domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Los gremios aeronáuticos se sumarán al paro de la CGT y habrá complicaciones con los vuelos

23 enero, 2024
in Política
Los gremios aeronáuticos se sumarán al paro de la CGT y habrá complicaciones con los vuelos
FacebookTwitter

Los diferentes gremios aeronáuticos se sumarán este miércoles al paro general de la CGT, lo que provocará complicaciones en los vuelos de los diferentes aeropuertos del país.

La Asociación del Personal Aeronáutico, que agrupa a los trabajadores en tierra y es el más numeroso de la actividada, anunció que realizará un paro de 24 horas, desde las 0 del miércoles.

“La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) se adhiere al paro general del 24 de enero, en respuesta al DNU 70/23 y la Ley Ómnibus, que perjudican los derechos laborales de todos los trabajadores aeronáuticos de la actividad y de argentina en general y amenazan la financiación y privatización de Aerolíneas Argentinas, Intercargo y Fadea. Invitamos a todos los trabajadores a cesar sus actividades y movilizarse contra el DNU y la Ley Ómnibus”, señalaron en un comunicado.

Otro de los gremios fuertes del sector que parará su actividad durante la huelga es la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que conduce Pablo Biró.

“APLA adhiere al Paro General convocado para el próximo miércoles 24 de enero desde las 12 hasta las 24 horas, marcando el rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 y a la Ley Omnibus que amenazan a las fuentes de trabajo, a las condiciones laborales, a la Línea Aérea de Bandera y a todos los sectores que representamos, y modifica el Código Aeronáutico y la Movilidad Jubilatoria. En este sentido, el día miércoles 24 de enero nos movilizaremos junto al movimiento obrero organizado y a nuestros compañeros aeronáuticos en frente al Congreso para reclamar que se rechace el DNU y el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo que nos afectan negativamente”

Los Aeronavegantes, que agrupan a los tripulantes de cabina, tampoco prestarán servicios durante las 12 horas del paro general, según comunicaron en sus redes sociales. ”Se decidió apoyar de manera contundente y unánime la estrategia y acción del Consejo Directivo Nacional de la CGT, y se dispuso realizar expresiones de protesta en cada regional el día 24 de enero”

Otro gremio que se sumará a la protesta de la CGT es la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), que paralizará la actividad en todos los aeropuertos a las 12 del miércoles.

A raiz del paro, las diferentes aerolíneas ya anunciaron sus planes respecto de los vuelos que se vean afectados por la medida. Una de las primeras en expresarse fue la comppañía JetSmart, que la semana pasada emitió un comunicado en sus redes sociales en el que ofrece a los pasajeros reprogramar sus vuelos.

Latam también utilizó las redes sociales para advertir a sus pasajeros sobre las dificultades que pueden sufrir mañana. “En virtud del paro nacional anunciado para el 24 de enero en Argentina, LATAM está entregando alternativas para que los pasajeros con vuelos en esta fecha puedan modificar su viaje”, señaló la compañía en su cuenta de la red social X, y pidió que ingresen a su web para verificar los pasos a seguir.

Aerolíneas Argentinas, en tanto, informará en el transcurso del día lo que ocurrirá con sus vuelos mañana.

El paro de la CGT, anunciado a pocos días luego de asumir Javier Milei, es en contra de la ley ómnibus y el DNU que impulsa el Poder Ejecutivo. Será este miércoles de 12 a 24, con la particularidad de que tanto colectivos como trenes y subtes funcionarán con normalidad hasta las 19 horas, con el fin de facilitar el traslado de los trabajadores que quieran movilizarse.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que, mañana, los colectivos funcionarán normalmente hasta las 19. La decisiónfue informada mediante un comunicado de prensa firmado por su titular, Roberto Fernández, quien integra la Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte (UGATT), que decidió garantizar el transporte público de pasajeros el día del paro general para “facilitar la posibilidad de concentrar y desconcentrar” a los manifestantes y aclaró que sólo pararán “a partir de las 12 en las ramas de actividad del transporte de cargas y la logística”. Al finalizar la movilización, el servicio se reanudará a partir de la medianoche del jueves.

En tanto, A través de un comunicado, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSYP-Metrodelegados) informó su adhsesión al paro convocado por la CGT. Según detalló el gremio, las líneas de subte y el Premetro funcionarán hasta las 19 horas. A partir de ese horario y hasta las 00 hs, el servicio se encontrará interrumpido.

Por su parte, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), liderada por Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), realizó la semana pasada un plenario en el que, además del “total y absoluto rechazo” al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y a la Ley Ómnibus del gobierno de Javier Milei, confirmó que, “con el espíritu de facilitar la concentración y desconcentración de todos aquellos que deseen participar y acompañar la convocatoria”, se garantizará el transporte público de pasajeros hasta las 19.

Previous Post

Negociaciones contrarreloj en una semana bisagra para el Gobierno, entre la ley ómnibus y el desafío callejero de la CGT y el peronismo

Next Post

cómo funcionarán el transporte y los bancos el miércoles 24 de enero

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Javier Milei regresó de la gira por EEUU y se prepara para la apertura de sesiones del Congreso

Javier Milei regresó de la gira por EEUU y se prepara para la apertura de sesiones del Congreso

5 meses ago
el método de dos detenidos para escapar de una comisaría de Villa Urquiza

el método de dos detenidos para escapar de una comisaría de Villa Urquiza

1 año ago
El Gobierno convocó al Consejo de Mayo y avanza con la confección de la reforma laboral que Milei quiere para 2026

El Gobierno convocó al Consejo de Mayo y avanza con la confección de la reforma laboral que Milei quiere para 2026

2 semanas ago
Las seis claves del plan del Gobierno para impulsar la Ley Hojarasca

Las seis claves del plan del Gobierno para impulsar la Ley Hojarasca

10 meses ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte