reales positivas, es decir, por encima de la inflación.

Previous Post

FMI: el Gobierno dijo que no habrá reforma jubilatoria pero que revisarán los regímenes especiales de jueces y diplomáticos

Next Post

Mercados: sube la Bolsa porteña, pero con bajo volumen debido al feriado en EEUU

NoticiasRelacionadas

En julio, más autos vendidos que motos.
Economía

En julio, más autos vendidos que motos.

4 agosto, 2025
el Gobierno busca calmar el dólar antes de las elecciones
Economía

el Gobierno busca calmar el dólar antes de las elecciones

4 agosto, 2025
Juicios en el exterior: el FMI advierte al Gobierno argentino sobre riesgos.
Economía

Juicios en el exterior: el FMI advierte al Gobierno argentino sobre riesgos.

4 agosto, 2025
Dolarización y competencia externa: el drama del productor argentino.
Economía

Dolarización y competencia externa: el drama del productor argentino.

4 agosto, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Reservas y FMI: La misión ya está aquí.

Reservas y FMI: La misión ya está aquí.

1 mes ago
Juicio político a la Corte Suprema: los denunciantes ratifican en Diputados las acusaciones contra los jueces

Juicio político a la Corte Suprema: los denunciantes ratifican en Diputados las acusaciones contra los jueces

3 años ago
El Ministro Porteño Waldo Wolff manifestó “Extranjeros que vengan a robar, nosotros los vamos a expulsar”

El Ministro Porteño Waldo Wolff manifestó “Extranjeros que vengan a robar, nosotros los vamos a expulsar”

8 meses ago
Patricia Bullrich, realizó su descargo tras las amenazas de muerte: “Manejamos la hipótesis de que podría ser una banda de Buenos Aires”

Patricia Bullrich, realizó su descargo tras las amenazas de muerte: “Manejamos la hipótesis de que podría ser una banda de Buenos Aires”

8 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte