domingo, agosto 3, 2025
PoliticAR
  • Home
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte
PoliticAR
No Result
View All Result
Home Política

Ley Ómnibus: arranca en Diputados el debate de la reforma económica de Milei

9 enero, 2024
in Política
Ley Ómnibus: arranca en Diputados el debate de la reforma económica de Milei
FacebookTwitter

Arranca el debate de laLey Ómnibus en las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y de Presupuesto de Diputados, con las presencias del Procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, y del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, que expondrán ante los legisladores y responderán preguntas en defensa del megaproyecto de reformas del Estado, entre las 14:00 y las 20:00, titulado “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”.

Para los próximos días se prevé la presencia de otros funcionarios del gabinete como los ministros del Interior, Guillermo Francos; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Infraestructura, Guillermo Ferraro; de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el secretario de Energía, Eduardo Chirillo.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, expondrá el miércoles en la Cámara de diputados en defensa de la Ley Ómnibus, en lo que será el segundo día de la actividad en comisiones. Fuentes de la Casa Rosada adelantaron a la agencia que la presencia de Francos en el Congreso será el miércoles en “un horario que está por definirse”.

El diputado nacional de Unión por la Patria, Eduardo Valdés, salió a criticar a la Ley Ómnibus que empieza a debatirse en comisiones de la Cámara Baja: “Tiene cosas muy convulsionantes hacia la sociedad, los farmacéuticos pasan a ser mala palabra de un día para el otro, nadie entiende el por qué de estos cambios tan abruptos”.

Valdés mencionó que el megaproyecto “tiene cambios sustanciales en material penal, pero no se convocó a esa comisión, lo mismo en turismo”, y consideró que “hay un capricho del oficialismo para que se trate en tres comisiones, cuando al menos 12 deberían estar convocadas”

El diputado K se sumó a los cuestionamientos del jefe de ese bloque, Germán Martínez, que consideró que en caso de que se aprueben tanto la Ley Ómnibus como el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica provocarán “la derrota del pueblo argentino, con sus 47 millones de habitantes”.

El presidente de la Cámara de diputados, Martín Menem, volvió a criticar al bloque K, previo al tratamiento de la Ley Ómnibus en comisiones en el Congreso: “Unión por la Patria seguramente no va a apoyar ningún tipo de proyecto, no les interesa que el país cambie, siguen atrasando más de 100 años con sus ideas políticas y económicas”.

El dirigente de La Libertad Avanza consideró además que en la sociedad “se está tomando conciencia del tamaño de la catástrofe que dejó Unión por la Patria” después de plantear que el bloque K se maneja “de forma irracional” y de tildarlo como “la máquina de impedir”.

Este martes, dos semanas después del comienzo del periodo de sesiones extraordinarias convocado por el presidente, Javier Milei, Diputados comenzará a debatir en comisión el paquete de reformas conocido como Ley Ómnibus, que el Poder Ejecutivo, pese al escepticismo de la mayor parte de la oposición parlamentaria, espera tener sancionado antes de fin de mes. En un escenario cargado de tensión, esta semana, funcionarios nacionales expondrán ante los legisladores y defenderán el proyecto.

La oposición más “dialoguista” ya disecciona el proyecto entre lo acompañable, lo negociable y lo invotable, pero crecen las dudas sobre qué posibilidades de negociación habilitará el Gobierno. Mientras Milei sigue tensando la cuerda con el Congreso sin distinguir entre bloques, una parte del oficialismo advierte que solo aceptará “sugerencias” y otra acuerda modificaciones con los gobernadores. El peronismo K, por otro lado, se preparó para salir al fuerte al cruce y ya anticipa “escándalo” si el Ejecutivo fuerza un trámite exprés.

Unión por la Patria tiene decidido el rechazo de la Ley Ómnibus y buscará sumar volumen para intentar trabar la discusión del paquete de reformas en las comisiones y bloquearlo -así como el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que está en vigencia- en el caso de que llegue al recinto.

En cambio un sector de Juntos por el Cambio planteó la necesidad de apurar en el Congreso el debate de este megaproyecto de reformas del Estado y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica impulsados por el presidente, Javier Milei. El diputado del PRO Diego Santilli y la senadora de la UCR Carolina Losadaexpresaron la necesidad de que el Ejecutivo “pueda llevar adelante su proyecto”.

El problema, señalan algunos diputados opositores, es que no está claro el margen de negociación que habilitará el oficialismo, ni quiénes son los interlocutores con el Ejecutivo que pueden definir y aceptar las modificaciones que sean propuestas.

La defensa de funcionarios del gabinete a la Ley Ómnibus en comisiones de Diputados empezará a las 14:00 y se extenderá hasta las 20:00.

Este martes comienza el tratamiento de la Ley Ómnibus en las comisiones de Diputados. Como anticipó el vocero presidencial, Manuel Adorni, los ministros del gabinete darán explicaciones en el Congreso en defensa del proyecto.

Entre ellos participarán los ministros del Interior, Guillermo Francos; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Infraestructura, Guillermo Ferraro; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Capital Humano, Sandra Pettovello y el secretario de Energía, Eduardo Chirillo.

Previous Post

por qué la baja de las tasas puede favorecer una fuerte aceptación por parte de los bancos

Next Post

En la previa del debate de la Ley Ómnibus, la UCR ratifica la “voluntad de acompañar” al Gobierno: “No vamos a liderar ningún rechazo de nada”

NoticiasRelacionadas

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.
Política

Grave denuncia contra Cúneo Libarona: encubrimiento y abuso sexual.

1 agosto, 2025
Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.
Política

Dólar en alza, inflación baja en julio: el equipo económico vigila.

1 agosto, 2025
La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.
Política

La Cámpora se suma a la disputa Massa-Grabois.

31 julio, 2025
La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.
Política

La clave de EEUU a Milei: No proteger delincuentes.

31 julio, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Javier Milei le dejó en claro a Mauricio Macri quien es el dueño de la lapicera para el armado de las boletas en todo el país

Javier Milei le dejó en claro a Mauricio Macri quien es el dueño de la lapicera para el armado de las boletas en todo el país

7 meses ago
El Gobierno aclara que Donda en realidad renunció porque había “perdido la confianza” del Presidente

El Gobierno aclara que Donda en realidad renunció porque había “perdido la confianza” del Presidente

3 años ago
el Gobierno perderá un 0,13% del PBI de recaudación y ya presiona a las provincias para que bajen impuestos

el Gobierno perderá un 0,13% del PBI de recaudación y ya presiona a las provincias para que bajen impuestos

6 meses ago
De cara a elecciones: Espert y la dura crítica al kirchnerismo.

De cara a elecciones: Espert y la dura crítica al kirchnerismo.

5 días ago
Load More

PROPIETARIO: APPTERIX S A
Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA
Nº Edición: 75

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Deporte