domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

Viajar en colectivo será 37% más caro desde el lunes 12 

6 agosto, 2024
in Economía
Viajar en colectivo será 37% más caro desde el lunes 12 
FacebookTwitter

El Gobierno oficializó el aumento del 37,5% en las tarifas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El boleto mínimo pasará de $270 a $371,13 desde este 12 de agosto. El cuadro tarifario de las líneas que circulan en CABA y el conurbano bonaerense estaba congelado desde febrero.

El alza de las tarifas corresponde a la variación de precios acumulada de enero y febrero, según dicta la resolución resolución 25 de la Secretaría de Transporte publicada este martes en el Boletín Oficial. Además, adelantaron que resta un ajuste del 32,5% en el cuadro tarifario correspondiente a la inflación de marzo, abril, mayo y junio.

“Se considera oportuno actualizar las tarifas aplicando la variación acumulada para los primeros dos meses del período bajo análisis, lo que representa un 37,5% (meses de enero y febrero). Quedando pendiente, o a consideración de futuras actualizaciones, un 32,5% correspondiente al periodo comprendido por los meses de marzo, abril, mayo y junio”, indica la resolución 25.

Por su parte, el Gobierno avanzó en la incorporación de nuevos métodos de pago para viajar en colectivos, trenes y subtes. De esta manera, le quitó la exclusividad a la tarjeta SUBE para abonar las tarifas del transporte público. Hasta el momento, la Secretaría de Transporte no aclaró cuál será el valor del pasaje para estas nuevas modalidades de pago ni cuándo comenzará a regir la medida.

Colectivos más caros: cuánto costará el boleto mínimo en el AMBA desde el 12 de agosto

Con el aumento del 37,5% que informó el Gobierno, el boleto en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense es el siguiente desde el 12 de agosto:

  • El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): de$270 a $371,13;
  • Tramo de 3 a 6 km:pasa de $300,78 a $413,44;
  • Tramo de 6 a 12 kilómetros:de $323,95 a $445,29;
  • Viajes de 12 a 27 km: llegará a $477,17;
  • Más de 27 km: subirá a $506,83.

De todas formas, seguirá vigente el descuento del 55% para los beneficiarios de la Tarifa Social de la tarjeta SUBE, es decir, que el boleto mínimo pasa a $203,50. También continúa el beneficio del sistema de Red SUBE si se realiza una o más combinaciones en dos horas, en el que se aplica un descuento a partir del segundo viaje del 50% y del 75% desde el tercer viaje.

Aumenta el colectivo en el AMBA: qué pasa si no tengo la tarjeta SUBE registrada

En el caso de no tener la tarjeta SUBE nominalizada, el pasajero abonará un boleto más caro. Estos son:

  • El boleto mínimo: $590,10;
  • Tramo de 3 a 6 km:$657,37;
  • Tramo de 6 a 12 kilómetros: $708,01;
  • Viajes de 12 a 27 km: $758,70;
  • Más de 27 km: $805,04.

El Gobierno avanza en la incorporación de nuevos métodos de pago para viajar en colectivos, trenes y subtes. De esta manera, le quitó la exclusividad a la tarjeta SUBE para abonar las tarifas del transporte público. Hasta el momento, la Secretaría de Transporte no aclaró cuál será el valor del pasaje para estas nuevas modalidades de pago ni cuándo comenzará a regir la medida.

Según el decreto 698 publicado este martes en el Boletín Oficial, la incorporación de nuevos medios de pago en el transporte público, como la tarjeta de débito o el pago con QR “posibilitará una mayor y mejor cobertura y accesibilidad para los usuarios, quienes dejarán de depender exclusivamente de la disponibilidad de las tarjetas físicas (SUBE), o bien podrán reemplazarlas mediante la utilización de otras tecnologías para efectuar el pago”.

Previous Post

Javier Milei salió al balcón de la Casa Rosada junto a Santiago Caputo luego de las críticas de Mauricio Macri

Next Post

Las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 6,5% y el riesgo país opera en 1650 puntos

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Milei anticipó que votará a favor del proyecto que impulsa Massa

Milei anticipó que votará a favor del proyecto que impulsa Massa

2 años ago
Gobierno habilita cortes en AYSA y reestructura marco regulatorio para privatizar.

Gobierno habilita cortes en AYSA y reestructura marco regulatorio para privatizar.

2 semanas ago
Javier Milei y Victoria Villarruel, volvieron a mostrarse juntos públicamente durante un acto por la semana de la Policía Federal

Javier Milei y Victoria Villarruel, volvieron a mostrarse juntos públicamente durante un acto por la semana de la Policía Federal

9 meses ago
Máximo Kirchner: “Si tuviese que definir el DNU y la Ley Ómnibus diría que gobierna Macri”

Máximo Kirchner: “Si tuviese que definir el DNU y la Ley Ómnibus diría que gobierna Macri”

2 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte