domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Economía

 a partir de abril las jubilaciones serán actualizadas mensualmente de acuerdo a la inflación

22 enero, 2024
in Economía
 a partir de abril las jubilaciones serán actualizadas mensualmente de acuerdo a la inflación
FacebookTwitter

En las nuevas modificaciones realizadas a la Ley Ómnibus que hoy ingresaron al Congreso, se estableció que a partir del 1° de abril, las jubilaciones se actualizarán de acuerdo a la inflación mensual.

“El gobierno va a cumplir con el ajuste trimestral que les corresponde a todos los jubilados en marzo respetando la fórmula actual”, se detalla al comienzo del artículo. Esto quiere decir que el tercer mes del año será el último que se cobrará por la ley de movilidad.

Seguido de ello, se informa que “a partir de abril comienza una actualización automática por inflación mensual en base al último dato de inflación disponible del INDEC”. “Así se les garantiza a los jubilados que mantengan su poder adquisitivo”, se lee.

Además, se destaca que “en ningún caso la aplicación de dicho índice podrá producir la disminución del haber que percibe el beneficiario o la beneficiaria”.

Por otra parte, en las nuevas modificaciones se informó que se eliminarán las jubilaciones de privilegio para Presidente y Vicepresidente. “Se le pone fin a un privilegio de al casta en donde los presidente accedían a una jubilación millonaria y vitalicia”, precisa el artículo.

Esta medida entraría en vigencia para aquellos que finalicen su mandato una vez que se sancione la ley.

Con modificaciones, el proyecto de Ley Ómnibus del presidente Javier Milei llegó al Congreso. Lo hizo con cambios negociados con la oposición “dialoguista” que busca obtener este martes dictamen de mayoría y darle media sanción esta semana en Diputados.

  • La iniciativa mantiene la fórmula previsional hasta marzo inclusive y propone que a partir de abril “el índice de movilidad se obtendrá mensualmente conforme al último dato de inflación mensual disponible al momento de comenzar el ciclo de pago de cada mes”.
  • Además se eliminó la emergencia en materia social y de defensa y se redujo el plazo de las delegaciones legislativas a un año, con la posibilidad de prorrogar por un año más con aprobación del Congreso.
  • Sumado al capítulo de retenciones, tras el reclamo de los gobernadores: “Se establecen en 0% para las economías regionales. A su vez, se elimina la facultad del Poder Ejecutivo de poder subir los derechos de exportación. Solamente se mantiene la facultad para poder reducirlas”.
  • En cuanto a las privatizaciones plantea: “Se eliminó YPF del listado. Para Nucleoeléctrica, Banco Nación y ARSAT se estableció que el Estado solamente puede realizar una privatización parcial, debiendo mantener el control de la empresa.
  • El proyecto aclara: “Además, se incorporó expresamente, la participación de la Comisión Bicameral de Privatizaciones de la Ley N 23.696 para el seguimiento de los trámites respectivos. Por otra parte, se eliminó el articulo 9 y se amplió la redacción actual el artículo 35 de la Ley N° 24.804 con el fin de mantener el poder de veto en algunas decisiones de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima. Finalmente, se eliminó el articulo 11 manteniendo la obligación del Estado de tener una acción con derecho a veto para las decisiones que impliquen el cierre de la actividad”.

Previous Post

Aumentos y cambios en la tarjeta SUBE: el Gobierno informó las tarifas para colectivos y trenes desde febrero

Next Post

Por la crisis económica, estiman que la pobreza superará las cifras del peor momento de la pandemia

NoticiasRelacionadas

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.
Economía

El Washington Post destaca apoyo empresarial a Milei.

1 agosto, 2025
Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.
Economía

Minimiza Caputo suba del dólar: “Es una exageración”.

1 agosto, 2025
Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.
Economía

Caputo acelera el ajuste: Tarifas de luz y gas.

31 julio, 2025
Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.
Economía

Milei recibe respaldo de JP Morgan: Inversión y crecimiento.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

La masacre de un pueblo originario que el peronismo intentó ocultar

La masacre de un pueblo originario que el peronismo intentó ocultar

3 años ago
Lammens en Formosa: “El turismo es una de las actividades que empujan el crecimiento de las economías regionales”

Lammens en Formosa: “El turismo es una de las actividades que empujan el crecimiento de las economías regionales”

3 años ago
Dolar hoy: cuál es el precio de la moneda el 14 de febrero

Dolar hoy: cuál es el precio de la moneda el 14 de febrero

3 años ago
Nuevo piso de Ganancias: cuánto hay que ganar por mes para no pagar el impuesto

Nuevo piso de Ganancias: cuánto hay que ganar por mes para no pagar el impuesto

2 años ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte