martes, agosto 5, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

Inflación: a cuánto llegará en marzo, según los analistas privados

13 marzo, 2024
in Economía
Inflación: a cuánto llegará en marzo, según los analistas privados
FacebookTwitter

Este martes, el INDEC dio a conocer el dato de inflación de febrero, que estuvo por debajo del 15%, tal como había anticipado el propio Javier Milei. Los precios subieron 13,2% en el segundo mes del año y anotaron una reducción de más de siete puntos en comparación con el registro de enero, que había alcanzado 20,6%.

A través de un comunicado, el Gobierno celebró la “contundente desaceleración de precios” con respecto a los dos meses previos y explicó que el descenso es “resultado del trabajo del gobierno nacional para imponer una fuerte disciplina fiscal”.

De acuerdo con el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central, sin embargo, las proyecciones muestran una posible aceleración para los números de marzo, ya que la previsión es de 14,3%.

María Castiglioni, socia de C&T asesores económicos, prevé que el dato de este mes esté algo por encima del registrado en febrero. Entre los rubros que mayor impacto tendrán señaló: educación, prepagas, tarifas y recomposición del salario del servicio doméstico.

“Obviamente, eso pone un piso bastante alto, pero creemos que va a estar en torno al 14% en general. En algunos lugares del interior, tal vez pueda haber, a diferencia de febrero, un mayor impacto por la suba de transporte, que fue más fuerte en el GBA y algunos lugares puntuales del interior”, explicó la economista.

A su turno, Rocío Bisang, economista de Eco Go, dijo que no ven un rebote muy importante para marzo. De todos modos, advirtió que los datos son muy preliminares. “Si bien categorías como educación o indumentaria sí están mostrando subas un poco más significativas por su propia estacionalidad, la caída en el consumo sigue jugando en contra y mantiene la inflación a la baja”, afirmó.

 la inflación de este mes rondará el 12% y prevé un dato aún más bajo para abril. No obstante, aunque cree que la tendencia será descendente, no se ilusiona con llegar a valores menores al 5% en pocos meses.

“En marzo, si bien habrá impacto de la suba de colegios, precios regulados y también algo empujarán las subas de salarios sobre los costos, se compensa con el atraso del tipo de cambio. El dólar oficial se desliza al 2% mensual y casi pasamos la mitad del mes, por lo que suponemos que no habrá modificación en esa política y, aunque la hubiera, el impacto no sería completo en marzo”, explicó el economista.

Los precios de los alimentos se aceleraron

Con respecto a los alimentos, Borenstein anticipó que probablemente en marzo suban por debajo del nivel promedio de inflación, debido a la estabilidad cambiaria. Esa tendencia ya se dio en febrero, cuando el rubro aumentó 11,9%.

No obstante, la canasta que releva  un aumento semanal de 3,6%. Fue el dato más alto desde la segunda semana de enero, cuando la economía todavía digería el shock que generó la devaluación de mediados de diciembre.

Según la consultora, ese dato pone en evidencia que “la desaceleración se viene amesetando”. En ese sentido, remarcó que el dato promedio mensual se mantiene estable en niveles de 12% en las últimas cuatro semanas. “Marzo sentirá el ajuste de otros regulados (gas, prepagas, combustibles, colegios) y una estacionalidad que suele jugar en contra. Esperamos un nivel similar al de febrero”, afirmaron los analistas de esa compañía.

Previous Post

Javier Milei explicó por qué decidió la apertura de importaciones a productos de la canasta básica

Next Post

Patricia Bullrich busca desactivar un conflicto entre las fuerzas federales y las de Santa Fe

NoticiasRelacionadas

Recorte de subsidios: Medida selectiva oficial.
Economía

Recorte de subsidios: Medida selectiva oficial.

5 agosto, 2025
Sueldos de las Fuerzas Armadas: El detalle oficial.
Economía

Sueldos de las Fuerzas Armadas: El detalle oficial.

5 agosto, 2025
En julio, más autos vendidos que motos.
Economía

En julio, más autos vendidos que motos.

4 agosto, 2025
el Gobierno busca calmar el dólar antes de las elecciones
Economía

el Gobierno busca calmar el dólar antes de las elecciones

4 agosto, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kicillof y PJ bonaerense, acercamientos por frente

Kicillof y PJ bonaerense, acercamientos por frente

1 mes ago
Tragedia en la Panamericana

Tragedia en la Panamericana

1 año ago
El elogio de Víctor Blanco a Gustavo Costas en la previa de la final de Racing con Cruzeiro

El elogio de Víctor Blanco a Gustavo Costas en la previa de la final de Racing con Cruzeiro

9 meses ago
El Gobierno reglamentó una ley que garantiza el tratamiento de menores con cáncer

El Gobierno reglamentó una ley que garantiza el tratamiento de menores con cáncer

2 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte