martes, agosto 5, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Patricia Bullrich defendió la participación de militares en la lucha contra el narcotráfico 

22 marzo, 2024
in Política
Patricia Bullrich defendió la participación de militares en la lucha contra el narcotráfico 
FacebookTwitter

El avance del narcotráfico en Santa Fe, particularmente en la ciudad de Rosario, llevó al Gobierno nacional a impulsar la participación de las Fuerzas Armadas más allá de tareas de logística para enfrentar ese delito, algo que está prohibido en la Ley de Seguridad interior. De hecho, la iniciativa provocó el rechazo de varios sectores, hasta llegar incluso a la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien cuestionó públicamente la iniciativa.

Anoche, en su primera entrevista mano a mano con un periodista desde que asumió el cargo, Villarruel marcó su postura sobre las intenciones de que las Fuerzas Armadas (FFAA) tengan un rol más activo en la lucha contra el narcotráfico en Rosario.

“No estoy de acuerdo, lo dije en campaña y lo sigo sosteniendo. La función de las Fuerzas Armadas no es combatir a civiles, creo había quedado claro con el tema de los 70. El narco es un civil para el derecho. En los 70 se combatió al terrorismo, ¿dónde están los que lo combatieron? Presos”

La respuesta no tardó en llegar: primero fue el ministro de Defensa, Luis Petri, quien minutos después de los dichos de la Vicepresidente afirmó que el actual “es otro contexto” del que se vivió en la década de 1970. Y hoy fue Patricia Bullrich la que defendió la propuesta oficial y aseguró que está “dispuesta a debatir” con la número dos en la línea de sucesión presidencial. La funcionaria pidió “dejar atrás las heridas” del pasado y “mirar hacia el futuro” respecto al accionar de las Fuerzas Armadas.

“Es un debate que estoy totalmente dispuesta a darlo con la vicepresidenta: en este momento, si vamos a tomar esa parte de la historia, o si vamos a dar vuelta esa parte de la historia y vamos a analizar el futuro de estas Fuerzas Armadas”

 “si el hecho de haber participado en esa parte de la historia (por la dictadura) hace que ahora queden paralizadas”, y si bien dijo que entiende “la preocupación” de la vicepresidenta, aseguró que “el país tiene que poder salir de sus heridas y avanzar hacia el futuro”.

“Las FFAA hoy son parte de la democracia. Además, lo que se está discutiendo respecto al pasado no es solo haber participado del combate del terrorismo, sino cuáles fueron los métodos que el Estado usó para combatir el terrorismo. Los militares le tiene miedo a esa etapa, pero hay que superar los miedos que en la Argentina hemos tenido, como estamos superando los miedos en todos los campos. Estamos superando los miedos para ir con leyes más duras contra la inseguridad, tenemos que superar los miedos que han tenido las FFAA”, sostuvo.

“Este es un momento en el que tenemos que hacer un quiebre de lo que ha sido lo políticamente correcto para ir a lo que necesita la sociedad. Y esa es la discusión que tenemos que dar en este momento”, cerró Bullrich.

Los cambios que propone el Gobierno

La iniciativa que enviará el Ejecutivo al Congreso establece una serie de modificaciones a la actual Ley de Seguridad Interior, abriendo la posibilidad para que las Fuerzas Armadas participen activamente contra el narcotráfico.

Hasta ahora, la norma prevé dos escenarios posibles para la intervención de las FFAA en cuestiones de seguridad interior. El primero (previsto en el artículo 27) establece las acciones de apoyo a las Fuerzas de Seguridad (FFSS) a requerimiento del Comité de Crisis.

Con la reforma que promueve el Gobierno, se podrá requerir la presencia de las FFAA bajo un supuesto muy particular: el de terrorismo. Dicha calificación dependerá del Comité de Crisis que prevé la actual Ley de Seguridad Interior. También deberá ser requerido por el gobernador de una provincia.

Además de las acciones de apoyo a las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, los militares podrán efectuar patrullaje, control de personas y vehículos, proporcionar seguridad a instalaciones permanentes y no permanentes (en zonas específicamente determinadas y por tiempo limitado) e incluso detener en flagrancia a aquellas personas que cometen delitos, dando inmediatamente intervención al juez y al fiscal intervinientes para dar las máximas garantías.

“El ministro está haciendo un decreto reglamentario porque el kirchnerismo cambió la Ley. La ley dice que hay que analizar cuáles son las amenazas que el país tiene. Ellos hicieron un decreto reglamentario diciendo que las amenazas solo pueden venir de un Estado reconocido. Esto quiere decir, por ejemplo, que si Hamas ataca a Argentina, no podría defenderse porque no es un Ejército de un Estado reconocido”

Tras la escalada de violencia en la ciudad santafesina, el Ejecutivo ordenó el despliegue de las fuerzas federales en el distrito para poder combatir el avance del narcotráfico. En esta estrategia, las Fuerzas Armadas fueron convocadas a brindar apoyo, tal como se lo permite la ley de seguridad interior.

En la ciudad epicentro del drama narco se desplegarán, unos 120 uniformados, el patrullero fluvial ARA Ciudad de Zárate y dos lanchas rápidas tipo Guardian, cinco helicópteros modelos Bell 412EP y AB-206, 22 camionetas, pertrechos de apoyo logístico -desde baños químicos a cocinas de campaña- entre otros recursos materiales.

Previous Post

El boleto de colectivo se acerca a $1.000 en algunas provincias de Argentina

Next Post

Guillermo Francos anticipó cuál será el aumento para jubilados en abril que Milei establecerá por decreto

NoticiasRelacionadas

Acuerdo electoral en CABA: LLA y PRO.
Política

Acuerdo electoral en CABA: LLA y PRO.

5 agosto, 2025
Denuncian uso de la SIDE para espionaje.
Política

Denuncian uso de la SIDE para espionaje.

5 agosto, 2025
Negociaciones PRO-LLA en CABA, frenadas.
Política

Negociaciones PRO-LLA en CABA, frenadas.

4 agosto, 2025
Vaciamiento de AySA: La fuerte crítica de Malena Galmarini.
Política

Vaciamiento de AySA: La fuerte crítica de Malena Galmarini.

4 agosto, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

así llegó a declarar la exfuncionaria detenida por el caso Loan

así llegó a declarar la exfuncionaria detenida por el caso Loan

1 año ago
la nafta súper puede aumentar 25% en febrero

la nafta súper puede aumentar 25% en febrero

2 años ago
Kicillof cierra su campaña el Día de la Lealtad con Massa y busca dejar atrás los escándalos en la Provincia

Kicillof cierra su campaña el Día de la Lealtad con Massa y busca dejar atrás los escándalos en la Provincia

2 años ago
La oposición busca desafiar a LLA y al PRO con el objetivo de reformar la ley de DNU

La oposición busca desafiar a LLA y al PRO con el objetivo de reformar la ley de DNU

9 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte