domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Sociedad

cómo funcionarán el transporte y los bancos el miércoles 24 de enero

23 enero, 2024
in Sociedad
cómo funcionarán el transporte y los bancos el miércoles 24 de enero
FacebookTwitter

Este miércoles 24 de enero se llevará adelante el paro general convocado por laConfederación General del Trabajo (CGT) en contra de las modificaciónes a la legislación laboral que incluyen el DNU de desregulación de la economía y el proyecto de ley ómnibus, llamado “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, impulsados por el Gobierno de Javier Milei.

La medida de fuerza, que involucra una movilización hacia el Congreso de la Nación, iniciará a partir de las 12 horas y concluirá a la medianoche, afectando el normal funcionamiento de diversas actividades y servicios en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

La protesta fue decidida semanas atrás, a tan sólo 18 días de la asunción del nuevo gobierno, luego de una reunión del Comité Central Confederal en la sede histórica de la calle Azopardo, donde participaron todos los sectores gremiales, desde los más dialoguistas a los más opositores.

Cómo funcionarán los colectivos durante el paro de la CGT

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que, mañana, los colectivos funcionarán normalmente hasta las 19.

La decisión de la UTA fue informada mediante un comunicado de prensa firmado por su titular, Roberto Fernández, quien integra la Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte (UGATT), que decidió garantizar el transporte público de pasajeros el día del paro general para “facilitar la posibilidad de concentrar y desconcentrar” a los manifestantes y aclaró que sólo pararán “a partir de las 12 en las ramas de actividad del transporte de cargas y la logística”.

Al finalizar la movilización, el servicio se reanudará a partir de la medianoche del jueves.

Cómo funcionará el subte el miércoles 24 de enero

A través de un comunicado, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSYP-Metrodelegados) informó su adhsesión al paro convocado por la CGT.

Según detalló el gremio, las líneas de subte y el Premetro funcionarán hasta las 19 horas. A partir de ese horario y hasta las 00 hs, el servicio se encontrará interrumpido.

“EI DNU y la Ley Ómnibus afectan a la gran mayoria de la sociedad argentina y solo benefician al capital trasnacional y a los grandes grupos económicos concentrados de nuestro pais. No vamos a permitir este brutal ajuste ni a resignar ninguna de nuestras conquistas”, señala el comunicado de los metrodelegados.

Cabe recordar que, durante el verano, la línea D de subte permanece cerrada hasta marzo por obras.

Cómo funcionarán los trenes durante el paro de la CGT

Por su parte, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), liderada por Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), realizó la semana pasada un plenario en el que, además del “total y absoluto rechazo” al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y a la Ley Ómnibus del gobierno de Javier Milei, confirmó que, “con el espíritu de facilitar la concentración y desconcentración de todos aquellos que deseen participar y acompañar la convocatoria”, se garantizará el transporte público de pasajeros hasta las 19.

Cómo funcionarán los bancos el 24 de enero

La Asociación Bancaria anunció ayer que adherirá al paro del 24 de enero. Sin embargo, la medida de fuerza no será durante todo el día. Según explicó el sindicato, los bancos atenderán al público hasta las 12 horas, cuando inicia la movilización gremial.

“Porque no estamos dispuestos a validar un ajuste sin precedentes que recae únicamente sobre los trabajadores/as, los jubilados/as y que afecta al pueblo en su conjunto”, dice el comunicado de La Bancaria.

Quiénes adhieren al paro de la CGT

A la protesta de la CGT, además de la CATT, que reúne a los sindicatos de Unión Ferroviaria, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Taxis, Camioneros, Dragado y Balizamiento, Vialidad, peajes y aeronáuticos, y el gremio de los Metrodelegados, se suman la organización de los trabajadores estatales, ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), y UPCN (Unión de Personal Civil de la Nación). Asimismo, adhirieron más de 40 federaciones y sindicatos nucleados en la CTA Autónoma.

Por su parte, los intendentes peronistas también se sumaron al paro del próximo 24 de enero. La Cámpora convocó a movilizarse en lo que es el primer gesto fuerte de la organización que comanda Máximo Kirchner. “La patria no se vende, se defiende” fue el lema del llamamiento que lanzaron a través de las redes sociales.

En tanto, mañana, junto a la central obrera liderada por el triunvirato conformado por Héctor Daer (Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina), Carlos Acuña (Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio) y Pablo Moyano (Sindicato de Camioneros), los movimientos sociales se sumarán a la medida de fuerza contra el gobierno de Milei. Es la primera marcha de protesta general que la totalidad de las organizaciones que integran la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) realizan en cuatro años.

El Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie, MTE, Corriente Clasista y Combativa (CCC), Frente Popular Darío Santillán y Movimiento Misioneros de Francisco estiman movilizar unos cincuenta mil militantes. La decisión de acompañar a la CGT en el paro general de 12 horas convocado para el 24 para exigir “derogar el DNU y la Ley Ómnibus” que se debate en el Parlamento se decidió a través de una serie de jornadas de asambleas y ollas populares realizadas en todos los distritos del país.

Previous Post

Los gremios aeronáuticos se sumarán al paro de la CGT y habrá complicaciones con los vuelos

Next Post

El proyecto oficial de Ganancias entró al Congreso: quiénes volverían a pagar y cómo son las escalas

NoticiasRelacionadas

La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s
Sociedad

La Policía Municipal de Escobar le salvó la vida a un bebé en un McDonald’s

29 julio, 2025
Brutal accidente en la Autopista 25 de Mayo
Sociedad

Brutal accidente en la Autopista 25 de Mayo

28 julio, 2025
Le dieron el alta al fotógrafo Pablo Grillo
Sociedad

Le dieron el alta al fotógrafo Pablo Grillo

3 junio, 2025
La Policía Municipal de Escobar detuvo a un delincuente que intentó ingresar a una casa, utilizando armas no letales Byrna
Sociedad

La Policía Municipal de Escobar detuvo a un delincuente que intentó ingresar a una casa, utilizando armas no letales Byrna

26 mayo, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los boletos de trenes del AMBA aumentarán un 40% desde el 16 de septiembre

Los boletos de trenes del AMBA aumentarán un 40% desde el 16 de septiembre

11 meses ago
Enzo Barrenechea, la gran sorpresa de la convocatoria del equipo de Scaloni que enfrentará a Paraguay

Enzo Barrenechea, la gran sorpresa de la convocatoria del equipo de Scaloni que enfrentará a Paraguay

9 meses ago

Manzur: “El acuerdo tendrá trámite parlamentario positivo y se va a aprobar”

3 años ago
River: la continuación de las obras y en qué consiste el proyecto de remodelación del Monumental

River: la continuación de las obras y en qué consiste el proyecto de remodelación del Monumental

3 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte