martes, agosto 5, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

FMI: el Gobierno dijo que no habrá reforma jubilatoria pero que revisarán los regímenes especiales de jueces y diplomáticos

21 febrero, 2022
in Política
FMI: el Gobierno dijo que no habrá reforma jubilatoria pero que revisarán los regímenes especiales de jueces y diplomáticos
FacebookTwitter

A través de las redes sociales el Ministro de Economía dijo que no habrá reforma jubilatoria aunque admitió que se realizará un estudio focalizado sobre esquemas de jubilaciones específicos. El régimen de docentes no se revisará

El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, dijeron que no habrá reforma jubilatoria como resultado del acuerdo que intenta cerrar en estos días con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Lo que sí habrá es un estudio focalizado sobre regímenes especiales como los que gozan jueces y embajadores, no así los que involucran a docentes.

“No habrá ninguna reforma jubilatoria”, dijo Guzmán en su cuenta de Twitter.

“Nuestro Gobierno siempre va a cuidar y trabajar para mejorar el salario de nuestros jubilados y jubiladas. Se mantendrá la fórmula de movilidad sancionada en 2020, sosteniendo los derechos que fortalecimos con esa ley”, agregó.

“De lo que se habla es de los regímenes especiales de privilegio, donde básicamente están los embajadores y jueces. (…) No es el tema de los docentes” (Alberto Fernández)

Sin embargo, el funcionario admitió que existirá una revisión de algunos de los regímenes previsionales vigentes. Aunque no lo vinculó a las negociaciones con el organismo internacional.

“Asimismo, y en la misma línea, se realizará un estudio focalizado en los regímenes especiales alcanzados por la Ley 27.546, que analice opciones y recomendaciones para fortalecer la equidad y la sostenibilidad a largo plazo de nuestro sistema previsional”, dijo.

Los regímenes comprendidos dentro de la ley mencionada son los que comprenden a las jubilaciones de jueces y embajadores.

Los regímenes de docentes no se revisarán

En declaraciones radiales, mientras tanto, el propio presidente Alberto Fernández dio más detalles sobre el tema. El mandatario aclaró que no acordó con el FMI estudiar los régimenes previsionales docentes.

“La diferencia es muy grande y no es para docentes”, resaltó. Lo hizo a través de un audio enviado a El Destape Radio en el que explicó que “de lo que se habla es de los regímenes especiales de privilegio, donde básicamente están los embajadores y jueces. Algo hicimos con los jueces pero deberíamos avanzar más. Lo mismo con los Embajadores”.

”No es el tema de los docentes”, concluyó.

Sin reformas estructurales

Al anunciar el entendimiento a fines de enero el funcionario había dicho que “se mantendrán todos los derechos de nuestros jubilados y jubiladas” y que no habrá “ninguna reforma laboral” ni “privatización de empresas públicas”.

“No habrá ninguna reforma jubilatoria” (Guzmán)

El entendimiento se dio a conocer el 28 de enero pasado. Desde el Gobierno y el propio Guzmán salieron en su momento a asegurar que la Argentina pueda llegar a un acuerdo de políticas con el FMI “sin que haya políticas de ajuste”.

La ausencia de “reformas estructurales”, las habituales recomendaciones de reformar el sistema previsional, flexibilizar las leyes laborales, reformar el entramado impositivo y otras iniciativas similares fueron celebradas por los funcionarios. De la misma manera en que se reafirmó que no habrá ningún salto cambiario.

En el entendimiento se planteaba, apenas, que haya una reducción gradual del déficit fiscal “sobre la base de una economía que se recupera”. Y a que en 2022 el financiamiento monetario sea de 1% del Producto; en 2023 alrededor de 0,6% y en 2024 sea cercano a 0 y poder converger en una situación en la cual no haya más financiamiento sistemático del Banco Central al Tesoro.

Se espera que el Gobierno envíe más detalles del acuerdo con el Fondo al Congreso en los próximos días. El proceso, hasta ahora, lacanzó el estatus de “entendimiento a nivel de staff”, un paso ´preliminar en dirección al establecimiento de un programa formal consensuado con el organismo.

Queda todavía por transformar ese entendimiento en un acuerdo a nivel de staff que, luego, debe ser rubricado por una votación en el directorio del FMI.

Además, como condición extra establecida por el Gobierno, se requiere que el acuerdo que se alcance tenga aprobación parlamentaria. De ahí que el Gobierno quiera tener el texto en el Congreso antes del 1° de marzo, día en que se inauguran las sesiones extraordinarias.

Previous Post

El kirchnerismo quiere otro impuesto para los argentinos que tienen bienes y activos en el exterior

Next Post

Dólar hoy: la cotización libre sube a $212, mientras la brecha cambiaria continúa debajo del 100%

NoticiasRelacionadas

Acuerdo electoral en CABA: LLA y PRO.
Política

Acuerdo electoral en CABA: LLA y PRO.

5 agosto, 2025
Denuncian uso de la SIDE para espionaje.
Política

Denuncian uso de la SIDE para espionaje.

5 agosto, 2025
Negociaciones PRO-LLA en CABA, frenadas.
Política

Negociaciones PRO-LLA en CABA, frenadas.

4 agosto, 2025
Vaciamiento de AySA: La fuerte crítica de Malena Galmarini.
Política

Vaciamiento de AySA: La fuerte crítica de Malena Galmarini.

4 agosto, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pullaro: Basta de retenciones en Agroactiva.

Pullaro: Basta de retenciones en Agroactiva.

2 meses ago
Verano 2023: Lammens y Barrera recorrieron la Playa Deportiva de Villa Gesell

Verano 2023: Lammens y Barrera recorrieron la Playa Deportiva de Villa Gesell

3 años ago
Alto diplomático ucraniano pidió que Argentina rompa los lazos económicos y militares con Rusia

Alto diplomático ucraniano pidió que Argentina rompa los lazos económicos y militares con Rusia

3 años ago
Por la falta de dólares para insumos, las empresas temen un masivo default comercial con sus proveedores del exterior

Por la falta de dólares para insumos, las empresas temen un masivo default comercial con sus proveedores del exterior

3 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte